0%

Junta ofrece 165859 plazas de FP y 255 nuevos ciclos 23/24

La Formación Profesional (FP) se ha convertido en una de las alternativas educativas más relevantes para los jóvenes, especialmente en un mercado laboral en constante evolución. Con la reciente oferta de plazas y nuevos ciclos formativos, es fundamental entender cómo esta modalidad educativa puede influir en las oportunidades laborales y qué aspectos considerar al momento de elegir una carrera. A continuación, exploraremos en profundidad la nueva oferta de FP en Andalucía para el curso 2023/24.

Detalles de la nueva oferta de FP en Andalucía

La Junta de Andalucía ha presentado una oferta de 165.859 plazas de nuevo ingreso para el curso académico 2023/24. El periodo para presentar solicitudes de inscripción se extenderá desde el 15 hasta el 30 de junio, permitiendo a los interesados solicitar su ingreso en una amplia gama de ciclos formativos.

De estas plazas, 21.828 se destinarán a la modalidad dual, que combina la formación académica con prácticas en empresas, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia profesional mientras completan su formación. Esta modalidad es especialmente valorada, ya que facilita la inserción laboral al ofrecer una experiencia directa en el campo laboral.

Expansión de ciclos formativos y especializaciones

La oferta educativa para el próximo curso se ha ampliado con 255 nuevos ciclos y cursos de especialización, llevando el total a 3.676 ciclos en toda Andalucía. Esta ampliación responde a las necesidades del mercado laboral, enfocándose en áreas como la transformación digital, el emprendimiento y las competencias lingüísticas.

  • Grado Básico: 36 nuevos ciclos
  • Formación Profesional Básica: 3 programas específicos
  • Grado Medio: 78 nuevos ciclos
  • Grado Superior: 122 nuevos ciclos
  • Cursos de Especialización: 16 nuevos cursos

Esto permitirá a los jóvenes andaluces acceder a un total de 188 titulaciones distintas, ampliando las opciones educativas disponibles y adaptándose a las demandas del mercado laboral actual.

Relación con sectores estratégicos

La nueva oferta de FP se ha diseñado cuidadosamente para alinearse con las necesidades de los sectores productivos emergentes. Esto incluye una fuerte apuesta por la digitalización y la sostenibilidad, áreas que están en auge y que requieren profesionales cualificados. La formación se adaptará a las especificaciones del sector, lo que asegura una mayor tasa de inserción laboral para los egresados.

Algunos de los sectores estratégicos que se beneficiarán de esta nueva oferta son:

  • Comercio y Marketing
  • Edificación y obra civil
  • Electricidad y electrónica
  • Transporte y mantenimiento de vehículos
  • Agraria
  • Hostelería y turismo
  • Sanidad

Esta estrategia no solo busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes, sino también fortalecer el tejido empresarial de Andalucía mediante la formación de profesionales altamente capacitados.

Iniciativas para zonas rurales y menos pobladas

Con un enfoque en la equidad educativa, la Junta de Andalucía está implementando medidas específicas para los centros educativos situados en municipios de menos de 20.000 habitantes. Esta estrategia busca concentrar la oferta educativa en estas áreas, permitiendo que los centros se conviertan en referentes en formación profesional dentro de sus regiones.

La creación de ciclos formativos en estas localidades no solo ofrece a los jóvenes la oportunidad de acceder a una educación de calidad, sino que también contribuye a fortalecer la economía local al formar profesionales que puedan trabajar en sus comunidades.

Innovaciones en la Formación Profesional Dual

La Formación Profesional Dual ha sido un pilar clave en la oferta educativa andaluza, con un total de 1.035 ciclos disponibles para el próximo curso, un aumento significativo con respecto a los 772 del año anterior. Este enfoque dual permite a los estudiantes combinar su formación académica con experiencias laborales reales en 411 centros educativos y 16.899 empresas.

Entre las nuevas incorporaciones se destacan ciclos relacionados con las energías renovables y programas que fomentan el relevo generacional en oficios tradicionales, como la vidriería y la panadería artesanal.

Estos esfuerzos son vitales para preservar las tradiciones y oficios artesanales, al tiempo que se modernizan y se adaptan a las exigencias del siglo XXI.

Plazas y programas específicos para necesidades educativas especiales

Para garantizar que todos los jóvenes tengan oportunidades educativas, se implementarán tres nuevos programas específicos de Formación Profesional Básica dirigidos a alumnado con necesidades educativas especiales. Estos programas están diseñados para fomentar un nivel de autonomía personal y social que facilite la inserción laboral.

Este enfoque inclusivo es fundamental para crear una sociedad más equitativa y garantizar que todos los jóvenes tengan las herramientas necesarias para desarrollarse profesionalmente.

Especialización y actualización en áreas demandadas

La oferta de cursos de especialización también se ha incrementado, con un total de 118 cursos programados para el siguiente curso, 16 más que en el anterior. Estas especializaciones están alineadas con las tendencias actuales del mercado laboral, como son la Inteligencia Artificial, el Big Data y la digitalización en el mantenimiento industrial.

Por primera vez, se introducirán cursos como el de Auditoría Energética y Aeronaves Pilotadas de Forma Remota (Drones), que reflejan la evolución de las tecnologías y las necesidades del mercado.

Este enfoque innovador en la oferta de FP no solo busca satisfacer la demanda laboral actual, sino también anticipar las necesidades futuras de los sectores emergentes, garantizando que los jóvenes andaluces estén bien equipados para enfrentar los desafíos del mercado laboral.

Para más información sobre la oferta educativa y los cambios en la FP, te invitamos a ver este video que detalla las nuevas implementaciones:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Junta ofrece 165859 plazas de FP y 255 nuevos ciclos 23/24 puedes visitar la categoría Noticias.

Subir