0%

Alcaucín reparte 500 kilos de castañas y 300 de batatas asadas

Las fiestas populares son un reflejo de la cultura y tradiciones de un pueblo, y la Fiesta de la Castaña en Alcaucín es un claro ejemplo de ello. Este evento, que une a la comunidad en torno a la gastronomía y la historia, se celebrará este año el próximo 5 de noviembre, tras ser reprogramado por motivos meteorológicos. Con un ambiente festivo y una rica oferta culinaria, la fiesta promete ser un punto de encuentro para locales y visitantes.

Orígenes y evolución de la Fiesta de la Castaña

La Fiesta de la Castaña tiene raíces profundas que se remontan a la Noche de Difuntos. En aquellos tiempos, los jóvenes del pueblo solían recorrer las calles tocando instrumentos, mientras pedían castañas, batatas y mantecados de casa en casa al compás de las campanas de la iglesia. Esta tradición, que simboliza la unidad y el festejo comunitario, fue recuperada en 1992 por la Asociación de Mujeres Albahaca, que se encargó de asar las castañas en hornos locales.

A lo largo de los años, la fiesta ha ido evolucionando, integrando nuevas actividades y aumentando la participación de los habitantes. Hoy en día, es un evento que no solo celebra la tradición, sino que también invita a la comunidad a unirse y disfrutar de productos autóctonos.

La oferta gastronómica

En la Fiesta de la Castaña, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de delicias locales. Este año se repartirán:

  • 500 kilos de castañas asadas.
  • 300 kilos de batatas asadas.
  • 90 kilos de mantecados y otros dulces típicos de la región.

Además, el popular «plato de los montes», que incluye una combinación de productos típicos, promete ser uno de los grandes atractivos gastronómicos del evento. Todo esto será acompañado por un buen anís, una bebida que complementa perfectamente la experiencia culinaria.

Detalles del evento y actividades programadas

El evento comenzará a las 12:00 horas con la apertura de un mercadillo donde se podrán adquirir productos autóctonos de la comarca y artesanías locales. A la 1:00 PM, la música tomará protagonismo en la plaza del Ayuntamiento con la actuación del dj Muñoz, creando un ambiente animado para todos los asistentes.

A lo largo de la tarde, se repartirán las castañas y batatas, y se llevarán a cabo diversas actividades para toda la familia, donde la diversión y el entretenimiento están garantizados. Por lo tanto, no solo será una fiesta gastronómica, sino también un espacio para disfrutar de la cultura y la convivencia.

La importancia del turismo en Alcaucín

Alcaucín, un encantador pueblo ubicado en la Alta Axarquía, se destaca por su atractivo turístico, especialmente para los amantes del turismo rural. Su entorno natural, enmarcado por el Parque Natural de las Sierras Tejeda y Almijara, ofrece oportunidades inigualables para el senderismo, la observación de fauna y flora, y la exploración de paisajes impresionantes.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín, destacó que la Fiesta de la Castaña no solo promueve la gastronomía local, sino que también atrae a visitantes que buscan conocer la autenticidad de la vida rural andaluza.

Impacto comunitario y colaboración local

El impacto de la fiesta en la comunidad es notable. La colaboración entre el Ayuntamiento, la Asociación de Mujeres Albahaca y la comunidad local ha permitido que el evento crezca y evolucione con los años. La alcaldesa de Alcaucín, Ágatha González, comentó que originalmente, la fiesta se organizaba con la ayuda de un castañero y las panaderías del pueblo, pero a medida que aumentó la asistencia, el Ayuntamiento decidió asumir la organización del evento.

Este enfoque inclusivo ha permitido que muchos vecinos participen en la fiesta, aportando ingredientes y colaborando en la organización, lo que ha fortalecido los lazos comunitarios y ha dado un sentido de pertenencia a todos los involucrados.

Un evento con proyección futura

La Fiesta de la Castaña no solo es un evento que celebra la tradición, sino que también tiene la proyección de convertirse en un atractivo turístico de mayor relevancia en la región. Con el apoyo del Ayuntamiento y la comunidad, la fiesta está destinada a seguir creciendo, promoviendo la cultura local y fomentando el turismo en Alcaucín.

Este año, la fiesta se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la cultura andaluza, su gastronomía y la hospitalidad de sus gentes. La combinación de tradición y modernidad en este evento lo hace destacar en el calendario festivo de la provincia.

Para quienes deseen conocer más sobre la lógica detrás de la organización de este tipo de eventos, pueden explorar el siguiente video que ofrece una perspectiva interesante sobre el razonamiento numérico en la planificación de festividades:

Así que, si buscas un plan para este fin de semana, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de la Fiesta de la Castaña en Alcaucín. La combinación de sabores, tradiciones y un ambiente festivo te espera en este hermoso rincón de la Axarquía.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alcaucín reparte 500 kilos de castañas y 300 de batatas asadas puedes visitar la categoría Noticias.

Subir