La modernización de las infraestructuras en Rincón de la Victoria es una prioridad para el equipo de Gobierno local, que ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de renovación del Camino Viejo de Vélez. Esta iniciativa no solo busca mejorar la circulación de vehículos, sino también garantizar la seguridad de peatones y optimizar los servicios urbanos en una de las zonas más transitadas del municipio.
Detalles de la licitación y la inversión
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha hecho oficial la licitación de las obras de mejora del Camino Viejo de Vélez, un proyecto que contempla una inversión total de 1.461.600 euros. Este esfuerzo económico se enmarca dentro del Plan Ico-Turismo, una estrategia destinada a impulsar la infraestructura turística y vial del municipio.
La alcaldesa, Encarnación Anaya, aseguró que esta es una de las mayores inversiones en la historia del municipio, destacando la importancia de modernizar la red viaria para incrementar la seguridad y fluidez del tráfico. Según Anaya, estas obras son “muy necesarias” y contribuirán significativamente a resolver las deficiencias actuales en el pavimento y los servicios urbanos.
El primer teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras y Urbanismo, José Rodríguez, indicó que el proyecto ya ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Las empresas interesadas tienen hasta el 27 de octubre para presentar sus propuestas económicas, lo que abrirá la puerta a la ejecución de estas mejoras en los próximos meses.
Objetivos de la renovación del Camino Viejo de Vélez
La renovación del Camino Viejo de Vélez no es un proyecto aislado, sino que se alinea con los objetivos más amplios de conectar adecuadamente los núcleos urbanos de Rincón de la Victoria y Torre de Benagalbón. Entre los principales objetivos se encuentran:
- Mejorar la seguridad vial: Asegurar que tanto vehículos como peatones puedan transitar con seguridad.
- Aumentar la eficiencia del tráfico: Reducir el congestionamiento en las principales avenidas.
- Fomentar el uso sostenible: Promover el tránsito peatonal y en bicicleta mediante la creación de aceras adecuadas.
- Actualizar los servicios urbanos: Modernizar la infraestructura existente para hacerla más eficiente y funcional.
Actuaciones previstas en las obras
Las obras abarcarán múltiples aspectos que mejorarán tanto la infraestructura vial como los servicios urbanos. Las actuaciones previstas incluyen:
- Mejora del pavimento: Renovación de la calzada y aceras para asegurar un tránsito seguro para los peatones.
- Instalación de alumbrado público: Se implementará un nuevo sistema de iluminación con equipos de doble nivel de potencia que priorizarán el ahorro energético.
- Ampliación de la red de alcantarillado: Se realizarán trabajos en varios tramos para evitar encharcamientos y posibles inundaciones.
- Señalización: Se mejorará la señalización vertical y horizontal para guiar a los conductores y peatones.
- Construcción de un muro en el Arroyo Cuevas: Para proteger la infraestructura y evitar desbordamientos.
Estos trabajos están programados para realizarse en cinco tramos específicos del Camino Viejo de Vélez y el Carril del Cortijo Blanco, con un plazo de ejecución estimado de seis meses.
Impacto en la comunidad local
Las mejoras en el Camino Viejo de Vélez tendrán un impacto positivo en la comunidad local, no solo en términos de movilidad y seguridad, sino también en la calidad de vida de los residentes. Algunas de las ventajas que se anticipan son:
- Facilitar el acceso: Las nuevas infraestructuras permitirán un acceso más fácil a servicios y comercios locales.
- Incentivar el turismo: Con una mejor red viaria, se espera atraer a más visitantes a la zona, lo que beneficiará a la economía local.
- Promoción de actividades al aire libre: Un entorno seguro y accesible fomentará actividades recreativas como caminatas y ciclismo.
- Reducción de la contaminación: Un tráfico más fluido puede contribuir a disminuir las emisiones de gases contaminantes.
Conclusión sobre el proyecto de renovación
El proyecto de renovación del Camino Viejo de Vélez es un paso significativo hacia la modernización de Rincón de la Victoria. Con una inversión considerable y un enfoque claro en la mejora de la seguridad y la eficiencia vial, este proyecto promete transformar la experiencia de residentes y visitantes. La colaboración entre el Ayuntamiento y las empresas locales será clave para el éxito de esta iniciativa, que busca no solo modernizar la infraestructura, sino también crear un entorno más habitable y sostenible para todos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejoras del Camino Viejo de Vélez en Rincón ya licitadas puedes visitar la categoría Noticias.


