El fútbol femenino ha cobrado una gran relevancia en las últimas décadas, pero su historia está marcada por la lucha de mujeres valientes que rompieron barreras en un entorno predominantemente masculino. Una de estas pioneras es Ana Carmona, conocida como "Veleta", la primera futbolista española que dejó una huella imborrable en la historia de este deporte. Recientemente, Correos ha emitido un sello en su honor, el decimoséptimo de la colección #8MTodoElAño, que rinde homenaje a mujeres emblemáticas en la lucha por la igualdad.
La historia de Ana Carmona: una pionera del fútbol femenino
Ana Carmona Ruiz nació el 16 de mayo de 1908 en el barrio de Capuchinos en Málaga. Desde muy joven mostró una gran pasión por el fútbol, un deporte que en su época estaba prácticamente prohibido para las mujeres. A pesar de las adversidades, su amor por el fútbol la llevó a jugar en el Sporting Club de Málaga en la década de 1920, donde se destacó entre sus compañeros varones.
- Fallecimiento temprano: Ana murió a los 32 años debido a un tifus exantemático epidémico.
- Contexto de represión: Las mujeres no podían jugar al fútbol, lo que la obligó a recurrir a artimañas para poder hacerlo.
- Origen humilde: Hija de un estibador del Puerto de Málaga, su vida estuvo marcada por la lucha y la limitación de sus derechos.
Las dificultades para jugar al fútbol en una época de represión
Durante los años 20, Ana tuvo que enfrentarse a una sociedad que condenaba la participación de las mujeres en el deporte. Para poder jugar, ideó diversos trucos que le permitieran ocultar su identidad. Su ingenio y determinación fueron clave para disfrutar del deporte que amaba.
- Uso de la vestimenta masculina: Se vendaba el pecho y usaba pantalones largos para disimular su figura femenina.
- Accesorios estratégicos: Ocultaba su cabello bajo gorras o boinas, un recurso permitido en ese momento.
- Camisas amplias: Optaba por camisetas holgadas que le permitían pasar desapercibida en los partidos.
El apodo de "Veleta": un símbolo de su audacia
En el Vélez Club de Fútbol, donde jugó posteriormente, Ana recibió el apodo de "Veleta". Este nombre no solo hace referencia a su habilidad para cambiar de género, sino también a su capacidad para adaptarse a las circunstancias y seguir su pasión por el fútbol. Este sobrenombre se convirtió en un símbolo de su valentía y determinación.
Impacto en el fútbol y la sociedad de la época
A pesar de las constantes represalias y el escarnio público, Ana se destacó en el campo por su rapidez, dominio del juego aéreo y técnica. Estos atributos le ganaron el cariño de la afición y la protección de sus compañeros de equipo, quienes admiraban su talento. Sin embargo, la represión que sufrió estuvo marcada por incidentes dolorosos.
- Persecuciones: Ana fue objeto de burlas y agresiones por parte de algunas autoridades y vecinos conservadores.
- Arrestos: En varias ocasiones fue arrestada por "alteración del orden público".
- Consecuencias personales: Le raparon el pelo en un intento de humillación por parte de las autoridades.
El legado de Ana Carmona en el fútbol femenino
A pesar de su trágico fallecimiento a una edad temprana, Ana Carmona dejó un legado significativo en el fútbol español. Su historia es un testimonio del coraje y la determinación de las mujeres que lucharon por sus derechos y su pasión. Su vida y su lucha se convirtieron en una inspiración para futuras generaciones de futbolistas.
El homenaje de Correos: un sello que celebra su vida
El sello emitido en honor a Ana Carmona es parte de la serie #8MTodoElAño, que rinde homenaje a mujeres notables en la lucha por la igualdad. Este nuevo sello se suma a otros dedicados a figuras como Clara Campoamor, María Blanchard y Federica Montseny, entre otras. Cada uno de estos sellos busca visibilizar el papel de la mujer en la historia de España.
Cómo adquirir el sello de Ana Carmona
El sello de Ana Carmona se puede adquirir en distintas modalidades:
- Oficinas de Correos: Disponible en todas las oficinas de Correos en España.
- Correos Market: Se puede adquirir a través de la plataforma en línea.
- Servicio Filatélico: Contactando al e-mail atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197.
La artista detrás del diseño del sello
El diseño del sello fue realizado por la talentosa artista Isa Muguruza, quien ha creado una obra que empodera la figura femenina a través de su estilo único. Su arte combina elementos de realismo, psicodelia y lo metafísico, ofreciendo una representación visual que resalta la importancia de la lucha por la igualdad de género.
El homenaje a Ana Carmona no solo es un reconocimiento a su vida, sino también un llamado a continuar la lucha por la igualdad en el deporte y en la sociedad. Su historia es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, el amor por el deporte y la pasión por la igualdad siempre prevalecerán.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ana Carmona Veleta primera futbolista española con sello Correos puedes visitar la categoría Noticias.


