El legado de María Zambrano sigue resonando en la actualidad, no solo como un referente intelectual, sino también como un símbolo de la lucha por los derechos y la libertad en una sociedad más justa. Cada año, su memoria es honrada en su ciudad natal, donde su obra y pensamiento continúan inspirando a nuevas generaciones. Este año, como cada 6 de febrero, el aniversario de su fallecimiento se convierte en un momento de reflexión y homenaje por parte de la comunidad.
Conmemoración del aniversario de María Zambrano
El pasado sábado 6 de febrero, la ciudad de Vélez-Málaga se unió para conmemorar el aniversario del fallecimiento de la notable filósofa y escritora María Zambrano. Este evento, que se ha convertido en una tradición, reunió a representantes del Ayuntamiento, miembros de la Fundación María Zambrano y diversas autoridades locales en un emotivo acto en el cementerio de la ciudad.
Durante la ceremonia, se realizó una ofrenda floral frente a la tumba de Zambrano, donde se rindió homenaje a su vida y su obra. Este gesto simboliza la profunda conexión que la comunidad veleña mantiene con su ilustre paisana, quien nació el 22 de abril de 1904 y falleció el 6 de febrero de 1991. La importancia de su legado es palpable, y cada año, la ceremonia de conmemoración refuerza su presencia en la memoria colectiva.
La labor del PSOE por la Fundación María Zambrano
En el marco de esta conmemoración, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y senador por la provincia, Víctor González, se destacó por recordar la labor del PSOE en la promoción de la figura de Zambrano. Acompañado por la ex concejala de Cultura, Cynthia García, González expresó su orgullo por haber contribuido a que el Ministerio de Cultura se integrara en la Fundación María Zambrano.
“Me siento honrado por haber puesto mi granito de arena para que el Ministerio de Cultura ya forme parte de su Fundación, poniendo recursos y comprometiéndose a trabajar por su filosofía, en la que Vélez-Málaga tiene mucho que ver”, declaró González. Esta afirmación pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre el gobierno local y las instituciones nacionales para preservar y difundir el legado de Zambrano.
El legado de María Zambrano
María Zambrano, reconocida por su profunda y poética visión del mundo, dejó un legado de sabiduría que trasciende generaciones. Su pensamiento se caracteriza por una dualidad que aboga por la justicia social y la defensa de los derechos humanos. Algunos de los aspectos más destacados de su obra incluyen:
- Reflexión filosófica: Su enfoque sobre la razón y el sentimiento es fundamental para entender su filosofía.
- Defensa de la libertad: Zambrano luchó incansablemente por una sociedad más justa, donde los derechos de todos sean respetados.
- Literatura y poesía: Su estilo poético es una herramienta poderosa para transmitir sus ideas filosóficas.
- Influencia internacional: Su obra ha tenido un impacto considerable en el pensamiento contemporáneo, tanto en España como en el extranjero.
González enfatizó la necesidad de seguir cuidando y divulgando esta herencia cultural, recordando que el pensamiento de Zambrano es un patrimonio que debemos preservar y transmitir a futuras generaciones.
Integración del Ministerio de Cultura en la Fundación
Uno de los hitos más significativos en la historia reciente de la Fundación María Zambrano fue la incorporación del Ministerio de Cultura y Deporte como patrono de la misma. Este acuerdo, que se formalizó a finales de enero de 2023, marca un paso importante en el reconocimiento y la valorización de la figura de la filósofa.
El acuerdo fue firmado por el entonces alcalde de Vélez-Málaga y presidente de la Fundación, Antonio Moreno Ferrer, y la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, en un emotivo acto celebrado en el Aula Magna del Palacio Marqués de Beniel. Este encuentro no solo simbolizó la unión de esfuerzos entre diferentes niveles de gobierno, sino que también destacó la relevancia de María Zambrano como figura central en la cultura española.
La propuesta que llevó a esta colaboración fue impulsada por Víctor González, quien ha trabajado desde la Fundación para poner en valor la figura de Zambrano, con el objetivo de difundir su legado a nivel nacional e internacional. A través de acciones respaldadas por el Gobierno central, se busca dar mayor visibilidad a su obra y pensamiento.
La importancia de mantener viva la memoria de Zambrano
El homenaje a María Zambrano no es solo un acto simbólico, sino una necesidad para mantener viva la memoria de una de las pensadoras más influyentes de España. Su epitafio, que reza: “Levántate, amiga mía, y ven”, refleja su deseo de ser recordada y de inspirar a otros a seguir su camino. Fue enterrada en su pueblo, como ella misma lo pidió, a la sombra de un naranjo y un limonero, junto a sus “dos Aracelis”, su madre y su hermana, lo que añade un matiz personal a su legado.
Este tipo de homenajes son esenciales para recordar las contribuciones de figuras como Zambrano, que no solo dejaron un impacto en la filosofía y la literatura, sino que también lucharon por una sociedad más equitativa. La Fundación María Zambrano y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga han asumido la responsabilidad de asegurar que su legado perdure, promoviendo eventos, conferencias y publicaciones que mantengan su pensamiento vivo.
El impacto de la Fundación María Zambrano en la cultura contemporánea
Desde su creación, la Fundación María Zambrano ha trabajado incansablemente para promover el pensamiento de la filósofa, organizando actividades que involucran a la comunidad y fomentan la educación y la reflexión. Algunas de las iniciativas que han tenido lugar incluyen:
- Seminarios y conferencias: Espacios donde se discuten y analizan las ideas de Zambrano y su relevancia en el mundo actual.
- Publicaciones: La Fundación ha editado obras y estudios sobre la vida y obra de Zambrano, haciendo su pensamiento accesible.
- Ofrendas y homenajes: Eventos anuales que celebran su vida y contribuciones, fomentando la participación ciudadana.
Estas actividades no solo rinden homenaje a su figura, sino que también crean un ambiente propicio para que nuevas generaciones se acerquen a su pensamiento y se inspiren en su trabajo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Socialistas de Vélez recuerdan su labor en Fundación María Zambrano puedes visitar la categoría Noticias.


