La historia de España y Estados Unidos está marcada por la influencia de figuras clave que han dejado un legado imborrable en ambos países. En esta línea, el reciente convenio firmado entre la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y el Ayuntamiento de Macharaviaya representa una oportunidad dorada para explorar y celebrar la vida y logros de uno de los grandes héroes de la independencia estadounidense: Bernardo de Gálvez.
Un convenio que fortalece la historia compartida
Este acuerdo se firmó recientemente y tiene como objetivo principal la proyección del legado de los Gálvez, una familia cuyo impacto se sintió tanto en España como en América. Las jornadas que se desarrollarán en Macharaviaya serán gratuitas y abiertas a toda persona interesada en conocer más sobre esta fascinante saga familiar.
Los protagonistas de la firma del convenio fueron Diego Vera Jurado, director general de la FGUMA, y Antonio Campos Garín, alcalde de Macharaviaya, quienes estuvieron acompañados por Juan Antonio García Galindo, vicerrector de Proyección Social y Comunicación de la UMA, y Elsa Marina Álvarez González, subdirectora de la FGUMA. Este equipo subraya el compromiso de ambas partes para enriquecer la oferta académica y cultural en la provincia.
La relevancia de Bernardo de Gálvez
Bernardo de Gálvez fue un militar y político español que desempeñó un papel crucial en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. No solo proporcionó apoyo militar y financiero a las colonias rebeldes, sino que también fue fundamental en la obtención de la ayuda de otros aliados, como Francia. Su legado es tan significativo que, en 2014, fue nombrado ciudadano honorario de los Estados Unidos, un honor que resalta su contribución a la libertad americana.
El interés por rescatar la memoria de Gálvez se ve reflejado en la intención de la FGUMA de investigar y dar a conocer su legado, así como otros aspectos relevantes de la historia hispanoamericana que a menudo son pasados por alto.
- Proporcionó recursos vitales a las colonias estadounidenses.
- Estableció relaciones diplomáticas con Francia para fortalecer la causa revolucionaria.
- Su liderazgo en la batalla de Baton Rouge fue decisivo para la victoria americana.
- Se le atribuye la captura de Pensacola, una acción estratégica que debilitó a los británicos.
Macharaviaya: un pueblo con historia
Macharaviaya, un encantador pueblo de la Axarquía, tiene una rica herencia cultural que se remonta a sus orígenes árabes. Este lugar, que en tiempos de los Gálvez era conocido como el pequeño Madrid, se destaca no solo por su belleza, sino también por su historia industrial, siendo la cuna de la primera Real Fábrica de Naipes en España, que llegó a monopolizar la producción de barajas en América.
El alcalde Campos ha señalado que "esta colaboración nos ayudará a potenciar nuestro pueblo a través de su historia", haciendo hincapié en que existen numerosos documentos y relatos sobre la familia Gálvez que aún no han sido explorados. Este esfuerzo por descubrir más sobre el pasado local permitirá una mejor comprensión del impacto cultural y social que tuvo la familia en su época.
El proyecto “UMA en la provincia” y su impacto
El proyecto “UMA en la provincia” tiene como objetivo extender el alcance de la Universidad de Málaga, asegurando que no solo sea vista como una institución de la capital, sino como una universidad que representa a toda la provincia. Con la inclusión de Macharaviaya, ya son trece los municipios que se han sumado a este esfuerzo, lo que demuestra un compromiso serio con la educación y la cultura regional.
- Alhaurín de la Torre
- Antequera
- Archidona
- Benalmádena
- Casares
- Coín
- Colmenar
- Cútar
- Estepona
- Manilva
- Mijas
- Tolox
La participación de estos municipios en el proyecto subraya la importancia de la colaboración interinstitucional y el papel que cada localidad puede desempeñar en el enriquecimiento de la oferta académica. La FGUMA ha trabajado incansablemente para ampliar esta red, creando oportunidades de aprendizaje únicas que benefician tanto a estudiantes como a la comunidad en general.
Jornadas culturales y académicas en el horizonte
Las jornadas centradas en la figura de los Gálvez prometen ser un evento destacado en el calendario cultural de la provincia. Aún se están ultimando detalles sobre el programa y la fecha de estas actividades, que buscan atraer a expertos, académicos y al público en general para explorar el legado de una familia que ha sido fundamental en la historia hispanoamericana.
Este tipo de eventos no solo alimentan el conocimiento sobre el pasado, sino que también fomentan la participación ciudadana y el interés por la historia local. Se espera que la comunidad de Macharaviaya y los municipios circundantes se involucren activamente en estas jornadas, fortaleciendo así el tejido social y cultural de la región.
El papel de la colaboración en la educación y la cultura
El convenio entre la FGUMA y el Ayuntamiento de Macharaviaya destaca la importancia de las alianzas entre instituciones educativas y gobiernos locales. Estas colaboraciones son esenciales para llevar a cabo proyectos de gran envergadura que beneficien a la sociedad en su conjunto. Además, permiten que la historia y la cultura local sean valoradas y preservadas para futuras generaciones.
Según Vera, la clave del éxito radica en la unión de esfuerzos de entidades públicas y privadas. Este enfoque colaborativo es fundamental para el desarrollo de programas que sean no solo interesantes, sino también relevantes para la ciudadanía.
El futuro de Macharaviaya, con su rica historia y su potencial cultural, parece prometedor gracias a iniciativas como la que ha dado lugar a este convenio. La exploración del legado de Bernardo de Gálvez y otros aspectos de la historia local no solo fortalecerá la identidad del pueblo, sino que también atraerá la atención hacia su rica herencia cultural. Se abren, sin duda, nuevas puertas para la educación y la cultura en la provincia de Málaga.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El proyecto UMA en la provincia se expande con Macharaviaya puedes visitar la categoría Noticias.


