La calima es un fenómeno atmosférico que puede tener un impacto significativo en la vida cotidiana, especialmente en regiones como las Islas Canarias. Conocer las implicaciones de la calima no solo es importante para quienes viven en estas islas, sino también para los turistas que desean disfrutar de su belleza. En este artículo, exploraremos qué es la calima, cómo afecta el clima y qué medidas se pueden tomar para mitigar sus efectos.
¿Qué es la calima?
La calima es un fenómeno climático caracterizado por la presencia de polvo en suspensión en la atmósfera, que proviene principalmente de desiertos y zonas áridas. Este polvo, transportado por el viento, puede reducir la visibilidad y afectar la calidad del aire. En las Islas Canarias, la calima suele ser más intensa durante ciertos períodos del año, especialmente en verano.
Este fenómeno se produce principalmente debido a:
- Vientos alisios que arrastran partículas del desierto del Sáhara.
- Condiciones de sequedad que permiten que el polvo se eleve a la atmósfera.
- Temperaturas elevadas que facilitan la movilización del material particulado.
Calima en Gran Canaria
Gran Canaria es una de las islas más afectadas por la calima, especialmente en los meses de verano. Durante estos episodios, los residentes pueden experimentar una disminución en la visibilidad y un aumento en los problemas respiratorios debido a la acumulación de polvo en el aire.
La calima puede influir en diversas actividades, como:
- Turismo: la visibilidad reducida puede afectar la experiencia de los visitantes.
- Deportes al aire libre: actividades como el senderismo o el ciclismo pueden volverse más difíciles.
- Salud: personas con problemas respiratorios pueden experimentar complicaciones durante estos episodios.
Calima en Tenerife
Tenerife, la isla más grande del archipiélago canario, también enfrenta los efectos de la calima. Los episodios de calima suelen ser más comunes en la parte sur de la isla, donde el clima es más seco y cálido. Durante estos períodos, los turistas y residentes deben estar atentos a los avisos meteorológicos.
Algunas de las consecuencias de la calima en Tenerife incluyen:
- Alteraciones en la calidad del aire, lo que puede afectar a personas con alergias.
- Reducción en la claridad de las vistas panorámicas, impactando en actividades turísticas.
- Aumento de las temperaturas, que puede hacer que el clima sea más incómodo.
¿Cuánto dura la calima en las Islas Canarias?
La duración de la calima puede variar considerablemente. Generalmente, un episodio puede durar entre uno y varios días, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Sin embargo, en ocasiones, la calima puede persistir durante semanas, especialmente si las condiciones atmosféricas no cambian.
Es importante monitorizar los pronósticos del tiempo para prepararse adecuadamente. Algunas recomendaciones incluyen:
- Evitar actividades al aire libre durante los días más afectados.
- Mantener las ventanas cerradas para evitar la entrada de polvo.
- Usar mascarillas si se tiene que salir al exterior.
Calima en Fuerteventura
Fuerteventura, conocida por sus playas paradisíacas y su clima cálido, también experimenta episodios de calima. Al igual que en otras islas, la calima puede afectar la visibilidad y la calidad del aire.
Los residentes y visitantes deben estar preparados para enfrentar este fenómeno, especialmente durante los meses de verano. Las medidas de prevención son similares a las recomendadas para Tenerife y Gran Canaria.
¿Qué hacer durante un episodio de calima?
Cuando se presenta la calima, es esencial tomar ciertas precauciones para proteger la salud y minimizar el impacto en las actividades diarias. Algunas recomendaciones incluyen:
- Limitar el tiempo al aire libre, especialmente para las personas con problemas respiratorios.
- Usar gafas de sol y mascarillas para protegerse de las partículas en el aire.
- Hidratarse adecuadamente, ya que la calima puede aumentar la sensación de deshidratación.
Además, es aconsejable seguir de cerca las actualizaciones meteorológicas y estar atento a los avisos emitidos por las autoridades locales.
¿Por qué es importante conocer la calima?
Conocer sobre la calima es esencial no solo para los residentes de las Islas Canarias, sino también para los turistas que visitan la región. Estar informado permite tomar decisiones informadas sobre actividades y viajes, así como asegurar la salud y bienestar de todos.
A medida que el clima cambia y se intensifican los fenómenos climáticos, entender la calima y sus efectos se vuelve aún más crucial.
Para aquellos interesados en mejorar su experiencia culinaria en las Islas Canarias, aquí hay un video interesante sobre cómo preparar calamares a la plancha, un plato típico que puede disfrutarse en esta región:
En conclusión, la calima es un fenómeno que, aunque puede ser molesto y potencialmente perjudicial para la salud, puede ser gestionado con precauciones adecuadas. Con el conocimiento correcto, tanto residentes como turistas pueden disfrutar de todo lo que las Islas Canarias tienen para ofrecer, incluso durante estos episodios de polvo en suspensión.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Calima a la plancha: receta fácil y deliciosa puedes visitar la categoría Guías.


