0%

Encuentro de Corales José Hidalgo en San Andrés los días 2 y 3 de julio

La música coral tiene el poder de unir a las comunidades a través de la belleza de sus armonías y la expresión de sus voces. En Torre del Mar, este espíritu comunitario se celebra cada año en un evento muy esperado por los amantes de la música. Este 2 y 3 de julio, la iglesia de San Andrés será el escenario del XXIII Encuentro de Corales ‘José Hidalgo’, un evento que no solo resalta el talento de diversas corales, sino que también fomenta la formación y el aprendizaje en el ámbito coral.

Detalles del XXIII Encuentro de Corales ‘José Hidalgo’

El XXIII Encuentro de Corales ‘José Hidalgo’ es un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes en el calendario cultural de Torre del Mar. Este año, la cita contará con la participación de cuatro corales destacadas que provienen de diferentes lugares, incluyendo Ronda, Torre del Mar, Italia y un grupo internacional, lo que promete una rica diversidad musical.

La apertura del evento se llevará a cabo con un curso de dirección coral, que comenzó el día anterior y se extenderá hasta el sábado. Este curso ha tenido una excelente acogida, con un total de 41 participantes inscritos, una cifra que triplica la asistencia del año anterior. Este incremento se debe en gran parte a la presencia de Marco Berrini, un reconocido director de la coral milanesa Ars Cantica, quien aportará su experiencia y conocimientos a los asistentes.

Actividades y conciertos programados

Los conciertos del XXIII Encuentro de Corales se celebrarán tanto el viernes como el sábado, dando inicio a las 21:30 horas. La entrada será libre, lo que invita a toda la comunidad de la Axarquía y a los visitantes a disfrutar de una velada llena de música y armonía.

Este tipo de eventos no solo promueve la música coral, sino que también fortalece el tejido social al reunir a personas de diferentes orígenes y culturas en un espacio de apreciación musical. Los conciertos ofrecerán una variedad de repertorios que reflejan la riqueza y diversidad de la música coral contemporánea.

La importancia de la formación coral

La formación en dirección coral es un aspecto fundamental que se aborda en este encuentro. La dirección coral no solo implica liderazgo, sino también una profunda comprensión de la música, la técnica vocal y la capacidad de inspirar a los cantantes. Algunos de los objetivos del curso son:

  • Fomentar la comunicación efectiva entre el director y los cantantes.
  • Desarrollar habilidades técnicas en la interpretación vocal.
  • Mejorar la capacidad de análisis musical.
  • Promover la creatividad en la selección del repertorio.

El aprendizaje de estas habilidades no solo beneficia a los participantes del curso, sino que también enriquece a las corales locales, mejorando la calidad de las presentaciones futuras.

Participación de las corales locales e internacionales

Las corales que participarán en el encuentro son un reflejo de la diversidad cultural que caracteriza el evento. La Coral Stella Maris de Torre del Mar, junto con las otras agrupaciones, brindará actuaciones que muestran tanto la tradición como la innovación en la música coral. Algunas de las corales que estarán presentes son:

  • Coral de Ronda
  • Coral de Torre del Mar
  • Coral italiana Ars Cantica
  • Grupo coral internacional

La mezcla de estilos y tradiciones musicales promete ofrecer un espectáculo cautivador que resonará en el corazón de todos los asistentes.

Representación institucional y apoyo cultural

El evento también cuenta con el respaldo de figuras importantes en la comunidad. Entre los asistentes a la presentación del evento se encontraban representantes de la Coral Stella Maris, así como el concejal José Luis Sánchez Toré, quien representa al teniente de alcalde, Manuel Rincón, y la edil de Cultura y Patrimonio, Sara Sánchez. Este apoyo institucional es crucial para el éxito del encuentro y para la promoción de la cultura en la región.

La colaboración entre las instituciones y las agrupaciones culturales es fundamental para garantizar la continuidad de eventos como este, que enriquecen la vida social y cultural de la comunidad.

Un legado de amor por la música

El XXIII Encuentro de Corales ‘José Hidalgo’ no es solo un evento musical; es una celebración del legado cultural que se transmite de generación en generación. La música coral es una forma de arte que trasciende fronteras y une a las personas a través de la emoción y la belleza. Este encuentro es una oportunidad para que los amantes de la música se reúnan, aprendan y disfruten de la armonía que solo la música puede ofrecer.

Para aquellos interesados en conocer más sobre este evento, se puede encontrar un video relacionado que ofrece una visión más cercana de lo que significa el Encuentro de Corales en Torre del Mar. A continuación, se presenta el video:

Con una agenda repleta de actividades, este encuentro se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la música en su forma más pura, mientras se fomenta la amistad y la colaboración entre corales de diferentes orígenes. Sin duda, este evento será recordado como un hito en la vida cultural de Torre del Mar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Encuentro de Corales José Hidalgo en San Andrés los días 2 y 3 de julio puedes visitar la categoría Noticias.

Subir