0%

Obras de mejora en la ampliación del Paseo de Filipinas La Cala

La transformación de las infraestructuras urbanas es una necesidad creciente en muchas comunidades. La mejora de los servicios básicos no solo impacta la calidad de vida de los residentes, sino que también promueve un entorno más seguro y eficiente. En este contexto, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha iniciado un proyecto significativo en el Paseo de Filipinas, que busca revitalizar la zona y modernizar sus servicios.

Inicio de las obras en el Paseo de Filipinas

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha anunciado el comienzo de las obras de mejora de las redes de telecomunicaciones y otros servicios esenciales en el tramo del Paseo de Filipinas. Estas obras se financian a través del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), con una inversión total de 217.895 euros. Este proyecto es uno de los 32 que se están llevando a cabo con este plan y destaca por contar con la mayor asignación presupuestaria.

Los trabajos, que se iniciaron la semana pasada, tienen como objetivo mejorar diversos aspectos cruciales de la infraestructura local. Las mejoras abarcarán las redes de:

  • Telecomunicaciones
  • Abastecimiento de agua potable
  • Evacuación de aguas pluviales y fecales
  • Distribución de energía eléctrica
  • Alumbrado público

Este enfoque integral busca no solo modernizar los servicios, sino también reducir el consumo energético y mejorar la seguridad vial en esta transitada área del Paseo de Filipinas.

Importancia del proyecto para la comunidad

La alcaldesa, Encarnación Anaya, subrayó la relevancia de este proyecto, que promete mejorar significativamente los servicios e infraestructuras en el centro urbano, especialmente en una zona cercana a centros escolares. Este nuevo esfuerzo es parte de un plan más amplio que incluye la actuación en el Paseo de Filipinas de La Cala del Moral, donde se han invertido casi un millón de euros en mejoras y modernizaciones.

El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Salvador Domínguez, destacó que las obras se llevarán a cabo en un tramo de aproximadamente 100 metros, que ha sido seleccionado debido al deterioro y las deficiencias en el funcionamiento de las instalaciones actuales. La seguridad vial también es una prioridad, ya que el área es muy transitada por peatones, especialmente niños que se dirigen a las escuelas cercanas.

Características técnicas de las obras

Las obras incluirán diversas características técnicas que buscan garantizar la durabilidad y eficiencia de los nuevos servicios. Entre los trabajos programados se encuentran:

  • Construcción de arquetas de fábrica de ladrillo
  • Instalación de tuberías de PVC de 110 milímetros de diámetro
  • Colocación de un nuevo pavimento
  • Instalación de sumideros para la correcta evacuación de aguas
  • Instalación de farolas de VSAP de 150 W, que reducirán casi a la mitad el consumo energético

La implementación de estas mejoras no solo modernizará la zona, sino que también contribuirá a la sostenibilidad ambiental al disminuir el consumo de energía en el alumbrado público.

Impacto económico y social en la comunidad

El desarrollo de estas obras también tendrá un impacto positivo en el ámbito laboral, ya que se prevé la contratación de ocho personas durante la duración del proyecto. La empresa encargada de la ejecución, Probisa Vías y Obras SLV, tiene estipulado completar los trabajos en un plazo de dos meses. Este aspecto del proyecto es fundamental, ya que no solo responde a la necesidad de mejorar la infraestructura, sino que también apoya la economía local al generar empleo.

El acerado de la zona, una mejora adicional propuesta por la empresa, también es crucial, ya que facilitará el tránsito de peatones y aumentará la seguridad en un área donde la movilidad es clave, especialmente para los estudiantes.

El futuro de la infraestructura en Rincón de la Victoria

Este proyecto en el Paseo de Filipinas es solo una parte de un plan más amplio para revitalizar y modernizar la infraestructura de Rincón de la Victoria. La mejora de los servicios públicos es esencial para el desarrollo sostenible de la comunidad, y se espera que iniciativas como esta continúen en el futuro.

Al mejorar las redes de servicios, el Ayuntamiento no solo busca satisfacer las necesidades actuales de los ciudadanos, sino también anticiparse a los requerimientos de una población en crecimiento. Con una infraestructura adecuada, se promueve un desarrollo más equilibrado y una mejor calidad de vida para todos los residentes.

Conclusiones y próximos pasos

A medida que avanzan las obras en el Paseo de Filipinas, la comunidad de Rincón de la Victoria puede esperar una mejora significativa en la calidad de sus servicios básicos. Este proyecto no solo aborda la modernización de la infraestructura, sino que también se enfoca en la sostenibilidad y la seguridad, garantizando un entorno más eficiente y seguro para todos los ciudadanos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Obras de mejora en la ampliación del Paseo de Filipinas La Cala puedes visitar la categoría Guías.

Subir