La propuesta de un nuevo centro comercial en Vélez-Málaga ha desatado un intenso debate entre los comerciantes locales y las autoridades. Esta situación no solo refleja la complejidad del desarrollo urbano en la región, sino también las tensiones entre las grandes corporaciones y las pequeñas empresas que luchan por sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo.
La Asociación de Comerciantes de Vélez (ACEV) ha expresado su oposición a este proyecto, que fue presentado por Salvador Marín, concejal de Urbanismo del municipio. La ubicación prevista para el nuevo centro comercial sería en los terrenos que actualmente albergan el Jardín del Ingenio, en la carretera del Arco. Este espacio verde, apreciado por los vecinos, podría ser transformado en un complejo comercial, una decisión que ha generado preocupación entre los comerciantes locales.
Las preocupaciones de los comerciantes locales
La presidenta de la ACEV, Antonia Ruiz Oliva, ha manifestado su desagrado ante esta propuesta, señalando lo que considera una "doble moral" por parte del concejal. Según Ruiz, Marín promueve la protección de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) mientras al mismo tiempo impulsa proyectos que favorecen a grandes cadenas comerciales.
Entre sus argumentos, Ruiz ha destacado que el Ayuntamiento debería tener en cuenta la opinión de los pequeños comerciantes antes de avanzar con este tipo de iniciativas. La falta de consulta con las partes interesadas es un punto que ha levantado críticas, pues muchos comerciantes sienten que sus voces no son escuchadas en el proceso de planificación urbana.
Impacto del nuevo centro comercial en el mercado local
Uno de los puntos más críticos es la situación actual de los comercios en la zona. Ruiz ha indicado que ya se han cerrado varios locales en el Centro Comercial El Ingenio, lo que plantea serias dudas sobre la viabilidad de un nuevo complejo comercial. A continuación, se detallan algunos de los efectos negativos que podría traer este nuevo desarrollo:
- Aumento de la competencia: La entrada de un nuevo centro comercial podría desplazar a los pequeños comerciantes, quienes ya enfrentan dificultades para atraer clientela.
- Desempleo: El cierre de negocios locales podría resultar en la pérdida de empleos, afectando a muchas familias en la comunidad.
- Desigualdad en el acceso a recursos: Las grandes cadenas comerciales suelen tener más recursos para marketing y promociones, lo que puede dificultar la supervivencia de negocios más pequeños.
El contexto de desarrollo urbano en Vélez-Málaga
El desarrollo urbano en Vélez-Málaga ha sido tema de controversia en los últimos años, con diversas iniciativas que buscan transformar la infraestructura de la ciudad. Este nuevo proyecto no es un caso aislado; refleja una tendencia más amplia de priorizar grandes desarrollos comerciales sobre la preservación de espacios para las PYMES y la comunidad.
Es importante considerar que los espacios comerciales no solo son lugares de compra, sino también puntos de encuentro social y cultural. La reducción de estos espacios puede llevar a una disminución en la cohesión social y el sentido de comunidad.
Desafíos adicionales para los pequeños comerciantes
Además de la posible construcción del nuevo centro comercial, los pequeños comerciantes enfrentan otros desafíos que complican su situación:
- Cambios en los hábitos de consumo: La creciente preferencia por las compras en línea ha llevado a una disminución en las ventas en tiendas físicas.
- Incremento de costos: Los gastos operativos, incluyendo alquileres y suministros, han incrementado, lo que afecta la rentabilidad de los negocios.
- Falta de apoyo institucional: A menudo, los pequeños comerciantes no reciben la asistencia necesaria del gobierno local para enfrentar estos retos.
Alternativas y soluciones para los comerciantes
En este contexto, es vital que los comerciantes y las autoridades busquen soluciones que permitan un desarrollo equilibrado. Algunas alternativas que podrían considerarse incluyen:
- Fomentar la colaboración: Crear redes entre comerciantes para compartir recursos y estrategias de marketing.
- Incentivos para PYMES: Ofrecer beneficios fiscales y apoyo financiero para ayudar a los pequeños negocios a competir.
- Eventos comunitarios: Organizar ferias y eventos locales que atraigan a la comunidad y promuevan el comercio local.
Perspectivas futuras del comercio en Vélez-Málaga
El futuro del comercio en Vélez-Málaga dependerá de la capacidad de los comerciantes y las autoridades locales para encontrar un equilibrio entre el desarrollo comercial y la preservación del tejido social. La importancia de escuchar las voces de los comerciantes y considerar sus preocupaciones no puede subestimarse. Solo a través de un enfoque colaborativo se podrá asegurar un entorno próspero tanto para las grandes como para las pequeñas empresas.
Para tener una visión más completa de la situación actual de los comerciantes en la región, se puede observar un análisis de las dificultades que enfrentan. Este video ofrece una perspectiva interesante sobre la realidad del comercio local en Vélez-Málaga:
Atender las preocupaciones de los comerciantes y buscar un desarrollo urbano que beneficie a todos los sectores de la población es esencial para garantizar una economía local vibrante y saludable.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comerciantes oponen al nuevo centro comercial propuesto por Marín puedes visitar la categoría Noticias.


