0%

Comares presenta su primera San Silvestre solidaria navideña

La llegada de la Navidad es un momento especial en muchas localidades, y Comares no es la excepción. Este año, la localidad ha decidido añadir un atractivo adicional a su programación festiva con la primera edición de la carrera popular San Silvestre solidaria. Este evento no solo promete fomentar la convivencia y el deporte, sino que también tiene un fuerte componente benéfico que beneficiará a las familias más necesitadas del municipio.

La San Silvestre solidaria: un evento con propósito

La vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Marilé Muñiz, junto al concejal de Deportes, Miguel Ruiz, y la edil de Fiestas, Loli Gallego, han presentado esta mañana la programación navideña de Comares. Este año, la destacada novedad es la inclusión de la carrera San Silvestre, que se llevará a cabo el último día del año, el 31 de diciembre.

Muñiz ha enfatizado el carácter inclusivo de este evento, que busca atraer a personas de todas las edades. “Las carreras populares son una celebración del deporte al aire libre, donde participan niños, adolescentes y adultos. Al final, todos tienen la oportunidad de disfrutar de una jornada de convivencia que refuerza el tejido social de nuestra comunidad”, explicó la vicepresidenta.

Un recorrido que une tradición y solidaridad

El concejal de Deportes, Miguel Ruiz, ha compartido detalles sobre la ruta de la carrera, que comprende un trazado de 5,6 kilómetros por el encantador centro histórico de Comares. Este recorrido presenta un desnivel positivo de 360 metros, lo que lo convierte en un desafío accesible para todos. “El objetivo es fomentar el deporte en la comunidad y, al mismo tiempo, ayudar a las familias que más lo necesitan”, añadió Ruiz.

La inscripción para participar en la carrera tiene un costo simbólico de 5 euros, además de la donación de un kilo de alimentos no perecederos. Esta acción solidaria tiene como finalidad contribuir a la despensa de las familias más desfavorecidas, mostrando así la solidaridad de la comunidad comarense.

Actividades complementarias para toda la familia

La jornada de la San Silvestre no solo se limitará a la carrera. El Ayuntamiento de Comares ha programado diversas actividades para que los participantes y asistentes disfruten de un día festivo. Entre ellas se incluyen:

  • Entrega de premios a los participantes más jóvenes y mayores.
  • Mercadillos navideños donde se podrán adquirir productos locales.
  • Almuerzos y degustaciones de la gastronomía típica de la región.
  • Entretenimiento y sorpresas a lo largo de la jornada.

“Quiero animar a todos los vecinos y vecinas de la Axarquía a que se unan a nosotros el domingo y despidan el año de forma activa y divertida”, concluyó el concejal de Deportes.

Otras actividades navideñas en Comares

Además de la San Silvestre solidaria, Comares ha preparado un variado programa de actividades navideñas que se desarrollarán a lo largo de diciembre. La edil de Fiestas, Loli Gallego, compartió detalles sobre estas actividades, que comienzan el domingo 17 de diciembre con un mercadillo que se inaugura a las 12:00 horas en el Balcón de la Axarquía.

Durante la inauguración, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de migas, un plato típico de la región. Además, la cantante Eliza Handley ofrecerá una actuación a las 14:30 horas, añadiendo un toque musical a la celebración.

Talleres y concursos para fomentar la creatividad

La jornada del 17 también incluirá un taller de manualidades y cuentacuentos a cargo de Mujeres en Igualdad de Comares, programado para las 16:00 horas. Esto busca ofrecer a los niños y niñas una oportunidad de creatividad y aprendizaje durante las festividades. A las 17:00 horas, se llevará a cabo un concurso de dulces típicos navideños, donde los participantes deberán inscribirse previamente con anticipación.

El concurso contará con un jurado compuesto por cinco vecinos que votarán el dulce ganador, cuyo premio será proporcionado por la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del colegio local. Este evento no solo enriquece la cultura gastronómica del municipio, sino que también involucra a la comunidad en un ambiente festivo.

Visitas tradicionales y transporte para todos

A las 17:30 horas del mismo día, se espera la visita del Cartero Real, quien recogerá las cartas de los niños y niñas dirigidas a los Reyes Magos. Esta tradición es una parte fundamental de la celebración navideña en Comares, creando un ambiente mágico para los más pequeños.

Para facilitar el acceso a las festividades, el Ayuntamiento ha dispuesto de un servicio gratuito de autobuses para las pedanías cercanas. Estos autobuses partirán a las 15:45 horas desde El Olivar (Las Cuevas), asegurando que todos los interesados puedan disfrutar de las actividades programadas sin dificultades.

La gastronomía como protagonista en las fiestas

La gastronomía de Comares también juega un papel crucial en las celebraciones navideñas. Este municipio es conocido por sus platos tradicionales, que reflejan la riqueza de la cultura andaluza. La degustación de migas es solo un ejemplo de cómo la comida unifica a la comunidad durante estas festividades.

Entre los platos típicos que se podrán disfrutar durante la programación navideña se encuentran:

  • Migas con chorizo y pimientos.
  • Pestiños y polvorones, dulces navideños tradicionales.
  • Guisos y potajes típicos de la región.

Estas delicias no solo son un festín para el paladar, sino que también representan una oportunidad para que los visitantes conozcan la cultura y las tradiciones de Comares.

La importancia de la participación comunitaria

La organización de eventos como la San Silvestre solidaria y el mercadillo navideño son una clara muestra de la importancia de la participación comunitaria en Comares. La colaboración entre vecinos, empresas locales y el Ayuntamiento es fundamental para garantizar el éxito de estas iniciativas. La entrega de alimentos, la participación en talleres y concursos, así como el involucramiento en actividades deportivas, fomentan un sentido de pertenencia y unidad.

Para aquellos que deseen disfrutar de un ambiente festivo y solidario, la programación navideña de Comares ofrece una variedad de opciones que combinan diversión, deporte y la oportunidad de hacer una diferencia en la vida de otros. La primera San Silvestre solidaria es solo el comienzo de unas celebraciones que prometen dejar huella en la comunidad.

Además, para aquellos interesados en conocer un poco más sobre la gastronomía local, se puede ver un video que muestra las deliciosas opciones disponibles en Comares. Aquí podrás disfrutar de un recorrido por los sabores que este hermoso municipio tiene para ofrecer:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comares presenta su primera San Silvestre solidaria navideña puedes visitar la categoría Noticias.

Subir