0%

Establecimientos de la Axarquía pueden abrir en festivos de verano

La apertura de comercios durante los festivos de verano está generando un intenso debate entre empresarios y sindicatos en la Axarquía, una de las regiones más turísticas de Málaga. La posibilidad de que los establecimientos permanezcan abiertos en días festivos tiene implicaciones significativas tanto para la economía local como para los derechos laborales.

Apertura de comercios en la Axarquía: un contexto turístico

Los municipios de la Axarquía, como Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria y Nerja, han sido declarados de gran afluencia turística, lo que permite a las tiendas y grandes superficies abrir sus puertas en un número considerable de festivos, especialmente los domingos, hasta finales de septiembre. Este cambio en la normativa busca maximizar la atención a los visitantes que llegan durante la temporada alta de turismo.

El presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, Sergio Cuberos, ha manifestado que la medida es necesaria para satisfacer a los turistas que buscan disfrutar de sus vacaciones. Según él, “entendemos que es una zona turística y realmente estamos esperando un verano fantástico en número de visitantes, por ello hay que dar el servicio a esas personas que vienen en un momento de descanso y que vienen también como ocio a un tema de compra”.

Impacto en la economía local

Los empresarios argumentan que la apertura de los comercios en festivos es una estrategia que beneficiará a la economía de la provincia. Según Cuberos, “va a ser muy positivo para la economía de la provincia de Málaga que estemos abiertos”. Esto se fundamenta en la idea de que no solo se beneficiarán los grandes centros comerciales, sino que también los pequeños y medianos comercios verán un aumento en las ventas.

La llegada de turistas en busca de ocio y compras podría traducirse en un incremento de la actividad económica en municipios no solo como Torremolinos, Fuengirola, Marbella y Mijas, sino también en localidades menos conocidas dentro de la Axarquía.

Perspectivas de los sindicatos

Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta medida. Los sindicatos muestran su preocupación por el impacto negativo que podría tener en la conciliación familiar y el empleo en el sector. Según ellos, la apertura de los comercios en festivos puede llevar a una disminución en los puestos de trabajo, ya que “impide la conciliación familiar y supone además destruir puestos de trabajo con el cierre de tiendas”.

  • Más de 4.000 empleos perdidos en el sector.
  • Cierre de más de 2.000 comercios en la provincia.
  • Modificación de las condiciones laborales de los trabajadores.

Antonio Solano de UGT Málaga ha señalado que “no ha repercutido en grandes superficies comerciales, no lo ha repercutido en contrataciones, absolutamente en ninguna”. Según él, lo que ha ocurrido es una “modificación sustancial de las condiciones de trabajo”, donde se ha cambiado el horario laboral y se ha hecho una distribución irregular de la jornada.

La balanza entre turismo y derechos laborales

El dilema entre fomentar el turismo y proteger los derechos laborales se ha intensificado en los últimos años. En muchas localidades, el comercio se ha convertido en la columna vertebral de la economía local, y la presión por mantener abiertas las tiendas en festivos puede ser vista como una forma de asegurar la supervivencia de los negocios. Sin embargo, esto no debería hacerse a expensas de los trabajadores.

Los sindicatos argumentan que esta política puede llevar a una mayor precarización del empleo. Se generan jornadas laborales más extensas y, a menudo, sin la compensación adecuada. La preocupación es que, al favorecer la apertura en festivos, se desprotege a los trabajadores, que deben sacrificar su tiempo personal y familiar por las exigencias del sector.

El futuro del comercio en la Axarquía

La apertura de comercios en festivos plantea preguntas sobre el futuro del comercio en la Axarquía. Si bien el objetivo de aumentar el turismo y las ventas es legítimo, es crucial encontrar un equilibrio que no comprometa los derechos de los trabajadores. La realidad es que el comercio local se enfrenta a desafíos constantes, y la forma en que se maneje esta apertura será determinante para su sostenibilidad.

Reacciones en la comunidad

La comunidad local está dividida, con algunos apoyando la medida por el potencial económico y otros levantando la voz en defensa de los derechos laborales. Es esencial que se realicen consultas abiertas y se busquen soluciones que beneficien a todos los actores involucrados.

  • Se necesita un diálogo constante entre empresarios y sindicatos.
  • Es fundamental evaluar el impacto real de estas políticas en el empleo local.
  • La comunidad debe ser parte activa de la discusión sobre el futuro comercial de la Axarquía.

Como parte de esta conversación, es interesante explorar cómo otras localidades con alta actividad turística manejan el tema de la apertura en festivos. En algunos casos, se han implementado modelos que permiten a los comercios abrir en días festivos, pero con condiciones específicas que protegen los derechos de los trabajadores. La Axarquía, al ser una región con un gran flujo de visitantes, puede beneficiarse de estudiar estos modelos.

Para quienes desean conocer más sobre el impacto de las políticas comerciales en la Axarquía, se recomienda explorar recursos audiovisuales que ofrecen perspectivas de la comunidad. Un ejemplo es un video que explora el entorno comercial y turístico de la región. Puedes verlo a continuación:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Establecimientos de la Axarquía pueden abrir en festivos de verano puedes visitar la categoría Noticias.

Subir