0%

Gobierno implementa 32 proyectos de 3,2 millones del FEESL

La revitalización económica de un municipio no solo depende de políticas eficaces, sino también de inversiones estratégicas que fomenten el empleo y mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos. En Rincón de la Victoria, el Ayuntamiento, bajo la dirección de su equipo de Gobierno, ha dado un paso significativo hacia esta meta al ejecutar proyectos que benefician tanto a la economía local como a la comunidad en general.

Avances en la ejecución de proyectos del FEESL

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha puesto en marcha al cien por cien los 32 proyectos solicitados a través del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL). Esta iniciativa implica una inversión de 3,2 millones de euros, destinados a generar casi 200 nuevos puestos de trabajo para desempleados del municipio. La alcaldesa, Encarnación Anaya, subrayó la celeridad con la que se están llevando a cabo las actuaciones, afirmando que son fundamentales para dinamizar la economía local.

La implementación de estos proyectos no solo refleja un compromiso con el empleo, sino también con el desarrollo sostenible de la región. Los esfuerzos del equipo de Gobierno se centran en crear un entorno más productivo y atractivo para los residentes y visitantes.

Impacto en la comunidad y creación de empleo

La creación de cerca de 200 nuevos empleos es un aspecto crucial de este plan. Este aumento en el empleo se traduce en un impulso económico que beneficia a diversas industrias locales. La inversión en infraestructura y servicios no solo promueve el empleo directo, sino que también puede tener efectos indirectos en sectores como el comercio y el turismo.

  • Rehabilitación de espacios públicos: Mejora de parques y áreas recreativas.
  • Desarrollo de infraestructuras: Construcción y mejora de edificios y servicios públicos.
  • Fomento del turismo: Mejora de la oferta turística mediante la creación de nuevas instalaciones.

Los beneficios de estas iniciativas no se limitan al ámbito económico; también contribuyen a una mejor calidad de vida para los ciudadanos, creando espacios más agradables y funcionales.

Principales proyectos y su financiación

Entre los proyectos más destacados que se están ejecutando, se encuentra la construcción de un nuevo Centro de Salud en Torre de Benagalbón, con un presupuesto de 600.000 euros. Este centro no solo atenderá las necesidades de salud de la población, sino que también generará empleos en el sector sanitario.

Otro proyecto importante es la mejora de las redes de telecomunicaciones y servicios en la Urbanización Lo Cea, que cuenta con una inversión de 404.512 euros. Se busca optimizar la conectividad, un factor clave en la era digital actual.

Además, el acondicionamiento paisajístico del antiguo vertedero municipal para su conversión en parque periurbano forestal, con una inversión de 170.848,80 euros, es un paso hacia la sostenibilidad y la recuperación de espacios degradados.

Inversión en educación y servicios básicos

El plan de inversión también incluye una asignación significativa para la educación. Se han destinado cerca de 260.000 euros a mejoras en centros educativos, lo que permitirá ofrecer un entorno más adecuado para el aprendizaje de los niños y jóvenes de la localidad. La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de cualquier comunidad, y estas inversiones son una clara señal del compromiso del Gobierno local.

La mejora de servicios básicos es otra prioridad. La inversión en nuevos servicios y saneamiento supera el millón de euros, lo cual es esencial para garantizar la salud y bienestar de la población. Esta modernización de la infraestructura básica es vital para el crecimiento sostenible de Rincón de la Victoria.

Innovación y tecnología en el desarrollo local

La era digital requiere que los municipios se adapten para no quedarse atrás. En este sentido, se han destinado cerca de 500.000 euros a nuevos proyectos de tecnología. Esto incluye la digitalización del centro analógico de televisión en Benagalbón, que facilitará el acceso a información y entretenimiento de calidad para los ciudadanos.

La inversión en tecnología no solo mejora la calidad de vida, sino que también impulsa la eficiencia en la administración pública, permitiendo una mejor atención a los ciudadanos.

Proyectos deportivos y recreativos

El bienestar físico y social de los ciudadanos también es una prioridad, por lo que se han destinado 319.000 euros a proyectos deportivos. Esto incluye la creación de una nueva zona deportiva en el CEIP Gregorio Marañón, que fomentará la actividad física y el deporte entre los más jóvenes, contribuyendo a un estilo de vida saludable.

  • Ampliación de instalaciones deportivas: Mejora de canchas y áreas recreativas.
  • Fomento del deporte escolar: Programas para incentivar la participación de niños y jóvenes.
  • Eventos deportivos: Organización de competiciones que promuevan la actividad física.

Estos proyectos no solo benefician a los jóvenes, sino que también crean un sentido de comunidad y cohesión social.

Proyectos de infraestructura y medio ambiente

Proyectos de gran envergadura en infraestructura también están en marcha, como la recuperación de la Ruta Paisajística en la Zona Norte del municipio y la mejora de la red de evacuación de aguas pluviales. Estas iniciativas no solo mejoran la infraestructura local sino que también tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la gestión de recursos hídricos.

La adecuación y mejora de la estación de Bombeo de Aguas Residuales de La Cala del Moral es otro proyecto que apunta a garantizar un sistema de saneamiento eficiente y sostenible, vital para la salud pública y la protección del entorno natural.

A medida que estos proyectos avanzan, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria continúa comprometido con la transparencia y la comunicación con los ciudadanos, asegurando que todos estén informados sobre el progreso y los beneficios de estas iniciativas. Para obtener más información sobre la importancia de esta inversión, se puede consultar el siguiente video:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gobierno implementa 32 proyectos de 3,2 millones del FEESL puedes visitar la categoría Noticias.

Subir