El flamenco, en su esencia más pura, es el latido del corazón de Andalucía, una expresión artística que trasciende fronteras. Este año, el XVI Reviso Flamenco de Almáchar promete ser una celebración inolvidable, donde la tradición se encuentra con la innovación. Con la actuación del reconocido guitarrista El Amir, el evento se perfila como un hito en el calendario cultural de la región.
El inicio del Reviso Flamenco: una cita ineludible
El pasado sábado, el XVI Reviso Flamenco comenzó con una actuación estelar de El Amir, acompañado por los talentosos Rafael de Utrera y Sabrina Romero. Este evento, que se celebra en la Casa de la Cultura de Almáchar, marca la apertura de una serie de espectáculos que continuarán a lo largo del mes. La entrega de premios del V Concurso de Fotografías Reviso Flamenco y el reconocimiento a Rafael Chaves con el Pin de Oro añadieron un toque de distinción a la velada.
La programación del festival es variada y busca atraer a un amplio público. El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín, subrayó la importancia de esta celebración cultural: “El Reviso Flamenco es una cita ineludible para los amantes del flamenco y una fecha señalada en el calendario cultural malagueño”. La combinación de tradiciones populares y el arte flamenco refleja la rica herencia cultural de Almáchar, donde tanto el cultivo de la uva pasa moscatel de Alejandría como el flamenco son reconocidos por la UNESCO.
El compromiso con el flamenco y la comunidad
El alcalde de Almáchar, Antonio Yuste, también destacó la relevancia del evento, describiéndolo como un símbolo de la pasión y el talento de la región. “Cada nota y cada zapateado llevan consigo un esfuerzo constante que merece ser reconocido”, expresó Yuste. Este festival no solo es un homenaje a la música flamenca, sino también un tributo a la colaboración y dedicación de la comunidad en la preservación de su patrimonio cultural.
- Reconocimiento a artistas locales y emergentes.
- Promoción de la cultura y tradiciones andaluzas.
- Fomento de la participación comunitaria en eventos culturales.
La Asociación Cultural Amigos del Flamenco de Almáchar desempeña un papel crucial en la organización del evento. Su presidenta, María José Martín, resaltó que el festival se desarrollará en dos jornadas, con un cartel que combina artistas veteranos y jóvenes talentos. “Hemos buscado que fuese un cartel diverso, con flamenco para todos los gustos”, añadió.
Programación del XVI Reviso Flamenco
La programación del festival incluye actuaciones destacadas como:
- El Amir con Rafael de Utrera y Sabrina Romero.
- Dolores ‘Agujeta’ con Domingo Rubichi a la guitarra.
- Juan Carrasco con El Perla a la guitarra.
Los espectáculos comienzan a las 22:00 horas, y los precios son accesibles: cinco euros para socios de la asociación y ocho para el público general.
El Amir: un artista de renombre internacional
El Amir, cuyo nombre real es Amir John Haddad, es un músico de raíces multiculturales que ha dejado su huella en la escena flamenca internacional. Nacido en Freiburg, Alemania, en 1975, proviene de una familia de ascendencia palestino-colombiana. Su carrera profesional lo ha llevado a explorar una variedad de géneros musicales, desde el flamenco hasta el jazz y la música clásica.
Amir ha recorrido el mundo, actuando en numerosos países y colaborando con artistas de renombre. Su música es un testimonio de su versatilidad y pasión por la fusión de estilos. “Nos une la pasión por el flamenco y la amistad”, comentó el guitarrista, quien se siente honrado de participar en el festival y de representar a su nueva comunidad en Almáchar.
Trayectoria y logros de El Amir
Desde sus inicios, El Amir ha tenido una carrera impresionante, realizando giras por más de 40 países y colaborando con destacados artistas. Algunos de sus logros incluyen:
- Grabaciones de bandas sonoras para teatro y documentales.
- Álbumes reconocidos como “Pasando por Tabernas” y “9 Guitarras”.
- Participación en discos nominados a los Latin Grammy Awards.
Además, ha trabajado en diversos proyectos que combinan el flamenco con otros géneros, lo que refleja su compromiso con la innovación musical. Su banda Zoobazar fue una de las representantes de España en festivales internacionales, destacando su papel en la promoción de la música mundial.
La influencia del flamenco en la identidad cultural
El flamenco es más que una forma de arte; es un elemento fundamental de la identidad cultural andaluza. Los esfuerzos de artistas como El Amir y la Peña Amigos del Flamenco son cruciales para garantizar que este patrimonio se preserve y evolucione. “Gracias a su dedicación y esfuerzo, el flamenco sigue siendo un elemento vibrante en nuestra identidad cultural”, afirmó el alcalde Yuste, reconociendo la labor de quienes trabajan incansablemente por este arte.
En este contexto, el XVI Reviso Flamenco no solo es un evento, sino una celebración de la cultura, la música y la comunidad. El compromiso con la excelencia artística y la diversidad es fundamental para mantener vivo el espíritu flamenco, y cada actuación es una oportunidad para que nuevos talentos brillen en el escenario.
Para conocer más sobre El Amir y su música, puedes disfrutar de su actuación en el siguiente video:
El legado de El Amir en la música flamenca continúa expandiéndose, y su participación en el Reviso Flamenco es un reflejo de su dedicación a este arte, al mismo tiempo que se enriquece con las tradiciones y la cultura de su nueva tierra.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a XVI Reviso Flamenco inicia con actuación de El Amir en Axarquía puedes visitar la categoría Noticias.


