El comercio en línea se ha convertido en una herramienta imprescindible para la promoción y crecimiento de las empresas en el siglo XXI. En este contexto, el I Encuentro de Comercialización On-Line Costa del Sol Axarquía se erige como un evento crucial que busca potenciar la presencia de esta región en el mundo digital. A continuación, exploraremos los detalles y la relevancia de este encuentro, así como las oportunidades que ofrece el comercio online.
Un evento clave para el comercio digital
El pasado viernes, en el Hotel Mainake, se llevó a cabo la clausura del I Encuentro de Comercialización On-Line Costa del Sol Axarquía, un evento organizado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torre del Mar (ACET). Este encuentro reunió a destacados turoperadores que ofrecieron ponencias sobre la situación actual del sector en el ámbito digital. En un mundo donde el 90% de los viajeros consulta Internet antes de tomar decisiones, la visibilidad en línea se torna esencial para cualquier destino turístico.
Durante el encuentro, se presentó un estudio realizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) que analizó la presencia de la Axarquía en los motores de búsqueda. Los resultados fueron alarmantes: la región apenas aparece en búsquedas relacionadas con términos como ‘Andalucia turismo’ o ‘Malaga turismo’. Esto subraya la necesidad urgente de mejorar la estrategia de marketing digital de la zona.
La importancia de la colaboración en el turismo
El cierre del evento fue testigo de la participación activa de diversos representantes del sector público y privado. Ana Gómez, gerente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol Axarquía, destacó el esfuerzo de la ACET en la organización del foro y las oportunidades que la marca Axarquía puede ofrecer. En sus palabras, “han sido jornadas provechosas" y enfatizó que "hay que creérselo y trabajar unidos" para potenciar el turismo de la región.
Esta perspectiva fue apoyada por Javier Checa, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, quien hizo un llamado a la unidad: “es esencial que todos estemos juntos”. La colaboración entre localidades es fundamental para crear una marca turística que sea fuerte y competitiva.
Actividades del encuentro y su impacto
El evento no solo se limitó a charlas académicas. También incluyó actividades interactivas como el televoting y workshops diseñados para que los empresarios pudieran aprender y compartir experiencias. Estas dinámicas fomentaron la participación activa de los asistentes y facilitaron un ambiente colaborativo.
Los resultados fueron claros: los participantes valoraron el encuentro como “muy positivo”, destacando la gran presencia del sector empresarial. Las iniciativas de este tipo son cruciales para fortalecer la red de contactos y crear sinergias que beneficien a la Axarquía en su conjunto.
Retos y oportunidades del comercio online
La era digital presenta tanto retos como oportunidades para las empresas de la Axarquía. A continuación se presentan algunos de los principales retos que enfrenta el sector:
- Visibilidad en línea: Mejorar la posición en motores de búsqueda es crucial para atraer turistas.
- Adaptación tecnológica: Las empresas deben invertir en herramientas digitales que les permitan competir.
- Formación adecuada: Capacitar a los empleados en el uso de plataformas digitales es esencial para maximizar el potencial del comercio online.
- Colaboración interempresarial: Crear alianzas entre negocios puede potenciar la oferta turística de la región.
Sin embargo, también existen numerosas oportunidades:
- Ampliación de mercado: El comercio online permite acceder a un público más amplio, sin limitaciones geográficas.
- Marketing digital: Estrategias efectivas en redes sociales y SEO pueden atraer más visitantes.
- Innovación en productos y servicios: Las empresas pueden diversificar su oferta para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.
- Facilidad en la gestión: Las herramientas digitales facilitan la administración de reservas y la comunicación con los clientes.
El futuro del turismo en la Axarquía
La Axarquía tiene un gran potencial turístico, pero es fundamental que se tomen medidas para mejorar su presencia en el comercio online. La colaboración entre el sector público y privado será clave para desarrollar una estrategia efectiva que potencie el turismo en la región.
Como se evidenció en el encuentro, la voluntad de trabajar juntos y la creencia en el producto turístico son fundamentales para el éxito. Con un esfuerzo conjunto, la Axarquía puede convertirse en un destino atractivo en el mapa turístico de España.
Recursos adicionales para el comercio online
Para aquellos interesados en profundizar en el tema del comercio digital, existen numerosos recursos y herramientas disponibles:
- Webinars y cursos online: Ofrecen formación sobre marketing digital y comercio electrónico.
- Blogs especializados: Proporcionan artículos y consejos sobre tendencias en el comercio online.
- Redes sociales: Plataformas como LinkedIn son excelentes para conectar con otros profesionales del sector.
- Asesorías personalizadas: Consultores que pueden ayudar a las empresas a mejorar su estrategia digital.
Para aquellos que desean verlo en acción, te invito a ver este interesante video que aborda la importancia del comercio online y cómo evitar deudas:
En conclusión, el I Encuentro de Comercialización On-Line Costa del Sol Axarquía no solo sirvió para visibilizar la situación del turismo en la región, sino que también abrió un diálogo crucial sobre el futuro y la necesidad de adoptar estrategias de comercio digital efectivas. La Axarquía tiene el potencial de brillar en el mundo del turismo, siempre que se trabaje en conjunto y se aprovechen las oportunidades que brinda la era digital.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ana Gómez cierra el primer Encuentro de Comercio Online ACET puedes visitar la categoría Noticias.


