0%

Plan Infoca 2023 contará con 4.700 profesionales en su dispositivo

La protección del patrimonio natural y la seguridad de la población son tareas que requieren la colaboración activa de todos. Con el inicio de la temporada alta de incendios, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso para salvaguardar el entorno y a sus habitantes. Con un enfoque integral y colaborativo, el nuevo despliegue del Plan Infoca promete ser más efectivo que nunca.

El despliegue del Plan Infoca 2023: recursos y objetivos

En un evento celebrado en el Centro de Defensa Forestal de Carcabuey (Córdoba), el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, presentó los medios disponibles para el Servicio de Extinción de Incendios Forestales, conocido como Plan Infoca. Este plan, que abarca desde el 16 de mayo hasta el 15 de octubre, incluye una significativa inversión de 223 millones de euros, un 27% más que el año anterior. Por primera vez, la inversión en prevención supera la destinada a la extinción, con 125 millones de euros asignados a la prevención y 98 millones a la extinción.

Recursos humanos y materiales en la lucha contra incendios

Un total de 4.700 profesionales están comprometidos con la defensa de la población y el rico patrimonio natural de Andalucía. De estos, 4.448 son empleados públicos, mientras que 262 provienen de entidades colaboradoras, incluyendo pilotos de aeronaves, técnicos de soporte y operativos en campo.

Antonio Sanz ha enfatizado la importancia de la colaboración ciudadana, pidiendo a la población que denuncie cualquier signo de fuego o humo al teléfono 112. La conciencia y el compromiso comunitario son esenciales para prevenir incendios que amenacen la vida y la biodiversidad.

Innovaciones tecnológicas en la extinción de incendios

El Plan Infoca se moderniza con una flota de 117 vehículos pesados, que incluye 101 autobombas y 16 nodrizas. Este año, se han renovado 15 unidades obsoletas. Entre las innovaciones destaca un vehículo táctico que transporta un Heliskay, un sistema de agua móvil helitransportable de 3.000 litros, y un Dronster, un dron terrestre destinado a la apertura mecanizada de líneas de defensa y transporte de materiales.

Asimismo, el dispositivo cuenta con 36 aeronaves, entre las que se incluyen 10 aviones y 26 helicópteros. Este grupo incluye modelos especializados, como los helicópteros Súper Puma y Kamov, que son fundamentales para las operaciones de extinción en grandes incendios.

Infraestructura y prevención: una estrategia integral

El Plan Infoca no solo se basa en el equipamiento, sino también en una sólida infraestructura. En total, hay 23 Centros de Defensa Forestal, junto con nuevos subcentros, bases de Brigadas de Refuerzo y numerosos puntos de vigilancia y toma de agua distribuidos estratégicamente en la región.

  • 23 Centros de Defensa Forestal (Cedefo)
  • 10 nuevos subcentros de Defensa Forestal
  • 3 bases de Brigadas de Refuerzo (Brica)
  • 198 puntos de vigilancia fija
  • 88 puntos de toma de agua

La colaboración interinstitucional en la emergencia forestal

Antonio Sanz ha reconocido el trabajo conjunto de diferentes entidades que forman parte del Plan Infoca, como el Grupo de Emergencias de Andalucía, Emergencias 112, la Policía Autonómica y la Guardia Civil. Esta colaboración es fundamental para una respuesta eficaz ante emergencias.

El consejero ha destacado la rápida movilización ante la solicitud de ayuda de la Junta de Extremadura en el incendio de Las Hurdes, donde se enviaron 122 bomberos forestales, 22 vehículos y 2 helicópteros pesados en un tiempo récord.

Desafíos climáticos: un contexto complicado para la prevención

El contexto meteorológico es un reto adicional. A pesar de las lluvias recientes, Andalucía ha sufrido un periodo prolongado de sequía y temperaturas elevadas. En los últimos ocho meses, se han registrado temperaturas que superan el promedio histórico, con un incremento de 3,9 grados centígrados en abril, el mes más cálido desde 1961.

Esta situación ha debilitado la vegetación, haciéndola más susceptible a los incendios. La falta de humedad compromete la resistencia de los ecosistemas, convirtiendo la vegetación en un combustible fácil para el fuego.

Creación de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias

Con el fin de mejorar la coordinación en la gestión de emergencias, se está creando la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía. Esta agencia reunirá en una sola entidad todas las fuerzas de respuesta a emergencias, incluyendo Protección Civil, el Grupo de Emergencias de Andalucía y el operativo Infoca.

La creación de esta agencia responde a la necesidad de adaptarse a los nuevos patrones de incendios forestales, que se han vuelto más virulentos y prolongados debido al cambio climático. La finalidad es garantizar una respuesta más eficiente y efectiva a cualquier emergencia natural.

Estadísticas recientes de incendios en Andalucía

Entre el 1 de enero y el 1 de junio, Andalucía ha registrado 254 intervenciones forestales, de las cuales 204 fueron conatos y 50 incendios. En total, se ha calcinado una superficie de 398 hectáreas, lo que representa una disminución significativa en comparación con la media del último decenio.

Estas cifras revelan un aumento del 49% en el número de intervenciones y un incremento del 45,29% en los conatos, en comparación con la media histórica. Sin embargo, la superficie afectada es un 61,65% menor en comparación con el promedio del decenio, lo que refleja un esfuerzo exitoso en la prevención y extinción de incendios.

La información sobre el Plan Infoca y sus operaciones se complementa con la difusión de contenido audiovisual, donde se pueden observar las acciones en tiempo real. Un ejemplo de ello es el siguiente video que presenta el dispositivo del Plan Infoca para la campaña 2023:

Los esfuerzos conjuntos y la colaboración de la ciudadanía son fundamentales para enfrentar los desafíos que presentan los incendios forestales en Andalucía. La preparación y la prevención son la clave para proteger tanto a la población como al entorno natural que nos rodea.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Plan Infoca 2023 contará con 4.700 profesionales en su dispositivo puedes visitar la categoría Noticias.

Subir