0%

Diputación de Málaga destina 500 mil euros en ayudas a empleo

La creación de empleo es un pilar fundamental en el desarrollo de cualquier sociedad. En este sentido, la Diputación de Málaga ha dado un paso significativo al abrir una nueva convocatoria de ayudas que busca incentivar la contratación de personas desempleadas. Con una inversión de medio millón de euros, esta medida se enfoca en revitalizar la economía local y ofrecer oportunidades laborales a quienes más lo necesitan.

Detalles de la convocatoria de ayudas

El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 15 de septiembre. Estas ayudas están dirigidas a empresas, autónomos y profesionales que decidan contratar a personas en situación de desempleo, contribuyendo así a su reincorporación al mercado laboral. El presidente en funciones de la Diputación, Francisco Salado, destacó la importancia de esta iniciativa como parte de un plan más amplio destinado a fomentar el empleo en la provincia.

Este nuevo programa se suma a otras convocatorias, en las que se han invertido cerca de 2,4 millones de euros en diversas iniciativas como:

  • Apoyo a la contratación de personas desempleadas de larga duración.
  • Apoyo a la contratación de personas desempleadas tras la crisis sanitaria.
  • Apoyo a la contratación de personas desempleadas para paliar las consecuencias económicas de la crisis sanitaria Covid-19.

Requisitos para solicitar las ayudas

Las empresas, autónomos y profesionales que deseen acceder a estas ayudas deben cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, no haber recibido subvenciones anteriores en los últimos dos años. Además, deben estar desarrollando su actividad en la provincia de Málaga y formalizar nuevos contratos laborales, ya sean indefinidos o temporales, tanto a jornada completa como parcial.

Los contratos que se formalicen desde el 1 de enero de 2023 hasta agotar el presupuesto o el 15 de septiembre de 2023 son elegibles. Las personas contratadas deben estar empadronadas en la provincia y estar inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo.

Cuantía de las ayudas y modalidades de contratación

Cada empresa podrá presentar un máximo de dos solicitudes. Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia no competitiva, lo que significa que se otorgarán por orden de llegada. Estas ayudas están destinadas a financiar el salario y las cotizaciones a la Seguridad Social del trabajador contratado. La cuantía de la ayuda varía dependiendo de la modalidad de contratación y la edad del trabajador:

  • Contratación indefinida:
    • Personas de hasta 44 años: 9.000 euros.
    • Personas de 45 años o más: 12.000 euros.
  • Contratos temporales (mínimo seis meses):
    • Personas de hasta 44 años: 2.250 euros, con un incremento de 375 euros por cada mes adicional.
    • Personas de 45 años o más: 3.000 euros, con un incremento de 500 euros por cada mes adicional.
  • Jornada parcial: La cuantía se calculará en proporción a las horas trabajadas en comparación con un contrato a jornada completa.

Impacto de las ayudas de la Diputación en el empleo

Desde 2020, la Diputación de Málaga ha estado activamente involucrada en la creación de empleo a través de diversas convocatorias de ayudas. Por ejemplo, se han otorgado un total de 153 ayudas que han supuesto una inversión de 1.431.120 euros para la contratación de personas desempleadas de larga duración. Este esfuerzo ha sido crucial en un contexto de creciente desempleo, particularmente tras la crisis sanitaria.

Además, en el mismo año, se implementaron subvenciones para la contratación de personas desempleadas con el fin de contrarrestar las consecuencias económicas derivadas de la pandemia. En esta línea, se concedieron 65 ayudas que sumaron un total de 536.590 euros.

El año pasado, se lanzó una nueva convocatoria para apoyar la contratación de personas desempleadas tras la crisis sanitaria, resultando en 53 ayudas por un importe de 410.748 euros.

Cómo acceder a la convocatoria

Los interesados en solicitar estas ayudas deben seguir un procedimiento claro. Es recomendable que consulten la convocatoria completa en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA) para obtener información detallada sobre el proceso y los documentos necesarios. Acceder a información oficial es crucial para no perderse ningún detalle que pueda ser relevante para la obtención de las ayudas.

Ver la convocatoria en el BOPMA

Perspectivas futuras para el empleo en Málaga

La Diputación de Málaga ha demostrado un compromiso sólido con la creación de empleo, y esta nueva convocatoria es una muestra más de ello. Con un enfoque en la contratación de personas desempleadas, no solo se busca reducir las cifras del desempleo, sino también promover el desarrollo económico sostenible en la región.

La implementación de programas de ayudas, como el actual, puede tener un impacto significativo en la dinamización del mercado laboral. La colaboración entre entidades públicas y privadas es esencial para crear un entorno favorable que propicie el crecimiento del empleo.

Además, al incentivar la contratación de personas desempleadas de larga duración y aquellos que enfrentan mayores dificultades para reintegrarse al mercado laboral, se está contribuyendo a la inclusión social y económica en la provincia.

Recursos adicionales y materiales informativos

Para aquellos interesados en conocer más sobre esta iniciativa y cómo puede beneficiarlos, existen recursos adicionales. A continuación, se presenta un video relacionado que ofrece información sobre el apoyo a la contratación y otros programas de empleo.

Este video ofrece una perspectiva visual sobre cómo las ayudas están siendo implementadas y su impacto en la comunidad local. Mantente informado y no dudes en aprovechar estas oportunidades que la Diputación de Málaga pone a disposición para fomentar el empleo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diputación de Málaga destina 500 mil euros en ayudas a empleo puedes visitar la categoría Noticias.

Subir