Las fiestas populares son una de las tradiciones más queridas en España, y la Feria de San Miguel en Vélez-Málaga es un ejemplo perfecto de ello. Este evento no solo celebra la cultura local, sino que también une a la comunidad en un ambiente festivo y vibrante. El cartel de este año, diseñado por el artista Antonio Aranda, captura la esencia de esta celebración, prometiendo una fiesta llena de alegría y color.
Presentación del cartel de la Feria de San Miguel
El pasado viernes, el Patio Central del Ayuntamiento de Vélez-Málaga se convirtió en el escenario para la presentación del Cartel Oficial de la Real Feria de San Miguel, una obra que refleja la energía y el espíritu de esta emblemática celebración. Antonio Aranda, un pintor local con una trayectoria significativa, fue el encargado de plasmar en su arte la esencia de la feria.
Este evento es un anticipo de las festividades que comienzan el 29 de septiembre, con el esperado Pregón Oficial a cargo de Luisa Chicano. La feria nocturna dará inicio ese mismo día, mientras que las actividades diurnas comenzarán al día siguiente, el 30 de septiembre, en los alrededores del centro urbano.
La obra de Antonio Aranda
Antonio Aranda describió su trabajo como un "orgullo y un gran reto", destacando que su intención fue crear una imagen que representara la alegría y el folclore de la Feria de San Miguel. En su cartel, los colores vibrantes dan vida a la representación de una mujer vestida con ‘faralas’, un caballero elegantemente ataviado y un grupo de baile que evoca las tradiciones festivas de la región.
El artista mencionó que, aunque su estilo de pintura suele ser más reservado y dirigido a un público específico, este proyecto le permitió explorar una faceta más alegre y colorida de su arte. Aranda explicó que su objetivo era plasmar “una imagen alegre, folklórica, acorde con la feria, un acontecimiento con colorido y desenfado”.
El significado de la feria en la comunidad
La Feria de San Miguel es un evento que trasciende la mera festividad; es un momento de unión para los vecinos de Vélez-Málaga. Este tipo de celebraciones son fundamentales para mantener vivas las tradiciones y fortalecer los lazos comunitarios. Durante estos días, los habitantes se visten con sus trajes típicos, participan en bailes y disfrutan de la gastronomía local.
- La feria representa la historia y la cultura de la región.
- Fomenta la participación de todos los sectores de la comunidad.
- Es una oportunidad para los jóvenes de aprender sobre sus tradiciones.
- Promueve el turismo, atrayendo visitantes de otras localidades.
Este evento es un reflejo de la identidad cultural de Vélez-Málaga, recordando a todos la importancia de preservar sus tradiciones mientras se celebran en un ambiente festivo y acogedor.
Detalles de la celebración: actividades y eventos
La Feria de San Miguel no se limita a la presentación del cartel; es una semana llena de actividades que atraen a miles de visitantes. Entre los eventos destacados se encuentran:
- Conciertos de música en vivo con artistas locales y nacionales.
- Exhibiciones de danzas tradicionales, incluyendo la famosa panda de verdiales.
- Stands gastronómicos que ofrecen delicias de la cocina andaluza.
- Actividades para niños y familias, asegurando que todos los públicos disfruten.
Los grupos de baile de la escuela de Elsa Guerra y la panda de verdiales de Periana son parte integral de las festividades, aportando un aire de autenticidad y alegría a la celebración.
El papel de las autoridades locales
Durante el acto de presentación del cartel, la alcaldesa María Salomé Arroyo estuvo presente, junto al concejal de Ferias y Fiestas, Juan Herrera, y otros miembros de la Corporación Municipal. La presencia de estas autoridades subraya el apoyo institucional a las tradiciones locales y el reconocimiento de su papel en la cohesión social.
La alcaldesa expresó su deseo de que todos los asistentes disfruten de la feria, enfatizando la importancia de celebrar juntos como comunidad. Este tipo de eventos también son una forma de promocionar la cultura local y atraer a turistas que buscan experiencias auténticas.
Un evento para recordar
La Feria de San Miguel no solo es una festividad; es un momento de celebración que une a la comunidad de Vélez-Málaga. Con un cartel que emana alegría y color, la expectativa crece entre los vecinos y visitantes. La obra de Antonio Aranda es un símbolo de esta unión y un recordatorio de las tradiciones que dan vida a la feria.
A medida que se acercan las fechas de la celebración, la ciudad se prepara para recibir a todos aquellos que desean participar en este evento tan especial. No hay duda de que la Feria de San Miguel será un espacio de alegría, música y baile, donde la comunidad se reúne para celebrar su cultura y tradiciones.
A continuación, te invitamos a disfrutar de un video relacionado que captura la esencia de la celebración en Vélez-Málaga:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alegría y desenfado en Aranda con el cartel de San Miguel puedes visitar la categoría Noticias.


