Nerja se prepara para convertirse en el epicentro del ciclismo femenino el próximo 2 de junio, cuando la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía Élite Women arranque desde el icónico Balcón de Europa. Esta etapa, conocida como la etapa reina, promete ser un verdadero desafío tanto para las ciclistas como para los aficionados que se congreguen para presenciar la acción.
Nerja y su papel en la Vuelta Ciclista a Andalucía
El evento se enmarca dentro de la Ruta del Sol, un recorrido que destaca no solo por su exigencia técnica y física, sino también por su belleza escénica. La etapa de Nerja abarcará un recorrido de 134 kilómetros, atravesando la hermosa provincia de Málaga hasta llegar a Álora.
El primer teniente de alcalde de Nerja, Francisco Arce, y el concejal de Deportes, Daniel Rivas, han resaltado la importancia de este evento, tanto en el ámbito deportivo como en el turístico. La Vuelta atraerá a 120 ciclistas de aproximadamente veinte equipos, tanto nacionales como internacionales, convirtiendo a Nerja en un punto de referencia en el ciclismo femenino.
Impacto en la movilidad y el tráfico en Nerja
Con la llegada del evento, se han planeado cortes de tráfico para garantizar la seguridad de los participantes y el público. El 1 de junio, durante la segunda etapa que conecta Salobreña con Cómpeta, se espera que el pelotón pase por Nerja entre las 14:00 y las 14:40 horas. Para ello, se realizarán cortes en la carretera N-340 y la Avenida Ciudad de Pescia desde las 13:40 hasta las 15:00 horas.
El día de la salida, el 2 de junio, el tráfico se verá afectado nuevamente entre las 10:45 y las 11:30 horas. Las rutas afectadas incluirán la Avenida Castilla Pérez, Avenida Mediterráneo, Calle Antonio Ferrandis Chanquete, Calle San Miguel y la antigua carretera N-340 hacia Torrox. Los residentes y visitantes deben estar preparados para estos cambios temporales.
La emoción del ciclismo femenino en Andalucía
El concejal de Deportes, Daniel Rivas, ha expresado su entusiasmo por albergar la Vuelta a Andalucía en su categoría femenina. Este evento no solo es una oportunidad para que los ciclistas muestren su talento, sino también para que los aficionados al ciclismo en Nerja disfruten de un espectáculo deportivo de primer nivel. La visibilidad que proporciona la Vuelta puede ser un impulso significativo para el turismo local.
La participación de equipos internacionales permitirá que los espectadores de Nerja vean a algunas de las mejores ciclistas del mundo en acción. Esto genera un ambiente de comunidad y emoción, donde el público puede apoyar a sus favoritas mientras disfrutan de la belleza del entorno natural que rodea el evento.
¿Qué esperar en la tercera etapa de la Vuelta?
La etapa reina de la Vuelta Ciclista a Andalucía no solo es conocida por su distancia, sino también por el perfil montañoso que desafiará a los ciclistas. Los 134 kilómetros incluirán ascensos y descensos que pondrán a prueba la resistencia y estrategia de cada participante. Algunas de las características que se pueden esperar son:
- Rutas montañosas: Se atravesarán colinas y montañas que requieren habilidad y técnica.
- Visuales impresionantes: El recorrido pasará por paisajes espectaculares que ofrecen vistas panorámicas del litoral.
- Clima cálido: Las condiciones climáticas de la región en junio pueden añadir un desafío adicional para las ciclistas.
- Atmósfera vibrante: La comunidad local se unirá para animar y celebrar la participación de sus deportistas.
Dónde ver la Vuelta Ciclista a Andalucía 2025
Para aquellos interesados en seguir la Vuelta Ciclista a Andalucía, las etapas serán transmitidas por diversas plataformas de televisión, alcanzando una audiencia global. Se espera que el evento sea visto en más de 200 países, lo que brindará a Nerja una exposición internacional significativa.
Los aficionados al ciclismo podrán sintonizar las transmisiones en canales deportivos y plataformas de streaming. Además, las redes sociales jugarán un papel importante, permitiendo a los fanáticos seguir en tiempo real el progreso de la carrera y las actualizaciones de sus ciclistas favoritos.
Recursos adicionales para los aficionados al ciclismo
Para aquellos que deseen profundizar más en el mundo del ciclismo femenino y la Vuelta a Andalucía, hay numerosos recursos disponibles. Se recomienda seguir las redes sociales de los equipos participantes y de la organización del evento, donde se compartirán actualizaciones en tiempo real, entrevistas y análisis de expertos.
Además, la plataforma de YouTube ofrece diversos resúmenes y análisis de etapas anteriores de la Vuelta. Un interesante video que resalta momentos importantes y aspectos de la competencia es el siguiente:
Con todo esto, Nerja se posiciona no solo como un lugar de paso para el evento, sino como un verdadero protagonista en la evolución del ciclismo femenino en España. La participación de los ciclistas, la cobertura mediática y el apoyo local prometen convertir este evento en un hito memorable para todos los involucrados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Balcón de Europa en Nerja, inicio de la tercera etapa Vuelta Andalucía Élite Women puedes visitar la categoría Noticias.


