La seguridad en eventos festivos es un tema de gran relevancia para las comunidades, especialmente en ferias donde la afluencia de personas es masiva. La Real Feria de San Miguel de Vélez-Málaga no es la excepción, y este año se han tomado medidas significativas para garantizar que todos los asistentes disfruten de una experiencia segura y agradable. A continuación, exploramos los detalles de los dispositivos de seguridad implementados, la importancia de la coordinación entre los cuerpos policiales y las innovaciones que se presentan en esta celebración.
¿Quién vela por la seguridad de la comunidad durante la feria?
Este año, más de 100 agentes de la Policía Local estarán desplegados en la Real Feria de San Miguel, asegurando un ambiente festivo y seguro. Este despliegue será complementado por la participación de efectivos de la Policía Nacional y unidades de intervención policial (UIP), que estarán encargados de manejar cualquier situación que pueda surgir durante el evento.
El concejal de Policía Local y Seguridad, Juan Herrera, ha indicado que la distribución del operativo de seguridad se adaptará según la afluencia de personas. Esto significa que se espera que alrededor de 40 agentes estén presentes cada día en el recinto ferial, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores.
La estrategia de seguridad también contempla la vigilancia en áreas que suelen presentar un mayor riesgo, como la calle Reñidero, que tradicionalmente atrae a un público más joven. En este sentido, la presencia policial no solo se concentrará en las entradas principales, sino que habrá una vigilancia continua en los puntos críticos para prevenir cualquier incidente.
La importancia de una coordinación efectiva entre cuerpos policiales
La seguridad en eventos de gran magnitud depende en gran medida de la colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad. Tras una reunión entre el concejal de Policía Local, Juan Herrera, el comisario de la Policía Nacional y el intendente de la Policía Local, se destacó la “buena sintonía” existente entre ambas fuerzas. Esta colaboración es crucial para optimizar las labores de vigilancia tanto durante el día como en la noche.
La sinergia entre las diferentes unidades permite una respuesta más ágil y eficaz ante cualquier eventualidad, asegurando que los recursos estén bien distribuidos. Además, esta coordinación se traduce en un enfoque proactivo, donde se prevé el despliegue de agentes en las áreas más concurridas y vulnerables.
¿Qué es una feria de seguridad y cómo se implementa en la Real Feria de San Miguel?
Una feria de seguridad no solo involucra la presencia de agentes de policía, sino que también incluye medidas preventivas y educativas para los asistentes. Durante la Real Feria de San Miguel, se espera que se realicen diversas actividades que fomenten la seguridad, tales como charlas y talleres sobre prevención de delitos y comportamiento responsable.
Además, se implementarán puntos de información donde los asistentes podrán consultar sobre las normas de seguridad, así como recibir asistencia en caso de emergencias. Este enfoque integral busca no solo reaccionar ante incidentes, sino también prevenirlos a través de la educación y la concienciación.
Aspectos destacados de la celebración de la feria
La Real Feria de San Miguel no solo se enfoca en la seguridad, sino también en ofrecer un programa cultural y festivo atractivo para todos. El evento comenzará oficialmente el 17 de septiembre con la presentación del Cartel Oficial, creado por Antonio Aranda Jiménez, que promete ser un espectáculo visual que también contará con actuaciones musicales de grupos locales.
El pregón de apertura, que estará a cargo de Luisa Chicano, marcará el inicio de las festividades, y será precedido por la actuación de la Banda Municipal de Música. Este año, el evento se complementará con la participación de la panda de verdiales de Periana y otros grupos de danza, lo que enriquecerá la experiencia cultural de los asistentes.
Iluminación y ambiente festivo: más que solo luces
La decoración y la iluminación son elementos clave en cualquier feria. Este año, el recinto ferial se iluminará con un total de 180,000 bombillas, lo que representa un incremento de 80,000 en comparación con las ediciones anteriores. Esta inversión en iluminación no solo busca embellecer el espacio, sino también crear un ambiente seguro y acogedor para los visitantes.
El concejal Juan Herrera ha destacado que el coste de la iluminación se mantendrá en un nivel similar al del año pasado, a pesar del aumento en el número de focos. Para ello, se han realizado modificaciones en la portada, entrada y calle central del recinto, asegurando que cada rincón de la feria brille con esplendor.
Retos y oportunidades en la gestión de la seguridad en eventos
La gestión de la seguridad en ferias y eventos masivos presenta diversos retos que deben ser abordados con anticipación. Entre los principales desafíos se incluyen:
- Planificación anticipada: Elaborar un plan de seguridad que contemple posibles incidentes.
- Capacitación del personal: Asegurar que todos los agentes y voluntarios estén bien preparados para actuar en diferentes situaciones.
- Comunicación efectiva: Establecer canales de comunicación claros entre los diferentes cuerpos de seguridad y los organizadores del evento.
- Adecuación de recursos: Asignar recursos suficientes en función de la afluencia esperada.
Al abordar estos desafíos, se mejora no solo la seguridad, sino también la experiencia general de los asistentes, promoviendo un ambiente festivo y seguro.
Reflexión sobre la importancia de la seguridad en las ferias
La seguridad en eventos festivos es un aspecto crucial que permite a las comunidades disfrutar de sus tradiciones y celebraciones sin preocupaciones. La implementación de dispositivos de seguridad eficaces, combinados con la colaboración entre diferentes cuerpos policiales y un enfoque proactivo en la educación y la comunicación, contribuyen a que las ferias sean una experiencia memorable para todos.
La Real Feria de San Miguel de Vélez-Málaga es un claro ejemplo de cómo la planificación y la coordinación pueden resultar en un evento exitoso, donde la diversión va de la mano con la seguridad.
Para conocer más sobre las medidas de seguridad implementadas en este tipo de eventos, puedes ver el siguiente video que detalla la estrategia de seguridad en otras ferias:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cien agentes locales garantizarán la seguridad de la Feria 2023 puedes visitar la categoría Noticias.


