0%

Herrera pide calma a vecinos de Benajarafe por manifestación

La preocupación por la salud y la seguridad en las comunidades es un tema que ha tomado protagonismo en muchas localidades. En Benajarafe, un barrio de Vélez-Málaga, la instalación de una antena de telefonía ha encendido el debate entre los vecinos, quienes han expresado su malestar y han convocado una manifestación. El teniente de alcalde, Juan Herrera, ha instado a la calma, asegurando que la situación está bajo control y que se resolverá judicialmente.

El contexto de la instalación de la antena en Benajarafe

La instalación de antenas de telefonía móvil ha generado un amplio espectro de reacciones en diversas comunidades. En el caso de Benajarafe, la introducción de una antena en la zona ha suscitado una fuerte oposición por parte de los residentes. Esta inquietud ha aumentado debido a la percepción de que la antena podría estar vinculada a casos de cáncer en las cercanías, lo que ha llevado a los vecinos a tomar medidas.

La respuesta del Ayuntamiento fue rápida. Tras recibir quejas y preocupaciones de los ciudadanos, se emprendieron acciones para exigir a la empresa de telecomunicaciones, Vodafone, la retirada de la antena. Sin embargo, la compañía decidió presentar un recurso, lo que ha complicado la situación y ha llevado el asunto a la vía judicial.

Llamado a la calma por parte de las autoridades

Juan Herrera, teniente de alcalde de la Cortijada de Los Pérez, ha hecho un llamado a la calma entre los vecinos. En su intervención, destacó que el asunto está siendo atendido judicialmente y que, una vez se emita la resolución correspondiente, la antena será retirada. Esta declaración busca tranquilizar a los ciudadanos, quienes han manifestado su preocupación por el impacto de la antena en la salud pública.

Herrera enfatizó que “no deben preocuparse, porque este asunto se zanjará”. Su mensaje busca infundir confianza en que las instituciones están trabajando para garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad.

Preocupaciones de salud de los vecinos

Las inquietudes entre los habitantes de Benajarafe no son infundadas, ya que el impacto de las radiaciones electromagnéticas generadas por las antenas de telefonía ha sido tema de debate a nivel mundial. Varios estudios han explorado posibles vínculos entre la exposición a estas radiaciones y problemas de salud, lo que ha llevado a las comunidades a cuestionar la seguridad de estas instalaciones.

Es importante señalar que el miedo se intensifica cuando se relacionan casos de cáncer con la proximidad de una antena. La percepción de riesgo es un factor poderoso que puede llevar a la acción colectiva, como se ha visto con la convocatoria de la manifestación programada por los vecinos.

Postura de la Organización Mundial de la Salud

Para brindar un poco de luz sobre el debate, el edil de Salud, Francisco Ruiz, ha citado a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha dejado claro que “una antena de telefonía móvil no genera ningún tipo de peligro ni a corto ni a largo plazo”. Esta afirmación se basa en múltiples estudios que no han logrado establecer un vínculo directo entre las antenas de telefonía y problemas de salud graves, como el cáncer.

A pesar de estas declaraciones, es comprensible que los vecinos mantengan sus preocupaciones. Las emociones y la salud son temas profundamente personales y la percepción del riesgo puede variar significativamente entre individuos. La incertidumbre sobre la seguridad de estas instalaciones es, sin duda, un motor de movilización en la comunidad.

Detalles sobre la manifestación convocada

En respuesta a sus preocupaciones, los vecinos han decidido organizar una manifestación para expresar su descontento. El evento está programado para el próximo sábado, de 18:00 a 20:00 horas, y se llevará a cabo desde la instalación de la antena hasta la estación de Benajarafe, siguiendo la N-340. Este tipo de acciones son comunes en situaciones donde los ciudadanos sienten que sus preocupaciones no son atendidas adecuadamente por las autoridades.

Las manifestaciones son una forma efectiva de generar visibilidad y presión sobre las instituciones. En este caso, los organizadores esperan que su voz sea escuchada y que se tomen medidas correctivas en relación con la antena de telefonía.

La importancia del diálogo comunitario

En situaciones como la de Benajarafe, es fundamental fomentar un diálogo abierto entre los vecinos y las autoridades. La comunicación efectiva puede ayudar a mitigar temores y a construir confianza en las decisiones que se toman en beneficio de la comunidad. Algunas estrategias que podrían ser útiles incluyen:

  • Organizar reuniones informativas donde se expliquen los estudios sobre la seguridad de las antenas.
  • Involucrar a expertos en salud pública para abordar las preocupaciones de los ciudadanos.
  • Crear un canal de comunicación directa entre vecinos y funcionarios del Ayuntamiento.
  • Fomentar espacios para que los vecinos compartan sus experiencias y sentimientos sobre el tema.

Conclusiones sobre la situación en Benajarafe

La situación en Benajarafe es un ejemplo representativo de cómo las comunidades pueden reaccionar ante cambios en su entorno, especialmente cuando se trata de temas relacionados con la salud. A medida que el caso avanza en el ámbito judicial, será crucial seguir de cerca la evolución de la situación y el impacto que tendrá en la relación entre los ciudadanos y las autoridades. La atención a la salud pública y la seguridad de las comunidades deben ser siempre la prioridad, pero también es importante abordar las inquietudes de los ciudadanos con respeto y claridad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Herrera pide calma a vecinos de Benajarafe por manifestación puedes visitar la categoría Noticias.

Subir