0%

IU oculta información sobre venta de aparcamientos y pelotazo

La venta de aparcamientos en el centro de Torre del Mar ha desatado una intensa controversia, con acusaciones de falta de transparencia y cuestionamientos sobre las decisiones de la administración local. La situación ha sido objeto de críticas por parte del Partido Popular (PP), que afirma que la gestión de Izquierda Unida (IU) está llena de irregularidades y podría beneficiar a intereses privados a expensas del patrimonio público.

Críticas a la gestión de IU en la venta de aparcamientos

Francisco Delgado Bonilla, portavoz del PP, ha manifestado su preocupación por la falta de claridad en el proceso de venta de los aparcamientos en Torre del Mar. Según él, IU no solo ha ocultado datos, sino que también hay un riesgo de que “alguien” se beneficie de un “pelotazo urbanístico”. Este término se utiliza a menudo para referirse a situaciones en las que se obtiene un beneficio económico desproporcionado a través de decisiones urbanísticas.

El PP ha señalado que la oferta económica presentada por la empresa Grupo Vera en 2005 establecía un canon anual de 1.900 euros por un total de 123 plazas de residentes, lo que suma un total de 237.700 euros más IVA. Este canon debería haber aumentado a 467.400 euros más IVA tras la construcción de una planta adicional, lo que plantea preguntas sobre el estado de dichas obligaciones económicas.

La deuda pendiente y su impacto financiero

Uno de los puntos más críticos planteados por Delgado Bonilla es la deuda acumulada entre 2006 y 2009 que asciende a 467.400 euros. El portavoz del PP cuestiona al concejal Marín sobre la situación de estos pagos, enfatizando que es crucial saber si se van a abonar los cánones pendientes. “Es una cantidad significativa y queremos claridad sobre las finanzas de Grupo Vera y cómo se manejan con el Ayuntamiento”, afirmó Bonilla.

El futuro patrimonial de Torre del Mar

En otro aspecto de la discusión, Bonilla advierte que el edificio del aparcamiento no es simplemente una zona verde, sino que representa una parcela de equipamiento con un potencial edificable de alrededor de 3.000 metros cuadrados. La decisión de IU de vender el subsuelo podría significar una renuncia a futuras oportunidades de desarrollo urbano en una ubicación estratégica.

  • El aparcamiento tiene un valor estratégico por su ubicación central.
  • La rotación de vehículos podría verse afectada negativamente.
  • La venta podría limitar el desarrollo futuro de la zona.

La voz de los comerciantes y la oposición de colectivos vecinales

Durante su intervención, Bonilla también recordó las inquietudes expresadas por la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Torre del Mar (ACET) y otros grupos vecinales. Según él, la venta de los aparcamientos parece ser una medida desesperada para equilibrar las cuentas de Caixa Galicia, sugiriendo que las decisiones están más alineadas con los intereses de entidades financieras que con las necesidades de la comunidad.

“No solo estamos tratando de ajustar cuentas a Juvigolf, sino que ahora también estamos tratando de satisfacer a Caixa Galicia”, sostuvo Bonilla, señalando que esta situación se traduce en un verdadero expolio del patrimonio de todos los ciudadanos.

Un análisis histórico del proceso de concesiones

El portavoz del PP trajo a colación actas plenarias de 2005, donde Marín había expresado su oposición a la privatización de espacios públicos a través de concesiones administrativas. Esta crítica, que en su momento fue fuerte, contrasta con la situación actual, donde se ha pasado de una concesión a una venta directa de bienes públicos.

“Marín ha cambiado su postura radicalmente, convirtiéndose de defensor de lo público a promotor de privatizaciones. Esto genera una gran desconfianza entre los ciudadanos”, agregó Bonilla, quien subrayó que esta transformación es una traición a los principios que un día defendió.

El riesgo de un pelotazo urbanístico

Bonilla advierte que la actual venta de los aparcamientos carece de la transparencia necesaria, lo que plantea serias dudas sobre sus repercusiones a largo plazo. “Estamos ante un atentado al interés municipal. Existe el riesgo de que alguien obtenga beneficios desproporcionados a través de esta transacción”, afirma.

El PP tiene la intención de presentar una moción en el próximo pleno municipal para solicitar la paralización de la comercialización, argumentando que el precio establecido (21.000 euros más IVA) es inviable y que, considerando la deuda que Grupo Vera mantiene con el Ayuntamiento, se está perjudicando gravemente el interés público.

La implicación de otros actores políticos

Por último, Bonilla no dudó en señalar al portavoz del GIPMT, Manuel Rincón, como un “acólito” de las políticas de IU. Según él, Rincón actúa como un cómplice de las decisiones que han llevado a esta situación, a la vez que se presenta como defensor del pueblo. “Es una hipocresía que no podemos permitir”, concluyó, dejando claro que el Partido Popular seguirá luchando contra lo que consideran un grave error administrativo.

Esta controversia continúa desarrollándose y sus ramificaciones podrían tener un impacto significativo en la comunidad de Torre del Mar. La falta de transparencia en la gestión pública no solo genera desconfianza entre los ciudadanos, sino que también podría acarrear consecuencias legales y financieras para el Ayuntamiento. Es crucial que se tomen decisiones informadas y en beneficio del interés público, sobre todo en asuntos tan sensibles como la venta de bienes patrimoniales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a IU oculta información sobre venta de aparcamientos y pelotazo puedes visitar la categoría Noticias.

Subir