En un rincón pintoresco de la costa andaluza, Frigiliana se erige como un ejemplo de gestión política que prioriza el sentido común y la cercanía con los ciudadanos. Desde su asunción al cargo en 2017, el alcalde Alejandro Herrero Platero no solo ha logrado mantenerse en el poder, sino que ha ampliado su base electoral, solidificando al PSOE como un bastión en la localidad. En esta entrevista, exploramos sus visiones y proyectos para el futuro de Frigiliana, así como sus reflexiones sobre la política y el servicio público.
El contexto político de Frigiliana y su evolución
Frigiliana, un encantador pueblo de la Axarquía, ha visto en los últimos años un notable cambio en su panorama político. Bajo la dirección de Alejandro Herrero, el PSOE no solo ha resistido la presión de una oleada conservadora, sino que ha aumentado su representación en el ayuntamiento. Este fenómeno no es solo un reflejo de las preferencias políticas de la localidad, sino también de una gestión efectiva y cercana a la ciudadanía.
Las elecciones municipales de 2023 fueron un punto de inflexión, donde Herrero revalidó su mayoría absoluta, consolidándose como un referente en la política local. Esto se traduce en una representación de 7 de los 11 concejales, lo que le otorga una base sólida para implementar sus iniciativas.
La importancia del sentido común en la política
Durante la conversación, Herrero enfatiza un aspecto fundamental de su gestión: el sentido común. Este principio guía su enfoque hacia la política, donde mantener una comunicación abierta con los ciudadanos es clave para detectar áreas de mejora en la calidad de vida de la comunidad.
El alcalde sostiene que, al estar en contacto constante con los vecinos, puede entender sus demandas y necesidades. Esto no solo se traduce en un gobierno más receptivo, sino que también permite que los ciudadanos se sientan parte del proceso de decisión.
Reflexiones sobre su trayectoria política
Con casi una década en el cargo al finalizar su mandato actual, la pregunta sobre sus aspiraciones futuras surge naturalmente. Herrero menciona que, aunque tiene una carrera sólida en el sector bancario, su dedicación a Frigiliana es su prioridad en este momento. Su compromiso con su pueblo se evidencia en el apoyo que ha recibido en las urnas, donde ha batido récords de votación.
Logros destacados de su gestión
El periodo pasado no estuvo exento de desafíos, especialmente con la llegada de la pandemia de COVID-19, que alteró muchos planes. Sin embargo, el alcalde destaca varios logros significativos:
- Construcción de una sala velatorio: Este espacio ha permitido a los ciudadanos despedir a sus seres queridos sin la necesidad de desplazamientos a localidades vecinas, ofreciendo un servicio fundamental a la comunidad.
- Apoyo durante la pandemia: Los trabajadores municipales no solo se encargaron de la limpieza y desinfección, sino que también brindaron asistencia a las personas más vulnerables, garantizando su bienestar.
- Recuperación de la estética del pueblo: La limpieza de la calima que cubrió Frigiliana fue esencial para mantener su imagen, asegurando que las fachadas blancas, símbolo de la localidad, continuaran reluciendo.
Proyectos ambiciosos para el futuro
Mirando hacia adelante, Herrero comparte su deseo de posicionar a Frigiliana como un destino turístico referente en Andalucía. Un proyecto que destaca es la construcción de un nuevo edificio que albergará un hogar para jubilados más accesible, así como una nueva biblioteca y un salón juvenil. Esta iniciativa no solo mejorará la infraestructura, sino que también responderá a las necesidades de una población que busca calidad de vida y servicios adecuados.
La política sin filtros
El alcalde es visto por algunos como un político que evita la corrección política en su afán de ser efectivo. En sus palabras, “estar pendiente de ser políticamente correcto te quita una energía que si se aprovecha en la gestión diaria tiene mejores resultados”. Este enfoque directo, que prioriza la acción sobre la retórica, ha resonado bien con los ciudadanos de Frigiliana, quienes valoran un liderazgo práctico y accesible.
Una anécdota que destaca a Frigiliana
Durante la entrevista, Herrero comparte una anécdota interesante sobre Frigiliana y su promoción turística. En una publicación de la revista estadounidense Travel Leisure, el pueblo fue descrito como “la joya escondida de Europa”. Este reconocimiento atrajo la atención de Elon Musk, quien comentó en Twitter sobre la similitud del lugar con los escenarios de videojuegos como Overwatch, lo que ha llevado a un aumento notable en el turismo, especialmente desde Estados Unidos.
La política, como se puede ver, puede ser un camino lleno de desafíos, pero también de grandes oportunidades para el desarrollo comunitario. La historia de Alejandro Herrero en Frigiliana es un ejemplo de cómo el compromiso, la cercanía y el sentido común pueden transformar un municipio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista al alcalde de Frigiliana sobre el sentido común político puedes visitar la categoría Noticias.


