0%

Junta Plenaria de la Fundación asigna montaje del Museo

La Fundación de la Cueva de Nerja ha dado un paso significativo hacia el futuro de la cultura y el patrimonio en la región. Durante la reciente reunión de su Junta Plenaria, se aprobó la musealización del Museo de Nerja, una iniciativa que promete transformar la forma en que se comparte la historia y el arte de este emblemático lugar. Este artículo detalla las decisiones clave tomadas en la reunión, el estado financiero de la fundación y lo que se espera del nuevo museo.

Resultados financieros positivos de la Fundación Cueva de Nerja

En la reunión de la Junta Plenaria, se presentaron las cuentas anuales del último ejercicio, destacando un beneficio neto de 96.700 euros y un flujo de caja positivo de 227.000 euros. Estos resultados reflejan una sólida salud financiera, incluso tras los gastos extraordinarios relacionados con la celebración del 50 Aniversario del Descubrimiento, que costaron 600.000 euros.

La auditoría realizada no encontró objeciones fundamentales, lo que indica un manejo adecuado de los recursos. Este desempeño financiero permite a la fundación comprometerse con nuevos retos inversores, vitales para el desarrollo cultural de la región.

El proyecto de musealización del Museo de Nerja

Una de las decisiones más relevantes de la Junta fue la aprobación provisional del proyecto de musealización del Museo de Nerja. Este proyecto se centra en:

  • Dotar de contenido informativo a la nueva institución.
  • Crear una colección que represente los fondos históricos y artísticos de Nerja.
  • Implementar las más modernas técnicas de exhibición.

La empresa encargada de esta instalación es Playmedia, conocida por su experiencia en proyectos culturales, y el presupuesto asignado para la musealización es de 1.395.480 euros. Se espera que el trabajo se finalice en un plazo de siete meses y medio.

Desafíos superados y apoyo institucional

A lo largo del proceso, la fundación ha enfrentado diversas dificultades, incluyendo la oposición de algunos sectores que no apoyaban la iniciativa. La Junta Plenaria ha solicitado al Ayuntamiento que retire el recurso Contencioso Administrativo que había interpuesto contra la fundación. Este recurso no ha ralentizado los procedimientos de adjudicación, y el órgano juzgador ha rechazado las medidas cautelares solicitadas, indicando que la fundación ha actuado de acuerdo a “buen derecho”.

El subdelegado del Gobierno y presidente de la Fundación, Hilario López Luna, ha expresado su satisfacción por los avances logrados. Por su parte, Ángel Ramírez, gerente de la fundación, ha destacado que "atrás quedan muchos meses de intenso trabajo y dificultades impuestas por personas que no han apoyado esta iniciativa fundamental para Nerja".

Impacto esperado del nuevo museo en la comunidad

La apertura del Museo de Nerja se anticipa como un evento transformador para la comunidad. Este espacio no solo ofrecerá un lugar para la exhibición de arte y cultura, sino que también puede influir en la economía local a través del turismo. El museo atraerá a visitantes interesados en la historia de la cueva y su entorno, generando un impacto positivo en los negocios locales.

Los beneficios esperados incluyen:

  • Creación de empleo en el sector cultural y turístico.
  • Incremento del número de visitantes a Nerja.
  • Fomento de la educación cultural en la región.

Contribuciones de la Fundación al patrimonio cultural

La Fundación Cueva de Nerja no solo trabaja en la creación del museo, sino que también se involucra en la preservación del patrimonio cultural. A través de diversas iniciativas, se busca educar al público sobre la importancia de la cueva y su historia. Esto incluye programas educativos y actividades que fomentan el interés por la cultura local.

Además, la fundación ha colaborado con otras instituciones para desarrollar proyectos que promuevan la historia de Nerja y sus alrededores, asegurando que el patrimonio cultural se mantenga vivo y accesible para las futuras generaciones.

Perspectivas futuras y compromiso continuo

Con la adjudicación del proyecto de musealización, la Fundación Cueva de Nerja se posiciona para convertirse en un referente cultural en la región. La comunidad y los visitantes podrán disfrutar de un espacio que no solo mostrará la riqueza histórica de Nerja, sino que también ofrecerá un lugar para la reflexión y el aprendizaje.

La fundación se compromete a seguir avanzando en su misión de promover la cultura y el patrimonio, enfrentando cualquier desafío que surja en el camino. El apoyo de la comunidad local y de las instituciones será crucial para el éxito de este proyecto y para la consolidación del Museo de Nerja como un punto de encuentro cultural.

Para quienes deseen conocer más sobre la importancia de la cultura y los museos en la sociedad, se puede consultar el siguiente video que aborda cómo se construyen y sostienen estos espacios clave en nuestra historia:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Junta Plenaria de la Fundación asigna montaje del Museo puedes visitar la categoría Noticias.

Subir