La pasión por el remo y la tradición marinera se unen en un evento que promete ser espectacular. La primera prueba de la XI Liga Provincial de Jábegas, denominada Copa Pepe Almoguera, será un atractivo punto de encuentro para los amantes del deporte y la cultura local. Este sábado, la playa de Torre de Benagalbón se transformará en el centro de atención de remeros y espectadores.
Detalles del evento en Torre de Benagalbón
Este sábado 10 de junio, a partir de las 10:00 horas, la playa junto a la antigua estación de ferrocarril será el escenario de esta emocionante competición. Se espera la participación de 10 jábegas, sumando un total de tres regatas en la actual edición de la liga, lo que demuestra el creciente interés y la tradición que rodea a este deporte.
La Liga Provincial de Jábegas – Copa Pepe Almoguera
La Liga Provincial de Jábegas es un evento destacado en el calendario deportivo de la región, organizado por la Asociación del Remo Tradicional. Este evento cuenta con la colaboración de diversos clubes de remo, y es respaldado por el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y la Diputación Provincial de Málaga. La participación activa de estas instituciones asegura no solo la continuidad de la liga, sino también el fortalecimiento de la cultura del remo en la Costa del Sol.
Importancia del evento para la comunidad
Francisco Salado, alcalde en funciones de Rincón de la Victoria, ha subrayado la relevancia de eventos como este para el municipio. “Torre de Benagalbón acoge este año una de las primeras pruebas. Seguimos trabajando para que nuestro municipio sea referente en materia deportiva. Además, el remo atrae cada vez a más gente”, comentó Salado.
Este tipo de competiciones también refuerzan la identidad cultural de la región, ya que la tradición de las jábegas es parte fundamental de la historia local. Salado enfatizó que “la tradición marinera es parte fundamental en nuestra historia y las jábegas explican una parte indisoluble de los malagueños, de nuestra forma de ser y de vivir”.
El circuito de regatas en la temporada de remo
La temporada de remo en barca de jábega se presenta emocionante, con un total de 13 regatas programadas a lo largo del verano en diversas playas de la provincia de Málaga. Entre las localizaciones donde se llevarán a cabo las competiciones se encuentran:
- Rincón de la Victoria
- Torre de Benagalbón
- La Cala del Moral
Este circuito no solo ofrece una plataforma para la competición, sino que también promueve la interacción social y el disfrute de la cultura local, convirtiendo cada evento en una fiesta del deporte.
Nuevos clubes en la liga
Este año, la liga no solo contará con los clubes tradicionales que han formado parte de ella, sino que también se suma un nuevo integrante: el Club de Remo Tradicional Torrebermeja, ubicado en Benalmádena. La inclusión de este nuevo club destaca el crecimiento y la evolución de la liga, que sigue ampliando sus horizontes y fomentando la participación de más remeros y clubes en la competición.
Los clubes que ya forman parte de la liga incluyen:
- Club de Remo Faro de Torre del Mar
- Club Deportivo Remo Rincón
- Club de Remo La Cala del Moral
- Club Deportivo Remo La Araña
- Club de Remo Pedregalejo
- Club Deportivo La Espailla del Palo
- Club de Remo Malagueño de Jábega
- Club de Remo Torremolinos-La Carihuela
- Club de Remo La Carihuela
Una fiesta del deporte para todos
La prueba programada para este sábado no solo será un evento competitivo; también se espera que sea una gran celebración del deporte, congregando a más de 300 personas entre remeros, jueces y colaboradores. Antonio José Martín, edil de Deportes en funciones, ha afirmado que “todos los amantes del remo que se acerquen a disfrutar de la competición son bienvenidos”.
Este espíritu de comunidad y celebración en torno al remo es esencial para fomentar la participación de la población local, creando un ambiente festivo y familiar que resalta los valores del deporte.
Aspectos culturales de las jábegas
Las jábegas tienen un significado profundo en la cultura malagueña. Estas embarcaciones tradicionales, que han sido parte de la vida marina de la región durante generaciones, simbolizan la conexión de la comunidad con el mar y su historia. La práctica del remo en jábegas no solo se trata de competición, sino de preservar una herencia cultural que forma parte del ADN de la región.
Algunas de las características que hacen únicas a las jábegas incluyen:
- Construcción artesanal que respeta técnicas tradicionales.
- Diseño específico para la navegación en aguas costeras.
- Uso de materiales locales que fortalecen el vínculo con la comunidad.
Estas embarcaciones son un recordatorio de la rica historia marítima de Málaga y de cómo el deporte puede servir como una plataforma para la preservación cultural.
Para conocer más sobre la importancia de este evento y disfrutar de la emoción del remo, puedes ver el siguiente video:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Torre de Benagalbón será sede de la XI Liga Provincial de Jábegas puedes visitar la categoría Noticias.


