0%

Julio, Damián y más con Tello en Ronda

En el mundo del fútbol, los cambios de entrenador suelen ser un reflejo de nuevas perspectivas y ambiciones. Recientemente, José Carlos Fernández Tello ha asumido el desafío de dirigir al Ronda, un club que busca revitalizar su trayectoria. Pero, ¿qué motivó a este experimentado técnico a tomar este camino? A continuación, exploraremos su historia y las decisiones que lo llevaron a este nuevo capítulo.

El inicio de una nueva etapa con el Ronda

José Carlos Fernández Tello, un técnico con una dilatada carrera, fue presentado como el nuevo entrenador del Ronda. Su nombramiento se formalizó el pasado viernes, marcando el comienzo de una etapa que promete ser emocionante tanto para él como para el club. Tello, de 51 años, ha compartido el proceso que lo llevó a aceptar esta oferta.

Los primeros contactos se establecieron cuando el Ronda se enfrentó al Vélez, su anterior club. Durante ese encuentro, Manolo Guerrero, un conocido en el entorno del fútbol andaluz, le hizo una propuesta que, aunque tentadora, fue inicialmente rechazada por Tello debido a diversas razones personales y familiares.

Un cambio de perspectiva

Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado durante el fin de semana siguiente. Tello reflexionó sobre su carrera y el futuro del fútbol local. "Durante aquel fin de semana, se me encendió la luz", confiesa. La decisión de su hijo, Carlos, de dejar el fútbol activo fue un factor determinante. Tello le planteó a Carlos la posibilidad de unirse a su cuerpo técnico, lo que significaba iniciar una nueva aventura juntos.

Este momento de conexión familiar fue clave. Tello se sintió motivado y entusiasmado por la idea de trabajar codo a codo con su hijo. "Va a ser una gran experiencia entrenar junto a mi hijo", expresó, subrayando la importancia del vínculo familiar en su decisión.

Condiciones para aceptar el desafío

Al decidir que aceptaría la oferta, Tello planteó tres condiciones esenciales para su contrato:

  • Incluir a su hijo en el cuerpo técnico.
  • Entrenar cerca de Vélez, limitando los viajes a Ronda a una vez a la semana.
  • Un acuerdo económico que fuera acorde a sus expectativas.

Sorprendentemente, el club aceptó todas sus condiciones, lo que consolidó su decisión de unirse al Ronda. Este enfoque pragmático y familiar revela la importancia que Tello otorga a su vida personal y profesional.

Jugadores del Vélez que podrían unirse al Ronda

En cuanto a la plantilla, Tello se mostró cauto sobre posibles incorporaciones del Vélez. Aunque no quiso dar nombres concretos, dejó entrever su interés por algunos futbolistas. "Tengo un compromiso con dos futbolistas que quedan libres, y que se vendrán seguro", afirmó, confirmando que esos jugadores son Julio y Damián.

Además, el nuevo entrenador mencionó que se unirán "otros dos o tres más", todos seleccionados por su conocimiento previo de su desempeño. Esta estrategia de fichajes refleja su deseo de construir un equipo sólido basado en la confianza y la familiaridad.

Un proyecto a largo plazo

Tello no se limita a pensar en la próxima temporada; su enfoque también contempla el futuro del club. Durante una reunión con los miembros del Ronda, incluido el presidente Paco Harillo, se discutieron diversas estrategias para el desarrollo del equipo y su camino hacia el ascenso de categoría. "Cerramos todos los flecos", explicó, mostrando su compromiso con el proyecto deportivo.

El contexto en el que se encuentra el Ronda es crucial. El club ha pasado por momentos difíciles y necesita una renovación tanto en su plantilla como en su enfoque competitivo. Tello parece estar consciente de este desafío y está dispuesto a asumir la responsabilidad de liderar esta transformación.

El legado de Tello en el fútbol malagueño

La carrera de Tello en el fútbol malagueño es notable y se ha caracterizado por su dedicación y pasión. Antes de asumir el cargo en el Ronda, fue una figura destacada en el Vélez, donde dejó huella como entrenador. Su conocimiento del fútbol local y su capacidad para motivar a los jugadores son aspectos que seguramente influirán en su labor en el Ronda.

El hecho de que Tello haya firmado por un año sugiere que, aunque tiene un plan a corto plazo, también busca construir una base sólida para el futuro. Los entrenamientos están programados para comenzar el 26 de julio, y se están buscando instalaciones adecuadas cerca de Málaga, como el campo de Cala Mijas.

Relaciones en el mundo del fútbol

Las relaciones en el mundo del fútbol son fundamentales, y Tello no es ajeno a ello. Durante su carrera, ha sido conocido por mantener buenas relaciones con otros clubes y entrenadores. Un ejemplo de esto es su conexión con Albis, quien le propuso ser entrenador del Vélez. Sin embargo, Tello ha optado por seguir su camino con el Ronda, lo que refleja su enfoque claro y decidido.

Además, la coincidencia con el alcalde de Ronda, Antonio Mª Marín, en la selección malagueña juvenil, es un recordatorio de cómo las trayectorias en el fútbol pueden entrelazarse. Estas conexiones pueden ser valiosas en su nuevo rol, ya que el apoyo institucional puede jugar un papel crucial en el éxito del club.

Para aquellos que desean conocer más sobre el nuevo comienzo de Tello en el Ronda, aquí hay un video que resume su presentación y ambiciones:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Julio, Damián y más con Tello en Ronda puedes visitar la categoría Noticias.

Subir