La hostelería es un sector vital para muchas economías locales, especialmente en zonas turísticas. Sin embargo, el auge de negocios de temporada ha generado preocupaciones entre los empresarios que operan durante todo el año. En este contexto, la Asociación de Empresarios de Nerja ha convocado reuniones para abordar estos desafíos y encontrar soluciones que beneficien a todos los involucrados.
Reunión de empresarios de Nerja sobre normativa y vigilancia
Recientemente, se llevó a cabo una reunión importante en la Asociación de Empresarios de Nerja, donde se discutieron varios asuntos cruciales para el sector. Uno de los temas centrales fue la nueva normativa europea sobre aperturas y licencias, que busca facilitar la creación de nuevos negocios en la región. La Directiva de Servicios y la Directiva Onnibus son ejemplos de cómo se está impulsando la flexibilidad en los trámites de apertura, permitiendo a los emprendedores solicitar licencias directamente al Ayuntamiento.
Sin embargo, esta flexibilidad también ha traído consigo desafíos. Los empresarios expresaron la necesidad de una mayor vigilancia sobre los establecimientos de hostelería que operan solo en temporada. Muchos de estos negocios, particularmente aquellos de propiedad extranjera, cierran al finalizar el verano y, en ocasiones, evaden responsabilidades hacia proveedores, lo que afecta a la economía local y la calidad del servicio en general.
Impacto negativo de los negocios estacionales
El cierre abrupto de algunos negocios tras la temporada alta tiene consecuencias directas en los proveedores locales. Estos pueden ver cómo sus deudas quedan sin saldar y enfrentarse a una competencia desleal que ofrece precios por debajo del mercado. Esto genera un ciclo perjudicial que afecta no solo a los proveedores, sino también a otros establecimientos que luchan por mantener sus estándares de calidad.
Para combatir este fenómeno, la Asociación ha planteado varias estrategias, que van desde la solicitud de una mayor vigilancia administrativa hasta la promoción de un entorno más competitivo donde prevalezca la calidad en el servicio.
Recomendaciones para la hostelería en Nerja
Durante la reunión, se ofrecieron varias recomendaciones para mejorar la imagen y el funcionamiento de los establecimientos de hostelería en Nerja. Algunas de estas sugerencias incluyen:
- Decorar las fachadas siguiendo el estilo andaluz, evitando elementos poco estéticos como las pizarras negras.
- Fomentar la asociación a agrupaciones de compras para acceder a precios más competitivos y descuentos significativos.
- Establecer una central de compras específica para el sector hotelero y de restauración en Nerja, que ofrezca productos a precios reducidos.
- Impulsar el uso turístico y ecológico del Parque Natural Sierra Almijara y Acantilados de Maro-Cerro Gordo, con rutas de senderismo bien señalizadas y actividades complementarias.
- Ofrecer alternativas de ocio en los establecimientos, enfocándose en actividades deportivas y de naturaleza para enriquecer la experiencia de los turistas.
- Crear campañas de publicidad conjunta en páginas web para atraer a turistas desde sus países de origen.
Estas recomendaciones buscan no solo mejorar la competitividad de los negocios, sino también enriquecer la experiencia de los visitantes, fomentando un turismo responsable y sostenible.
La importancia del turismo sostenible
El turismo sostenible se ha convertido en un pilar fundamental para la economía de muchas localidades. En este contexto, es crucial que los empresarios de la hostelería adopten prácticas que no solo beneficien sus negocios, sino que también respeten y cuiden el entorno natural. Algunas prácticas de turismo sostenible incluyen:
- Implementar sistemas de reciclaje y reducción de residuos en los establecimientos.
- Ofrecer productos locales y de temporada en los menús, apoyando así a la economía local.
- Utilizar recursos energéticos sostenibles, como paneles solares o iluminación LED.
Al adoptar estas medidas, los empresarios no solo pueden mejorar su imagen ante los consumidores, sino que también contribuyen a la preservación del entorno natural que atrae a los turistas.
Futuras mesas de trabajo y colaboración
Para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la hostelería en Nerja, se ha programado una próxima mesa de trabajo para el día 13. En este espacio, se espera que los empresarios continúen discutiendo sobre la implementación de las recomendaciones mencionadas y el impacto de la normativa vigente.
La colaboración entre empresarios y administraciones es esencial para crear un ambiente de trabajo que favorezca a todos. Solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá lograr un equilibrio entre la competencia justa y la sustentabilidad del sector.
El papel de la comunidad en el fortalecimiento del sector
Finalmente, es importante reconocer el papel que juega la comunidad en el fortalecimiento del sector. Los consumidores locales, así como los turistas, tienen la capacidad de influir en la calidad del servicio. A través de sus decisiones de compra y su apoyo a negocios locales, pueden contribuir a la sostenibilidad y a la mejora de las prácticas comerciales.
En este sentido, los empresarios deben fomentar la participación de la comunidad en sus actividades, promoviendo eventos y colaboraciones que acerquen a los ciudadanos a la oferta turística de la región.
Para entender mejor las dinámicas actuales del sector, a continuación, se presenta un video que aborda la situación de los restaurantes durante la baja temporada. Es una excelente manera de obtener más información sobre los desafíos que enfrentan estos negocios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Empresarios de hostelería solicitan vigilancia para negocios de temporada puedes visitar la categoría Consejos para Contratar.


