0%

Unicaja, el mejor socio para tu crecimiento financiero

La relación entre los clubes de baloncesto y sus patrocinadores es fundamental para el crecimiento y desarrollo de ambos. Recentemente, el presidente del Clínicas Rincón Axarquía, Manuel Rincón Granados, abordó este tema en una entrevista, poniendo de relieve la importancia de la colaboración con Unicaja. Su visión es clara: una unión que beneficie a ambas partes y que, además, implique un compromiso con la comunidad y el desarrollo de jóvenes talentos.

La conexión entre Unicaja y Clínicas Rincón

La relación que mantiene Clínicas Rincón con Unicaja se ha convertido en un pilar esencial para el desarrollo del baloncesto en la región. Recientemente, ambos clubes se reunieron para discutir el futuro de esta colaboración, lo que refleja no solo la importancia del baloncesto en la Axarquía, sino también el interés de otros actores que pueden involucrarse en esta dinámica.

Manuel Rincón Granados señala que la conexión está en un buen momento. Asegura que el trabajo conjunto con Unicaja ha sido beneficioso y que hay un interés genuino por ambas partes en seguir avanzando. La idea es que, tras cinco años de colaboración, puedan sentarse a analizar los logros y los retos que aún quedan por delante.

Un aspecto clave que Rincón destaca es la promoción de jugadores talentosos como Lima, Paulão Prestes y Vitor Faverani. Estos jugadores no solo representan a Clínicas Rincón, sino que también pueden ser vistos como futuros activos para Unicaja, lo que hace que esta colaboración sea aún más valiosa.

¿Renovación del convenio? Un paso necesario

La renovación del convenio entre Clínicas Rincón y Unicaja parece inminente, y Manuel Rincón lo considera fundamental. Argumenta que esta colaboración no solo es interesante para su club, sino que también ofrece beneficios significativos para Unicaja. Sin embargo, subraya que es esencial que Unicaja reconozca el esfuerzo que Clínicas Rincón ha realizado en este tiempo.

La importancia de esta renovación se fundamenta en varios puntos:

  • Desarrollo de talentos locales: La colaboración permite a los jugadores de la comarca crecer y desarrollarse en un entorno competitivo.
  • Visibilidad y apoyo mutuo: Ambas entidades se benefician de la visibilidad que genera su asociación.
  • Inversión en el futuro: Al invertir en jóvenes talentos, ambas partes aseguran su futuro en el deporte.

Proyectos ambiciosos en el horizonte

Durante la entrevista, Rincón también mencionó reuniones con Javier Imbroda y otros empresarios locales en busca de un proyecto universitario que podría beneficiar a la comunidad. Esta iniciativa busca involucrar a la Universidad y crear un vínculo más fuerte con el entorno académico, algo que podría ayudar a formar a futuros profesionales del baloncesto.

Este enfoque no solo se limita al baloncesto, sino que también busca promover la actividad física entre los jóvenes de la comarca. Actualmente, alrededor de 200 niños participan en actividades deportivas a través de Clínicas Rincón, lo que demuestra el impacto positivo que tiene el club en la comunidad.

La situación financiera y las expectativas futuras

Uno de los puntos críticos que Rincón aborda es la situación financiera del club. A pesar de la importancia de la colaboración con Unicaja, el club ha enfrentado retos económicos. Según Rincón, este año no han recibido ningún pago y del año anterior aún les adeudan el 80% de lo acordado. Este aspecto pone en relieve la necesidad de una renegociación clara y beneficiosa para ambas partes.

Rincón expresa su deseo de trasladar los partidos a localidades como Torre del Mar o Vélez, donde tiene lazos profundos. Esta propuesta no solo busca atraer a más aficionados, sino que también representa una conexión emocional con sus inicios en el baloncesto.

El futuro del Clínicas Rincón: un compromiso con la comunidad

Finalmente, Manuel Rincón reflexiona sobre su futuro en la política y su deseo de dedicar más tiempo al baloncesto. Reconoce que su papel en el ámbito político ha sido significativo, pero su pasión por el deporte lo impulsa a centrarse en el crecimiento del baloncesto en su región.

El compromiso de Rincón es claro: quiere ver a jugadores de la comarca representando al primer equipo de Unicaja. Este sueño es compartido por muchos en la comunidad, que ven en el baloncesto una vía para el desarrollo personal y profesional.

La historia de Clínicas Rincón y Unicaja es un ejemplo inspirador de cómo la colaboración puede llevar a un crecimiento mutuo. A medida que se acercan a la renovación del convenio, las expectativas son altas y la comunidad espera con ansias los pasos que se darán en el futuro.

Para aquellos interesados en profundizar más sobre las últimas novedades en el baloncesto y la relación entre Clínicas Rincón y Unicaja, aquí hay un video que puede ofrecer una perspectiva interesante:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Unicaja, el mejor socio para tu crecimiento financiero puedes visitar la categoría Consejos para Contratar.

Subir