0%

Benamargosa celebra la XIX Fiesta del Campo este domingo

Benamargosa se prepara para recibir una de las celebraciones más esperadas del año: la XIX Fiesta del Campo. Este evento no solo es un homenaje a la tradición agrícola del pueblo, sino también una celebración que reúne a la comunidad en un ambiente festivo y lleno de sabor. Si eres un amante de la buena comida y la cultura local, esta fiesta es una cita ineludible.

¿Cuándo se celebra la fiesta del campo en Benamargosa?

La XIX Fiesta del Campo tendrá lugar este domingo 21 de abril, y se espera que miles de visitantes acudan a las calles del casco antiguo de Benamargosa para disfrutar de una jornada repleta de actividades y degustaciones. Esta tradición se ha consolidado a lo largo de los años y se ha convertido en un pilar de la cultura local.

El evento comenzará a las 12:00 horas con la recepción de autoridades y personalidades, seguido de la inauguración oficial a cargo del alcalde, Salvador Arcas. A partir de ahí, los asistentes podrán disfrutar de un recorrido por los diversos expositores que ofrecerán una amplia gama de productos locales.

Gastronomía típica de Benamargosa

Uno de los mayores atractivos de la Fiesta del Campo es, sin duda, su variada oferta gastronómica. Los visitantes tendrán la oportunidad de degustar una serie de platos tradicionales que destacan por sus sabores y por ser representativos de la rica cultura culinaria de la región. Algunos de los platos destacados incluyen:

  • Zoque: Un plato tradicional a base de hortalizas y legumbres.
  • Baticate: Un guiso frío que se elabora con aguacate y otros ingredientes frescos.
  • Guacamole: Una delicia que nunca falta en las fiestas, preparado con aguacates locales.
  • Ensaladilla cateta: Una ensalada que combina ingredientes frescos y típicos de la región.
  • Frito moruno: Una mezcla de carne y especias que promete deleitar el paladar.
  • Callos: Un plato contundente y sabroso, ideal para compartir.

El evento también contará con un total de 400 litros de baticate, que seguramente serán un éxito entre los asistentes. Cada uno de estos platos es una representación de la herencia agrícola de Benamargosa y su entorno.

Un evento que celebra la agricultura y el turismo

La Fiesta del Campo no solo es un evento gastronómico; también es una plataforma para promover la agricultura local. Según Jorge Martín, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, esta celebración permite dar a conocer la riqueza agrícola de la región, destacando los cultivos de cítricos y subtropicales, así como las famosas uvas pasas moscatel.

“La agricultura a través de la gastronomía va ligada al turismo”, afirmó Martín, quien invitó a todos a disfrutar de un día lleno de actividades y buena música. La fiesta es también una oportunidad para que los productores locales muestren lo mejor de sus cosechas y para que los visitantes se acerquen a la dieta mediterránea, rica en sabores y beneficios para la salud.

Actividades y entretenimiento durante la fiesta

La jornada estará llena de actividades para todas las edades. Además de las degustaciones, habrá una serie de actuaciones musicales y eventos culturales que mantendrán a los asistentes entretenidos. Entre ellos se destacan:

  • A las 13:00 horas, actuación de la Orquesta Rompeolas en la carpa oficial.
  • A las 14:30 horas, entrega de menciones y reconocimientos a personalidades destacadas del municipio.
  • Una paella popular que ofrecerá 1.000 raciones a todos los asistentes.
  • A las 16:30 horas, actuación de Natalia Moralo.
  • A las 18:00 horas, el grupo de baile Azahar de Benamargosa y Amigos por el Baile de Vélez-Málaga.

La jornada culminará con un tributo a los Chichos y un concierto de Paco Canalla, seguido por una sesión de DJ Mustang para cerrar el evento con buena música y diversión.

El impacto comunitario de la fiesta

La concejala de Fiestas, Isabel Arcas, ha subrayado la importancia de la Fiesta del Campo como un evento que une a la comunidad. “Es un momento para celebrar lo que somos y lo que producimos”, declaró. La colaboración de los vecinos y asociaciones es crucial para el éxito de la fiesta, lo que refleja un fuerte sentido de comunidad y pertenencia.

Además, la Fiesta del Campo ha sido declarada de Interés Turístico Provincial, lo que la convierte en un atractivo no solo para los locales, sino también para turistas de otras regiones que buscan experimentar la cultura andaluza.

Invitación a participar en la fiesta

La concejala de Turismo, Mari Carmen Jaime, extendió una invitación a todos los malagueños y visitantes para que asistan a esta celebración. “No hay que perderse la oportunidad de disfrutar de nuestros productos locales y de la hospitalidad de Benamargosa”, afirmó. Entre las delicias que se podrán probar se incluyen el vino dulce de Comares y el aceite de oliva virgen extra de Periana, que son solo una muestra de la calidad de la producción local.

Los asistentes podrán disfrutar de un ambiente festivo, donde la música y la gastronomía se entrelazan para crear una experiencia inolvidable. Ya sea que vengas con amigos o en familia, la Fiesta del Campo promete ser un día de diversión y buena compañía.

Para más información sobre la fiesta y para ver un adelanto de lo que se puede esperar, te invitamos a disfrutar de este video sobre el evento:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Benamargosa celebra la XIX Fiesta del Campo este domingo puedes visitar la categoría Noticias.

Subir