0%

Playas de Torre del Mar organiza ruta senderista al Pico del Lucero

La naturaleza es un tesoro invaluable que debemos proteger y cuidar. Este domingo, una iniciativa del Club Deportivo Playas de Torre del Mar busca concienciar sobre la importancia de mantener nuestros espacios naturales limpios y libres de residuos.

Con el evento titulado ‘Caminando por la Basuraleza’, el Club Deportivo Playas de Torre del Mar, en colaboración con la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA) y el Ayuntamiento de Canillas de Albaida, ha organizado una ruta senderista que no solo contempla la belleza del paisaje, sino también la recolección de basura a lo largo del camino que se extiende desde la Fábrica de la Luz en Canillas de Albaida hasta el majestuoso Pico del Lucero. Esta actividad se alinea con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, subrayando la necesidad de actuar colectivamente para combatir la basuraleza.

Un compromiso con el medio ambiente

Jorge Martín, el alcalde de Canillas de Albaida, ha expresado el compromiso del municipio con el cuidado del entorno natural. En sus declaraciones, afirmó que "nuestro ayuntamiento está comprometido con pasar a la acción contra la basura en nuestro entorno natural". Esto incluye la limpieza de senderos, ríos y montes, y el objetivo de transmitir a los ciudadanos la importancia de mantener la naturaleza libre de residuos.

Este tipo de iniciativas no solo ayudan a limpiar el medio ambiente, sino que también fomentan la participación comunitaria y la educación sobre la sostenibilidad. Actividades como esta son vitales para:

  • Crear conciencia sobre el impacto de los residuos en la naturaleza.
  • Fomentar un sentido de responsabilidad compartida en la protección del medio ambiente.
  • Impulsar el turismo sostenible, promoviendo la belleza de la región.

La problemática de la basuraleza

La basuraleza, término que combina las palabras "basura" y "naturaleza", se refiere a la acumulación de residuos en entornos naturales. Álvaro Hurtado, presidente de APTA, subraya la gravedad de este problema. “El abandono de residuos en la naturaleza es una fuente de contaminación y de graves consecuencias, como incendios o la pérdida de biodiversidad”, afirmó. Este mensaje es especialmente relevante en un contexto donde se prevé un verano extremadamente caluroso y seco, lo que hace que la limpieza de los espacios naturales sea aún más urgente.

Detalles de la ruta senderista

La ruta está diseñada para ser una experiencia enriquecedora, donde los participantes no solo disfrutarán del senderismo, sino que también contribuirán al bienestar del medio ambiente. José Acosta, coordinador de la sección de senderismo y montañismo del Playas de Torre del Mar, ha destacado el trayecto que seguirán:

  1. Salida desde la Fábrica de la Luz en Canillas de Albaida.
  2. Ascenso por el arroyo de la Cueva del Melero hasta llegar a Puerto Blanquillo.
  3. Continuación por la subida clásica hacia el Pico del Lucero, pasando por el puerto de Cómpeta.
  4. Recorrido a través de la cantera de Los Machos y el camino de la Cuesta Parda.
  5. Desvío por la senda hacia el Collado de la Perdiz.
  6. Coronación del Pico del Lucero, situado a 1.774 metros de altura.

Un reto montañés en la Axarquía

Con la ascensión al Pico del Lucero, el Club Deportivo Playas de Torre del Mar también busca coronar otros picos emblemáticos de la comarca. Rafael Sánchez, presidente del club, ha comentado que “llegamos a coronar el cuarto ‘Pico de la Axarquía’”. Esta iniciativa se lanzó a principios de 2023 con el objetivo de escalar los seis picos más representativos de la región. Las montañas seleccionadas son:

  • Navachica
  • Cisne
  • Cielo
  • Lucero
  • Chamizo
  • Maroma

Este reto no solo representa un desafío deportivo, sino que también promueve la **conciencia ecológica**, la **alimentación saludable** y la **actividad física** entre los participantes.

Beneficios de las actividades de limpieza y senderismo

Las actividades de senderismo combinadas con la limpieza de espacios naturales ofrecen múltiples beneficios, tanto para los participantes como para el entorno. Algunos de ellos incluyen:

  • Salud física y mental: El ejercicio al aire libre contribuye a mejorar el estado físico y reduce el estrés.
  • Conciencia ambiental: Participar en la limpieza ayuda a los voluntarios a comprender el impacto de la basura en los ecosistemas.
  • Fomento de la comunidad: Estas actividades reúnen a personas con intereses comunes, fortaleciendo el sentido de comunidad.

Cómo participar y contribuir a la causa

La iniciativa ‘Caminando por la Basuraleza’ no solo está abierta a los miembros del Club Deportivo Playas de Torre del Mar, sino que invita a toda la comunidad a unirse. Los interesados pueden participar llevando guantes, bolsas para residuos y, si lo desean, compartir información sobre la importancia del reciclaje y la reducción de residuos.

Algunos consejos para quienes se unan a esta actividad son:

  • Vestir ropa cómoda y adecuada para senderismo.
  • Traer suficiente agua y alimentos saludables para mantenerse energizado.
  • Familiarizarse con las normas de recolección de residuos para asegurar un impacto positivo.

Así, a través de iniciativas como esta, el Club Deportivo Playas de Torre del Mar continúa promoviendo el respeto y amor por la naturaleza, combinando deporte, ecología y comunidad en un solo evento. Cada paso cuenta en la lucha contra la basuraleza y en la preservación de nuestro entorno natural.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Playas de Torre del Mar organiza ruta senderista al Pico del Lucero puedes visitar la categoría Noticias.

Subir