La rica herencia cultural de la Axarquía andaluza es un tesoro que merece ser explorado y celebrado. Este 27 de abril, los amantes de la historia y la cultura tienen la oportunidad de participar en una experiencia única: la ruta teatralizada ‘Madinat Balish’. Este evento es una invitación a viajar en el tiempo y descubrir la Vélez-Málaga de hace seis siglos, un recorrido que promete no solo entretenimiento, sino una profunda conexión con el pasado andalusí de la región.
Una experiencia cultural única en Vélez-Málaga
La ruta teatralizada ‘Madinat Balish’ es un esfuerzo conjunto entre el área de Turismo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía y la Asociación Sharquí Málaga. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del proyecto Innova Experiencia Andalusí, busca resaltar el patrimonio árabe andalusí presente en esta comarca. Jorge Martín, presidente de la institución, destaca la importancia de dar a conocer este legado, que se manifiesta en múltiples aspectos de la vida cotidiana y cultural de la región.
El evento, programado para el 27 de abril, promete ser una inmersión en la historia, donde los participantes podrán experimentar de primera mano el esplendor de la Vélez-Málaga medieval. La ruta comenzará en la plaza de la Constitución y tendrá una duración aproximada de 2 horas y 30 minutos, limitando la participación a un máximo de 50 personas para garantizar una experiencia íntima y enriquecedora.
Objetivos del proyecto Innova Experiencia Andalusí
El proyecto Innova Experiencia Andalusí no solo busca promover el turismo, sino también educar y sensibilizar a la población sobre el valor del patrimonio andalusí. Las principales metas incluyen:
- Fomentar el conocimiento del patrimonio cultural árabe andalusí en la Axarquía.
- Ofrecer visitas experienciales que sean accesibles y atractivas para todos los públicos.
- Colaborar con asociaciones locales para crear un programa de actividades que enriquezca la oferta cultural de la región.
Este enfoque integral es clave para asegurar que tanto locales como visitantes puedan apreciar la riqueza cultural que caracteriza a Vélez-Málaga. La colaboración con la Asociación Sharquí Málaga es fundamental, ya que aporta un profundo conocimiento del legado andalusí y su relevancia en la historia de la región.
La ruta teatralizada: Un viaje histórico en el tiempo
La ruta Madinat Balish no es solo un recorrido turístico. Es una experiencia teatralizada donde los asistentes podrán interactuar con personajes históricos que darán vida a la narrativa andalusí. Los actores representarán figuras emblemáticas de la época, como:
- Al-Balishía: La única poetisa andalusí conocida de Balish, que explorará temas sobre el amor y su papel como mujer en la poesía.
- Abú Llaafar Benazzaiat: Un maestro sufí que compartirá su vida y recitará poemas en árabe y castellano.
- Abulqasim Benegas: Último alcalde nazarí de Balish, que narrará la caída de Balish en 1487.
- La Viajera: Que discutirá la importancia histórica de Balish y recitará citas sobre la medina.
Este formato no solo educa, sino que también entretiene, haciendo que la historia cobre vida de una manera cautivadora y memorable.
Descubriendo los lugares emblemáticos de Balish
A lo largo de la ruta, los participantes visitarán algunos de los sitios más emblemáticos de la antigua medina de Balish. El recorrido incluirá:
- La Mezquita Mayor, hoy iglesia de Santa María de la Encarnación.
- La alcazaba de Balish, que ofrece vistas espectaculares y una rica historia.
- El pozo/mina del Algarrobillo, que representa la importancia del agua en la vida andalusí.
- La judería, un espacio que refleja la convivencia de diferentes culturas.
Estos lugares no solo son históricos, sino que también son testimonios tangibles de la influencia andalusí en la arquitectura y la cultura de la región. Cada parada está diseñada para ofrecer un contexto histórico y cultural, enriqueciéndo la comprensión de los asistentes sobre el legado de la Axarquía.
La importancia del patrimonio andalusí en la Axarquía
El patrimonio andalusí en la Axarquía es vasto y diverso, como lo explica Antonio Guzmán de la Asociación Sharquí Málaga. Este legado se manifiesta en:
- Monumentos arquitectónicos, como alminares y mihrabs.
- Fuentes y aljibes que proporcionan un vistazo a la ingeniería de la época.
- Tradiciones y costumbres que aún perduran en la vida diaria.
- Una rica herencia literaria que influye en la cultura local.
La Axarquía es un crisol de influencias musulmanas, cristianas y judías, lo que la convierte en un destino atractivo para el turismo cultural. La promoción de este patrimonio no solo beneficia a los visitantes, sino que también fomenta un sentido de orgullo y pertenencia entre los locales.
Colaboración y futuro del turismo cultural
La colaboración entre la Asociación Sharquí Málaga y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga es crucial para el desarrollo de iniciativas como la ruta ‘Madinat Balish’. La concejala de Cultura, Alicia Ramírez, ha enfatizado la importancia de mejorar y resaltar el patrimonio andalusí. Esto incluye esfuerzos para restaurar y preservar elementos arquitectónicos significativos, como el arco Minrhab.
La visión a futuro es clara: fortalecer el turismo cultural en la región, asegurando que el legado andalusí siga siendo accesible tanto para los residentes como para los visitantes. Se están creando nuevas rutas y eventos que amplían el alcance del patrimonio andalusí y enriquecen la oferta cultural local.
Para finalizar, la ruta ‘Madinat Balish’ no solo es un atractivo turístico, sino un paso hacia la valorización del patrimonio cultural andalusí en la Axarquía. Aquellos interesados en participar pueden inscribirse enviando un correo a cultura@velezmálaga.es, asegurando su lugar en esta experiencia única que combina historia, arte y cultura en un solo evento.
Además, para aquellos que deseen profundizar aún más en el tema, aquí hay un video relacionado que ofrece una visión adicional sobre el patrimonio andalusí en la región:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ruta histórica teatralizada Madinat Balish en Vélez-Málaga puedes visitar la categoría Guías.


