0%

Homenaje a Pepe Pascual con plaza y monumento en su honor

El legado de los grandes comunicadores es un tesoro que trasciende generaciones. En Nerja, este legado se ha visibilizado de manera emotiva a través de un homenaje a Pepe Pascual, un cronista que ha dedicado su vida a informar y enriquecer la cultura local. Este reconocimiento no solo celebra su trayectoria, sino que también subraya la importancia de la comunicación en la comunidad.

Un homenaje significativo en la plaza que lleva su nombre

El pasado 10 de junio, la plaza Pepe Pascual se convirtió en el escenario de un homenaje memorable al Cronista Oficial de Nerja y de la Cueva. La ceremonia, organizada por el Ayuntamiento de Nerja, coincidió con su 71 cumpleaños, lo que hizo del evento algo aún más especial. Numerosos nerjeños se reunieron para celebrar la vida y obra de un hombre que ha sido una figura clave en la historia de la comunicación local.

Durante el acto, se descubrió una escultura creada por el artista Francisco Martín, que representa a Pepe Pascual en un gesto de conexión con su comunidad. La escultura no solo es un tributo a su persona, sino también un símbolo de su dedicación al periodismo y a la difusión de la cultura y las tradiciones de Nerja.

Trayectoria profesional de Pepe Pascual

La figura de Pepe Pascual es sinónimo de compromiso y pasión por el periodismo. Ha trabajado en múltiples medios de comunicación, siempre con el objetivo de ofrecer información veraz y de calidad a sus lectores. Su trayectoria se ha caracterizado por un profundo entendimiento de la cultura local, lo que le ha permitido conectar de manera única con la comunidad.

Entre los hitos más destacados de su carrera se encuentran:

  • Su trabajo en el diario Sur, donde ha sido corresponsal deportivo y ha reportado diversos eventos significativos en la región.
  • Su labor como presentador y locutor en diferentes estaciones de radio, donde ha dado voz a la cultura y las tradiciones nerjeñas.
  • Su contribución a la difusión de eventos culturales y festividades locales, fortaleciendo así el sentido de comunidad.

Estas experiencias han hecho de Pepe Pascual una figura respetada y querida en Nerja, un verdadero embajador de la información local.

La entrega de la Medalla de Hijo Predilecto

Uno de los momentos más emocionantes del homenaje fue la entrega de la Medalla de Hijo Predilecto de Nerja. Este reconocimiento fue aprobado por unanimidad en un pleno del ayuntamiento celebrado el 29 de octubre del año anterior. La lectura de la moción fue realizada por José Miguel García, portavoz del Grupo Municipal de Gobierno, quien destacó la relevancia de la trayectoria de Pascual en el ámbito de la comunicación.

El acto incluyó una entrega simbólica del pergamino que certifica su nombramiento, un gesto que subraya el aprecio y el reconocimiento que se le tiene en su localidad. La entrega del pergamino fue realizada por su hermana, Mari Trini Pascual, quien también es concejala del PSOE, lo que añadió un matiz familiar y emocional a la ceremonia.

Emotivo descubrimiento de la escultura

El descubrimiento de la escultura fue, sin duda, uno de los puntos culminantes del evento. Esta obra no solo representa a Pepe Pascual, sino que también incluye una reproducción del diario Sur, un medio en el que ha dedicado gran parte de su carrera profesional. La escultura es un recordatorio palpable de su contribución al periodismo y su conexión con la comunidad.

El arte tiene la capacidad de capturar momentos y sentimientos, y esta escultura es un testimonio de la admiración y el respeto que la comunidad siente por Pascual. Muchos asistentes se sintieron conmovidos al ver esta representación de un hombre que ha sido un pilar en la historia comunicativa de Nerja.

La importancia de la comunicación en la cultura local

El homenaje a Pepe Pascual resalta un aspecto fundamental de cualquier comunidad: la comunicación. En un mundo donde la información fluye a un ritmo vertiginoso, la labor de comunicadores como Pascual se vuelve esencial. Ellos son los encargados de contar historias, preservar la memoria colectiva y dar voz a aquellos que a menudo son ignorados.

Además, la comunicación ayuda a fortalecer la identidad cultural de una comunidad. En el caso de Nerja, a través de los relatos sobre su historia, tradiciones y eventos, los ciudadanos pueden sentirse más conectados y orgullosos de su herencia. Algunos beneficios de una comunicación efectiva incluyen:

  • Fortalecimiento de la identidad cultural y local.
  • Fomento de la participación ciudadana en temas relevantes.
  • Creación de un sentido de pertenencia a la comunidad.
  • Preservación de tradiciones y costumbres locales.

El legado de Pepe Pascual y su impacto en las nuevas generaciones

El impacto de Pepe Pascual va más allá de su carrera. Su dedicación y amor por el periodismo sirven como ejemplo para las nuevas generaciones. Los jóvenes interesados en la comunicación pueden encontrar en su trayectoria una fuente de inspiración, así como una guía sobre cómo ser responsables y apasionados en su trabajo.

Los homenajes como el que recibió Pascual son esenciales para recordar a los comunicadores que han dejado huella en sus comunidades. A través de estos actos, se fomenta la continuidad del legado y se anima a las nuevas voces a seguir contribuyendo al desarrollo cultural de su entorno.

Un vistazo al futuro de la comunicación en Nerja

Mirando hacia el futuro, es crucial que la comunidad de Nerja continúe apoyando el periodismo local y a quienes lo ejercen. La comunicación en la era digital presenta nuevos desafíos y oportunidades, y es fundamental que los comunicadores locales se adapten a estos cambios mientras mantienen su compromiso con la información veraz.

El futuro de la comunicación en Nerja dependerá de:

  • La formación continua de los profesionales en nuevas tecnologías y plataformas.
  • El fortalecimiento de las redes de apoyo entre periodistas y comunicadores locales.
  • La promoción de iniciativas que fomenten la participación ciudadana en la creación y difusión de contenido.

Así, el legado de Pepe Pascual perdurará, no solo en la memoria de quienes lo conocieron, sino también en el futuro de la comunicación en Nerja.

Para aquellos interesados en conocer más sobre la historia de Nerja, se puede disfrutar de un breve recorrido a través de su patrimonio cultural y sus monumentos, como se puede ver en este video:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Homenaje a Pepe Pascual con plaza y monumento en su honor puedes visitar la categoría Noticias.

Subir