El ciclismo en la Axarquía malagueña continúa demostrando su vitalidad y calidad en cada carrera. Recientemente, en un evento que marcó el inicio del Circuito Provincial de Carretera, los ciclistas mostraron su destreza y competitividad en un entorno desafiante. Este artículo profundiza en los detalles de la emocionante prueba en Canillas de Aceituno y en los próximos eventos que mantendrán el interés de los aficionados.
El circuito provincial de ciclismo en Málaga
El Circuito Provincial de Ciclismo Diputación de Málaga es un evento anual que reúne a los mejores ciclistas locales y regionales. Esta edición, que celebra su vigésimo quinto aniversario, busca no solo promover el ciclismo en la zona, sino también fomentar valores como la convivencia y el espíritu deportivo entre los participantes.
La prueba en Canillas de Aceituno, que se celebró el pasado fin de semana, ha sido una de las más destacadas del circuito. Con un recorrido desafiante y un ambiente competitivo, los ciclistas se enfrentaron a retos físicos que pusieron a prueba su resistencia y habilidades en la bicicleta.
El emocionante recorrido de la prueba
La competición comenzó con una salida neutralizada, permitiendo a los ciclistas calentar antes de enfrentarse al desafío real. El recorrido se diseñó para maximizar la emoción, comenzando con una bajada por el Río Bermuza, que rápidamente se transformó en una dura ascensión de 11 kilómetros por la MA-4106.
Este tramo de la carrera presenta un desnivel acumulado de 676 metros, lo que se traduce en un esfuerzo considerable que requiere tanto estrategia como resistencia por parte de los participantes. Las condiciones climáticas y el terreno montañoso del entorno de Canillas de Aceituno añadieron una capa extra de dificultad a la prueba.
Manuel Villarrubia, el vencedor del día
Manuel Villarrubia, del C.D. Eshmún Sport Clinic, se alzó como el ganador de la carrera tras un final dramático. Con un tiempo de 24 minutos y 55 segundos, Villarrubia no solo ganó la general, sino que también estableció un nuevo récord, superando su marca del año anterior por 14 segundos. Este triunfo es un reflejo de su preparación y estrategia durante la carrera.
- Villarrubia mostró un gran control durante la subida, gestionando su energía de manera efectiva.
- Su conocimiento del recorrido le permitió anticipar movimientos y responder a los ataques de sus competidores.
- El final en la Plaza del Ayuntamiento se convirtió en un sprint decisivo en el que logró distanciarse del pelotón.
Competencia reñida entre los ciclistas
La carrera no solo fue una exhibición del talento de Villarrubia, sino que también destacó a otros ciclistas notables. Ángel Salinero, del C.D. Flower Factory Team, realizó un esfuerzo admirable pero terminó en segundo lugar, a más de medio minuto del ganador. Su reacción ante el ataque de Villarrubia fue valiente, mostrando que está en buena forma para futuras competiciones.
Otro destacado fue Javier Ternero del Team Grupo Serman, quien finalizó tercero y fue el mejor en la categoría júnior, haciendo una carrera que lo mantuvo en los primeros puestos a lo largo del recorrido.
Otras categorías y sus vencedores
No solo los ciclistas élite brillaron en esta competición. En la categoría sub23, Juan Sánchez de Huesca La Magia-Renault logró un triunfo significativo, cruzando la meta a solo 7 segundos del podio general. Su actuación fue decisiva, destacando la progresión que ha tenido en su carrera.
En las categorías máster, hubo actuaciones destacadas:
- Jorge Salmerón (C.D. Eshmún Sport Clinic) ganó en máster 50, donde la competencia fue tan cerrada que se necesitó el video finish para confirmar su victoria.
- Daniel Rubiales (Rincón de la Victoria-CCRV) se impuso en cadete con una ventaja de más de 4 minutos.
- Rafael Antonio Jiménez (C.C. Andalucía Nature) se llevó el primer puesto en máster 60, demostrando su consistencia a lo largo de la temporada.
El papel de las ciclistas femeninas
Las ciclistas también tuvieron una presencia notable en la competencia. María García, del C.C. Bicicletas Km0, se destacó en máster 40, completando el recorrido en 32 minutos y 29 segundos, lo que le valió una victoria contundente. Su actuación fue un ejemplo de determinación y habilidad, defendiendo su posición ante la presión de sus competidoras.
María José Sánchez y Marinas Navas también se destacaron, con un final muy reñido donde el tiempo entre ellas fue de solo 4 segundos. Ambas corredoras se llevaron el primer puesto en sus respectivas categorías, élite y sub23.
Otras ciclistas como Paula Navas y Fabiola Muñoz también lograron victorias en sus categorías, mostrando la creciente competitividad del ciclismo femenino en la región.
Próximos eventos en el circuito
La siguiente cita del Circuito Provincial de Ciclismo será la 'III Subida Torrox', programada para el domingo 15 de octubre. Este evento promete ser tanto emocionante como desafiante, continuando con la tradición de pruebas que caracterizan al circuito. Las inscripciones para esta competición estarán disponibles unos meses previos a su celebración, asegurando que todos los ciclistas interesados tengan la oportunidad de participar.
Los eventos del Circuito no solo son una plataforma para los ciclistas, sino que también fomentan la cultura ciclista en la provincia, atrayendo a aficionados y nuevos talentos.
Para más información sobre el circuito y las próximas carreras, puedes visitar la Web del Circuito Diputación Málaga Carretera 2023.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Manuel Villarrubia gana ciclismo en emocionante final en Canillas de Aceituno puedes visitar la categoría Noticias.


