0%

La Cueva y Nerja celebran su gala en Madrid y te invitan

La Cueva de Nerja, un tesoro natural y patrimonial de la costa andaluza, se prepara para destacar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de 2024, reafirmando su posición como uno de los destinos más fascinantes del mundo. Con un legado que abarca desde sus impresionantes formaciones geológicas hasta la rica historia que alberga, este año se centrará en la figura de “Pepita”, un esqueleto epipaleolítico que ofrece una conexión única con el pasado. La estrategia de promoción del Ayuntamiento de Nerja y la Fundación Cueva de Nerja busca atraer a turistas de todas partes, resaltando la diversidad de experiencias que el lugar tiene para ofrecer.

El regreso a Fitur: un impulso para el turismo en Nerja

El Ayuntamiento de Nerja y la Fundación Cueva de Nerja han diseñado un plan integral para maximizar su presencia en Madrid durante la celebración de Fitur 2024. Este evento no solo es una plataforma de promoción, sino también una oportunidad para mostrar la riqueza natural y cultural de Nerja, que incluye:

  • Una costa espectacular con playas y calas vírgenes.
  • Sierra de montañas ideales para el senderismo y deportes de aventura.
  • Una cueva que es un verdadero museo natural con historia y arte rupestre.
  • Actividades acuáticas como buceo, kayak y paddle surf.

La comunicación efectiva es clave en esta estrategia, y por ello, se han programado diversas acciones para maximizar el impacto de su mensaje. Desde campañas publicitarias en pantallas gigantes en las zonas más transitadas de Madrid, hasta presentaciones diarias en su stand en Ifema, se espera alcanzar a millones de turistas potenciales.

Acciones destacadas: la Gala “Nerja y su cueva: ¡vívelas!”

Una de las iniciativas más importantes en esta edición de Fitur es la Gala “Nerja y su cueva: ¡vívelas!”, un evento diseñado para atraer a profesionales del turismo y del sector cultural. Este evento contará con la presencia de figuras destacadas, incluyendo:

  • Javier Salas, presidente de la Fundación Pública de Servicios Cueva de Nerja.
  • José Alberto Armijo, alcalde de Nerja y vicepresidente de la Fundación.
  • Personalidades del deporte y la cultura que aportarán notoriedad al evento.

El objetivo de la gala es posicionar a Nerja como un destino turístico integral, capaz de ofrecer experiencias únicas a los visitantes. La velada se llevará a cabo en la Sala Platea, situada en el corazón de Madrid, y buscará crear un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la promoción del patrimonio cultural de Nerja.

La historia de Pepita: un viaje al pasado

En 2024, el foco de atención será para “Pepita”, el esqueleto epipaleolítico descubierto en la Cueva de Nerja. Este hallazgo, que data de hace aproximadamente 10,000 años, proporciona una ventana fascinante al pasado humano de la región. Pepita no solo es un fósil; representa la historia de los primeros habitantes de la península ibérica.

A través de la campaña “Cueva de Nerja: acompáñame al Epipaleolítico”, se invita a los visitantes a experimentar una travesía histórica. Esta experiencia educativa pretende:

  • Recrear la vida cotidiana de las comunidades epipaleolíticas.
  • Explorar cómo la cueva sirvió como refugio y lugar de rituales.
  • Conectar a los visitantes con la historia a través de la narrativa de Pepita.

La promoción de esta campaña a través de pantallas en Gran Vía y Callao marcará el inicio de una serie de eventos que se desarrollarán a lo largo del año, ofreciendo a los turistas una experiencia enriquecedora y educativa.

Impacto en la comunidad local y el medio ambiente

Además de atraer visitantes, la estrategia de promoción también busca beneficiar a la comunidad local y garantizar un turismo sostenible. Algunas de las acciones incluyen:

  • Fomentar el uso de productos locales y la gastronomía típica de Nerja.
  • Promover el ecoturismo y actividades que respeten el entorno natural.
  • Involucrar a los residentes en la planificación y gestión del turismo.

El enfoque en la sostenibilidad no solo atrae a turistas conscientes del medio ambiente, sino que también ayuda a preservar los recursos naturales y culturales que hacen de Nerja un lugar único.

Un futuro prometedor para Nerja y su cueva

La participación en Fitur 2024 representa un paso importante para Nerja en su búsqueda de convertirse en un destino turístico de referencia. Con una combinación de historia, naturaleza y cultura, la Cueva de Nerja no solo se presenta como un destino turístico, sino como un lugar donde los visitantes pueden aprender y conectarse con un legado milenario.

A medida que se desarrollan las actividades en la feria, se espera que el interés por Nerja crezca, impulsando un aumento en el número de visitantes y una mayor conciencia sobre la importancia de la conservación del patrimonio cultural y natural de la región.

Para una muestra más vibrante de lo que Nerja tiene para ofrecer, se puede explorar un video que presenta los encantos de este destino andaluz:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Cueva y Nerja celebran su gala en Madrid y te invitan puedes visitar la categoría Noticias.

Subir