El Vélez C.F. se encuentra en un período de reconstrucción y planificación de cara a la próxima temporada, y aunque los movimientos son todavía modestos, cada paso cuenta en el camino hacia la consolidación del equipo. Con un enfoque claro y una estrategia definida, los directivos y el cuerpo técnico están trabajando arduamente para conformar una plantilla que cumpla con las expectativas de sus aficionados y que sea competitiva en la próxima liga. A continuación, exploraremos los aspectos más destacados de esta fase de transición.
La nueva estructura del cuerpo técnico
La dirección del Vélez ha decidido mantener la estabilidad en su cuerpo técnico, confirmando a Pedro Álvarez como entrenador principal. Este se ha rodeado de un equipo de confianza, que incluye a Carlos Gobantes como segundo entrenador, quien proviene del Juventud de Torremolinos. Además, David Hidalgo, un exjugador del club, será el nuevo preparador de porteros.
Este conjunto de profesionales tiene como objetivo principal no solo preparar al equipo para la competición, sino también inculcar una filosofía de juego que represente los valores del club. El inicio de los entrenamientos está programado para el 19 de julio, con la esperanza de que la liga comience el 29 de agosto. Sin embargo, si la fecha de inicio se adelanta al 22 de agosto, los entrenamientos se ajustarán en consecuencia.
Los cambios en la plantilla actual
La renovación de la plantilla es un aspecto crucial en este proceso. De los jugadores que formaron parte del equipo en la temporada pasada, solo se han confirmado las continuidades de Adrián Toledo, un sólido defensa, y de los centrocampistas Nacho y Adrián Romero. Esto indica un cambio significativo, ya que varios jugadores han encontrado nuevos destinos.
- Julio, Tello, Damián, Benji y Salas se han unido al Ronda de Tello padre.
- Alfonso, Iván, Palomo, Caracol y Burrezo han recalado en el Nerja.
- Nacho Checa ha firmado con el Comarca de Níjar.
Otros jugadores como Bravo, Rafita y Javi López no han renovado, ya sea por falta de interés del club o por no llegar a un acuerdo con el director deportivo, Francis "Ayala". Este último está trabajando intensamente para incorporar entre 15 y 16 futbolistas antes del inicio de los entrenamientos, y aunque los desafíos son significativos, es optimista respecto a lograrlo.
El límite presupuestario y su impacto en los fichajes
Uno de los mayores obstáculos que enfrenta el Vélez en este período de fichajes es su estricto límite presupuestario. La política del club establece que no se pagará más de 350 euros a ningún futbolista. Esta decisión ha llevado a los directivos a ser creativos y estratégicos en sus acercamientos.
El director deportivo ha tenido que priorizar las negociaciones con jugadores que se ajusten a este presupuesto, lo que ha resultado en situaciones difíciles. Por ejemplo, el guardameta del Alhaurino, David Sánchez, optó por quedarse en su club actual tras recibir una oferta significativamente mayor que la del Vélez.
Además, se ha mantenido contacto con Jesús Sánchez Galo "Jesule", un jugador con historia en el club, mientras se navega por un mar de ofertas de otros clubes. La gestión del presupuesto será clave para asegurar que el equipo se mantenga competitivo.
Las perspectivas de fichajes importantes
Uno de los jugadores en el radar del club es Jorge Ruiz, un centrocampista zurdo del Antequera. Aunque su perfil es atractivo, la limitación financiera complica las negociaciones. La capacidad de los directivos para cerrar acuerdos dependerá de su habilidad para atraer a jugadores que acepten condiciones más modestas.
En el panorama de los fichajes, otro nombre que se menciona es el delantero canterano José Mari, que se espera que se una al equipo una vez complete sus compromisos contractuales con el Santa Fe. La situación se vuelve aún más complicada para el director deportivo, quien debe lidiar con la presión de la afición y las expectativas de la temporada.
Desafíos adicionales para la dirección del club
Mientras tanto, el presidente del club, Medina Lucena, enfrenta sus propios retos, ya que ha estado lidiando con problemas de salud que le han causado molestias significativas. A pesar de esta situación personal, continúa buscando financiamiento y recursos que permitan al club mejorar su situación económica y competitiva.
El 17 de julio se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Federación Andaluza de Fútbol, y se espera que tras este evento se defina la composición final del grupo IX de Tercera División. La inestabilidad financiera en otros clubes, como el Roquetas, podría abrir nuevas oportunidades para el Vélez si se producen cambios estructurales en las divisiones.
Expectativas para el Torneo Ciudad de Vélez-Málaga
Uno de los eventos destacados en el calendario del club es el Torneo Ciudad de Vélez-Málaga. Aunque aún no se ha confirmado el rival, se espera que el Real Betis B sea el oponente. Esta competencia ofrecerá al club la oportunidad de evaluar su plantilla en un entorno competitivo y de afinar su estrategia de cara al inicio de la liga.
Con el inicio de los entrenamientos y la temporada a la vuelta de la esquina, tanto la dirección del club como los aficionados están ansiosos por ver cómo se desarrollan estos planes. La capacidad del Vélez para adaptarse a las circunstancias, desde los fichajes hasta la gestión del presupuesto, será fundamental para su éxito en la próxima temporada.
Para aquellos interesados en conocer más sobre la situación del club y su trayectoria, se recomienda ver el siguiente video, que ofrece un análisis detallado de la situación actual del Vélez C.F.:
Con una planificación cuidadosa y una visión clara, el Vélez C.F. aspira a superar los desafíos y construir un equipo que pueda competir en la Tercera División con determinación y pasión. La afición espera con optimismo los próximos capítulos de esta historia en desarrollo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vélez establece límite de 350 euros para fichajes puedes visitar la categoría Noticias.


