La conexión entre el turismo y la gastronomía es más que una simple estrategia comercial; es una forma de celebrar la cultura y las tradiciones de una región. En este sentido, la participación de la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA) en el Salón de Alimentación del Atlántico (Salimat Abanca) se presenta como una oportunidad única para mostrar lo mejor de la Axarquía y su oferta culinaria.
Un escaparate gastronómico en Galicia
El Salimat Abanca, que se llevará a cabo del 8 al 11 de junio en la localidad de Silleda, Pontevedra, se ha consolidado como un punto de encuentro crucial para los sectores alimentario, turístico y gastronómico. Este salón internacional no solo exhibirá productos de calidad, sino que también fomentará el intercambio de ideas y conocimientos entre profesionales del sector.
La APTA se encargará de **promocionar el destino Axarquía Costa del Sol**, ofreciendo a los asistentes una visión integral de la rica y variada oferta gastronómica que caracteriza a esta región. A través del stand de **Sabor a Málaga**, y con la colaboración de la Diputación de Málaga, la Axarquía se posiciona en uno de los foros más relevantes a nivel nacional e internacional.
Actividades destacadas para atraer visitantes
Entre las actividades programadas, se llevará a cabo el 9 de junio a las 13:00 h una **demostración gastronómica en vivo**. Este evento estará a cargo del chef **Roberto Soler**, quien presentará una serie de platos emblemáticos de la Axarquía. Esta iniciativa no solo busca deleitar a los asistentes, sino también captar la atención de agencias de viaje y medios de comunicación presentes.
Algunos de los platos que se prepararán incluyen:
- Tosta de calabaza asada con boquerones en vinagre
- Pasta carbonara de aguacate
- Taco de pulled lamp de Canillas
- Gachas dulces con miel de caña de Frigiliana
- Ajobacalao
- Torta de Algarrobo y pasas de la Axarquía
El impacto de la participación en ferias
Según **Álvaro Hurtado**, presidente de APTA, la asistencia a este evento marca un hito para la Axarquía. Es la primera vez que se presentan en este salón, lo que refleja un esfuerzo continuo por parte de la organización para fortalecer la presencia de su región en el mercado turístico nacional. Esta participación forma parte de un **Plan de Acción 2023**, que busca atraer más turistas, especialmente del ámbito nacional.
Un enfoque en la dieta mediterránea
La APTA tiene un compromiso firme con la promoción de la **dieta mediterránea**, reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud. La presentación gastronómica en vivo se propone como una plataforma para resaltar no solo la calidad de los productos de la Axarquía, sino también su potencial para atraer a un público que busca experiencias auténticas y saludables.
**Elisa Páez**, Gerente de APTA, enfatiza que este evento es una oportunidad para unir turismo y gastronomía, dos de los principales atractivos que motivan a los visitantes a elegir la Axarquía como destino. La sinergia entre estos dos sectores es fundamental para crear una propuesta atractiva y coherente.
El Salón de Alimentación del Atlántico como plataforma de negocios
El Salimat Abanca se distingue por ser un escaparate que reúne a empresas de productos alimentarios de calidad, incluyendo opciones artesanas, gourmet y ecológicas. En esta edición, se espera la asistencia de más de 20 importadores de 12 países, lo que resalta la importancia del evento en el contexto internacional.
Entre los países representados se encuentran:
- Alemania
- China
- Estados Unidos
- Finlandia
- Gran Bretaña
- Holanda
- Lituania
- México
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- Suiza
Esta diversidad de participantes no solo amplía las oportunidades de negocio, sino que también facilita el intercambio cultural y la innovación en el sector alimentario.
Perspectivas futuras para la Axarquía
Las expectativas de APTA son altas, y la participación en eventos como el Salimat Abanca promete ser un catalizador para el crecimiento del turismo en la Axarquía. La combinación de la rica oferta gastronómica y el entorno natural de la región se alinea perfectamente con las tendencias actuales del turismo, que valoran experiencias auténticas y sostenibles.
El chef **Roberto Soler** ha expresado su entusiasmo por participar en este evento, reconociendo la **importancia de la Escuela Sabores de Torre del Mar** en la promoción de la gastronomía local. La repercusión que este tipo de actividades puede tener a nivel nacional e internacional es crucial para consolidar la Axarquía como un destino turístico de referencia.
Conclusiones sobre la importancia de eventos como Salimat Abanca
Participar en ferias como el Salimat Abanca no solo ofrece la oportunidad de exhibir productos y servicios, sino que también permite construir redes de contactos, aprender de las experiencias de otros y compartir las riquezas culturales de una región. La APTA, al llevar la esencia de la Axarquía a Galicia, está dando un paso firme hacia un futuro más prometedor en el ámbito turístico y gastronómico.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía en Salimat Abanca 2023 puedes visitar la categoría Noticias.


