0%

Obras de toda España en el Certamen de Teatro Nacional Almáchar

El teatro es un arte que trasciende fronteras y conecta a las comunidades. En este sentido, el Certamen de Teatro Nacional «¿Teatro Verás?» de Almáchar se ha convertido en un referente cultural que reúne obras de diversas localidades de España. Este año, el certamen promete una programación emocionante que no solo destaca el talento local, sino que también invita a disfrutar de la diversidad teatral que existe en el país.

Detalles del certamen y programación

Las representaciones del Certamen de Teatro Nacional «¿Teatro Verás?» se llevarán a cabo todos los viernes, a excepción de la clausura que tendrá lugar el sábado 2 de diciembre. Las funciones comenzarán a las 21:30 horas en la Casa de la Cultura, un espacio emblemático que ha sido testigo de numerosas iniciativas culturales en Almáchar. El precio de entrada es accesible, con un costo de solo 3 euros por función, y existe la opción de adquirir un bono por 10 euros que permite asistir a todas las obras a concurso.

Un evento consolidado en la cultura española

El portavoz del Gobierno de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Álvaro Hurtado, junto al alcalde de Almáchar, Antonio Yuste, y la concejal de Cultura, Rocío Reyes, han resaltado la importancia de este certamen. Este evento no solo ha alcanzado reconocimiento a nivel provincial, sino que ha adquirido renombre en toda España gracias al número de obras enviadas por compañías de diversas regiones. “La calidad de las obras seleccionadas es un reflejo del compromiso de las compañías que participan”, afirmó Hurtado.

Desde su inicio, el certamen ha evolucionado, añadiendo nuevas iniciativas como el Festival de Títeres, que ya lleva tres ediciones. La Asociación El Lugá, que organiza el evento, ha estado trabajando durante 18 años para fomentar la cultura teatral en Almáchar, ofreciendo una plataforma para que muchas compañías aficionadas puedan mostrar su arte.

Accesibilidad y participación del público

El alcalde, Antonio Yuste, ha hecho un llamado a la comunidad malagueña para que asista a las funciones, enfatizando la importancia de disfrutar de teatro de calidad. Este año, el certamen ha recibido propuestas de 60 compañías de todo el país, de las cuales se han seleccionado cuatro comedias para competir. Las obras provienen de lugares tan diversos como Granada, Salamanca y Madrid, lo que ilustra la rica variedad de la oferta teatral nacional.

  • 3 de noviembre: «100 metros cuadrados» de Adeshora Teatro (Granada)
  • 10 de noviembre: «Se infiel y no mires con quien» de Escaparteatro (Sevilla)
  • 17 de noviembre: «ULF: La historia que aún no fue contada» de Teatro Rayuela (Alicante)
  • 24 de noviembre: «Ninette y un señor de Murcia» de la compañía del Gags (Cádiz)

La gala de clausura, que se celebrará el 2 de diciembre, contará con la actuación de Teatro El Lugá, quien presentará la obra «Las más bellas historias de amor humor». Este evento promete ser un cierre espectacular para una edición que ha generado gran expectación.

Compensaciones y premios para los artistas

Una de las características destacadas del certamen es su apoyo a las compañías participantes. Cada una de ellas recibe una compensación de 600 euros por su desplazamiento, un gesto que valora el esfuerzo y la dedicación que estos artistas ponen en sus representaciones. Rocío Reyes, la concejal de Cultura, ha explicado que el certamen contempla varios premios, lo que incentiva la competencia y eleva la calidad de las presentaciones.

  1. Mejor obra: 1.000 euros
  2. Premio del público: 300 euros
  3. Mejor actor y actriz: 150 euros cada uno
  4. Mejor reparto: 100 euros
  5. Mejor decorado: 100 euros

Todos los ganadores también recibirán un trofeo que simboliza su esfuerzo y dedicación al arte teatral. Este reconocimiento no solo resalta la calidad de la producción, sino que también fomenta un ambiente de camaradería entre las compañías teatrales.

Un llamado a la cultura en la Axarquía

El Certamen de Teatro Nacional «¿Teatro Verás?» se erige como una plataforma vital para la cultura en la Axarquía, ofreciendo una alternativa de ocio que enriquece a la comunidad. La inversión en la Casa de la Cultura, que incluye mejoras en iluminación, megafonía y climatización, refleja el compromiso del Ayuntamiento por potenciar el desarrollo cultural en la región.

Este certamen no solo es una oportunidad para disfrutar de una programación de calidad, sino que también resalta la importancia de la cultura como un eje fundamental en la política local. La invitación está abierta a todos los ciudadanos y visitantes para que participen y vivan la experiencia del teatro en un ambiente acogedor y lleno de creatividad.

Para aquellos interesados en conocer más sobre el evento, se puede acceder a un vídeo de presentación que ofrece un vistazo a lo que se puede esperar en esta edición del certamen.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Obras de toda España en el Certamen de Teatro Nacional Almáchar puedes visitar la categoría Noticias.

Subir