Las fiestas patronales son una de las tradiciones más arraigadas en el tejido social de muchas localidades españolas. En este contexto, la Real Feria de San Miguel se presenta como un evento que no solo celebra la devoción a este santo, sino que también reúne a la comunidad en un ambiente festivo y de convivencia. Este año, las actividades prometen ser memorables, combinando cultura, música y tradición en un programa repleto de sorpresas.
Inicio de las festividades: el pregón de Luisa Chicano
El martes 28 de septiembre, a las 21:00 horas, dará inicio oficialmente la Real Feria de San Miguel con un colorido evento que incluirá los tradicionales coros y danzas. Este espectáculo servirá como preámbulo al Pregón Oficial, que será presentado por Luisa Mª Díaz Chicano, una figura destacada en la comunidad local. El pregón es un momento clave, ya que simboliza el inicio de las celebraciones y llama a los vecinos a participar en las actividades programadas.
El papel de los pregoneros es fundamental; suelen ser personas con un vínculo especial hacia la localidad o que han realizado aportes significativos a la cultura y tradición del lugar. En este caso, la elección de Luisa Mª Díaz Chicano resalta la importancia de reconocer a quienes han contribuido a la identidad cultural del municipio.
Actos destacados de la Real Feria de San Miguel
La feria no solo se limita al pregón, sino que cuenta con un variado programa que incluye múltiples actividades para todas las edades. Algunos de los eventos más destacados son:
- Inauguración del alumbrado: El miércoles, también a las 21:00 horas, se encenderán las luces que decorarán el recinto ferial, creando una atmósfera mágica.
- Premio de Pintura Evaristo Guerra: El 1 de octubre a las 12:00 horas, se dará a conocer el ganador de este premio, que promueve el arte local.
- Día del niño y del mayor: El domingo 3, se ofrecerán actividades especiales para los más pequeños, incluyendo la actuación del popular payaso Fofito, así como una cena para los veteranos de la comunidad.
Entre música y tradición: la feria de día
La feria de día es una de las características más queridas de este evento. Este año, se implementará un sistema de hilo musical que inundará todas las zonas del recinto ferial con melodías típicas de feria, como rumbas, sevillanas y verdiales. La música es una parte integral de las celebraciones, y su presencia en el ambiente ayuda a fomentar una sensación de alegría y comunidad entre los asistentes.
Además de la música, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de puestos de comida y bebida, donde se ofrecerán delicias locales que complementarán la experiencia festiva. La gastronomía es, sin duda, un elemento esencial que enriquece la vivencia de la feria.
La novillada: un espectáculo taurino esperado
El sábado 2 de octubre, se llevará a cabo una novillada organizada por la Peña Taurina El Fandi. Este evento atrae a muchos amantes de la tauromaquia y es una oportunidad para disfrutar de la tradición taurina de la región. Las entradas se ofrecerán por invitación, lo que añade una exclusividad al evento y permite un ambiente más controlado.
Las novilladas son eventos que combinan la destreza de los novilleros con la energía del público, creando una atmósfera vibrante y emocionante. La cultura taurina es un aspecto que, a pesar de la controversia que puede generar, sigue siendo parte de la celebración en muchas localidades de España.
El papel de la comunidad en la feria
La Real Feria de San Miguel no sería lo mismo sin la activa participación de la comunidad local. Desde la organización de eventos hasta la decoración del recinto, los vecinos juegan un papel vital en la planificación y ejecución de las festividades. Esta colaboración refuerza los lazos comunitarios y fomenta un sentido de pertenencia entre los habitantes.
La feria también es una oportunidad para que las asociaciones locales muestren su trabajo y promuevan sus actividades, lo que contribuye al fortalecimiento del tejido social. Con cada edición, las festividades se convierten en un reflejo de la identidad y la cultura de la localidad, asegurando que las tradiciones se transmita a las futuras generaciones.
Conclusión de un evento inolvidable
A medida que se acerca la fecha de la Real Feria de San Miguel, la expectativa crece. Las actividades programadas prometen una celebración llena de alegría, música y tradiciones que unirán a la comunidad. El evento no solo es una muestra de devoción religiosa, sino también una fiesta que celebra la cultura y la identidad de un pueblo.
Para conocer más sobre las tradiciones taurinas y la cultura de la feria, te invitamos a ver este interesante video sobre la devoción a San Miguel Arcángel:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pregón de Luisa Chicano el 28, inicio de San Miguel el miércoles puedes visitar la categoría Noticias.


