0%

Aqualia lanza campaña para detectar fraudes en consumo

Aqualia, una de las principales empresas de gestión del agua en España, ha lanzado una significativa campaña con el objetivo de detectar y combatir el fraude en el consumo de agua en Vélez-Málaga. Esta iniciativa no solo es crucial para el equilibrio financiero de la empresa, sino que también es un paso hacia la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos hídricos. A continuación, exploraremos en detalle las acciones que Aqualia está llevando a cabo, así como la importancia de la colaboración ciudadana en este esfuerzo.

¿Qué hace Aqualia y su importancia en la gestión del agua?

Aqualia se dedica a la gestión integral del ciclo del agua, abarcando desde su captación y tratamiento hasta la distribución y depuración. Además de proporcionar un servicio esencial a los ciudadanos, la empresa implementa diversas iniciativas para optimizar el uso del agua y garantizar su sostenibilidad.

Entre sus funciones más relevantes se encuentran:

  • Captación y distribución: Aqualia asegura el suministro de agua potable de calidad a los hogares y negocios.
  • Tratamiento de aguas residuales: La empresa gestiona las plantas de tratamiento para minimizar el impacto ambiental.
  • Mantenimiento de infraestructuras: Aqualia vigila y repara la red de tuberías y abastecimiento para prevenir fugas y pérdidas.
  • Educación y sensibilización: Realiza campañas para fomentar el uso responsable del agua y la protección del medio ambiente.

Campaña de detección de fraudes: un enfoque necesario

La campaña de Aqualia en Vélez-Málaga se centra en la detección de fraudes relacionados con el consumo de agua. Esto incluye el uso de conexiones ilegales, o 'enganches', que no están autorizados y que afectan directamente tanto al abastecimiento como a la facturación justa del servicio.

Desde el inicio de esta campaña, Aqualia ha implementado un plan de inspección constante a lo largo de varios kilómetros de la red de abastecimiento de agua. Este esfuerzo ha permitido identificar 110 casos de fraude en el primer semestre del año, lo que demuestra la magnitud del problema y la necesidad de una vigilancia continua.

¿Cómo se llevan a cabo las inspecciones?

El proceso de inspección es riguroso y está diseñado para detectar irregularidades en el consumo de agua. Así es como funciona:

  1. Inspecciones semanales: El personal de Aqualia realiza recorridos por la red de abastecimiento para identificar posibles fraudes.
  2. Documentación de anomalías: Un inspector autorizado levanta actas de las irregularidades encontradas.
  3. Orden de trabajo: Se genera una orden para que los técnicos de fontanería confirmen el fraude y, si es necesario, corten el suministro.
  4. Notificación a las autoridades: Los casos que superan los 1.000 m3 de consumo fraudulento son reportados a las autoridades competentes.

Impacto del fraude en la comunidad

La detección de fraudes no solo tiene implicaciones económicas para Aqualia, sino que también afecta a la comunidad en general. En la zona de La Dehesa, por ejemplo, se han detectado 4 fraudes que suman un volumen estimado de 8.758 m3 de agua defraudada, una cantidad equivalente al consumo diario de todos los habitantes de Vélez y Caleta.

Este uso indebido de recursos hídricos no solo perjudica a la empresa, sino que también pone en riesgo el suministro de agua para los ciudadanos que cumplen con sus obligaciones. Por ello, es vital que la comunidad esté al tanto de esta situación y colabore en la detección de irregularidades.

La colaboración ciudadana es clave

Aqualia ha hecho un llamado a los vecinos de Vélez-Málaga para que se involucren en la lucha contra el fraude. La colaboración de los ciudadanos es fundamental para identificar situaciones de enganches o uso inapropiado del agua.

Los vecinos pueden reportar cualquier irregularidad a Aqualia a través de:

  • Teléfono de atención al cliente: 902 21 60 21.
  • Visitas a las oficinas: Contactar directamente para informar sobre sospechas de fraude.

El compromiso de la comunidad no solo ayuda a Aqualia a gestionar mejor sus recursos, sino que también contribuye a un uso más racional y sostenible del agua.

La importancia del uso responsable del agua

La campaña de Aqualia subraya la importancia de la gestión responsable de los recursos hídricos, especialmente en un contexto donde el agua es un recurso cada vez más limitado. Con el cambio climático y el aumento de la población, la presión sobre los sistemas de abastecimiento de agua es mayor que nunca.

Para promover un uso sostenible del agua, Aqualia enfatiza algunos principios clave:

  • Conservación: Fomentar prácticas que reduzcan el consumo innecesario.
  • Educación: Informar a la población sobre la importancia del agua y su conservación.
  • Innovación: Implementar tecnologías que ayuden a detectar fugas y optimizar el uso.

La empresa también está comprometida con el cuidado del medio ambiente, asegurando que sus operaciones sean respetuosas con la normativa vigente y con el entorno natural.

Para conocer más sobre cómo Aqualia está impulsando la digitalización del ciclo del agua y mejorando sus servicios, puedes ver el siguiente video:

En definitiva, la campaña de Aqualia en Vélez-Málaga es un paso significativo hacia la detección y erradicación del fraude en el consumo de agua. Con la colaboración de la comunidad y un enfoque en la sostenibilidad, Aqualia continúa reafirmando su compromiso con la gestión responsable del agua y el bienestar de la población. La participación ciudadana es esencial para garantizar que nuestros recursos hídricos sean utilizados de manera justa y equitativa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aqualia lanza campaña para detectar fraudes en consumo puedes visitar la categoría Noticias.

Subir