En la era digital, contar con una presencia en línea no es solo una opción, es una necesidad. Un reciente evento en la Axarquía busca precisamente eso: potenciar la marca de esta hermosa comarca andaluza en Internet. Las I Jornadas de Comercialización On-line Costa del Sol-Axarquía se presentan como una oportunidad única para los negocios locales, empoderándolos para enfrentarse a los desafíos del turismo moderno.
La importancia de la visibilidad en Internet
La afirmación “Si no estás en Internet, no existes” resuena con fuerza en la actualidad. La creciente dependencia de las plataformas digitales ha transformado la manera en que los turistas planifican sus viajes y eligen destinos. Según un estudio reciente, casi el 90% de los viajeros recurre a la red para informarse sobre vacaciones, ofertas de alojamiento y actividades recreativas. Este dato subraya la necesidad de que los destinos turísticos, como la Axarquía, aprovechen las herramientas digitales para atraer a más visitantes.
Las I Jornadas de Comercialización On-line, que se celebraron en el Hotel Mainake de Torre del Mar, servían como un trampolín para que empresarios y profesionales del sector turístico se encontraran y discutieran estrategias efectivas para posicionar la marca Axarquía en el ecosistema digital. Este foro no solo busca visibilizar el potencial de la región, sino también fomentar el intercambio de ideas y la colaboración entre los distintos actores del sector.
Un evento que reúne a los grandes del sector
La inauguración de las jornadas atrajo a una variedad de agentes económicos y profesionales de renombre en la industria. Entre los principales turoperadores y empresas vinculadas a Internet que participaron, se encontraban nombres reconocidos como Muchoviaje, Ociotour, Minube, Atrapalo, HRS y Booking. Estas empresas no solo aportan experiencia, sino también una visión integral sobre cómo el marketing digital puede transformar la percepción de un destino.
José Manuel Segovia, presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torre del Mar (ACET), enfatizó que el objetivo central de las jornadas es “aglutinar a los responsables más importantes del tejido comercial y turístico en la red”. Para él, el éxito radica en establecer un compromiso colectivo que permita a la Axarquía destacarse en el panorama digital.
Un enfoque en la colaboración y el aprendizaje
Las jornadas no solo se centran en la teoría, sino que también incluyen actividades prácticas que permiten a los asistentes conocer de primera mano los recursos turísticos de la comarca. En el primer día del evento, se organizó una visita guiada a puntos de interés tanto en la costa como en el interior, lo que se considera un paso crucial para que los representantes del sector comprendan el verdadero potencial de la Axarquía.
Además, la participación de los alcaldes de los 31 municipios de la comarca y los ediles de Turismo añade un valor significativo, ya que promueve un diálogo entre las distintas administraciones y el sector privado. Esta colaboración es esencial para crear una estrategia cohesiva que impulse la región hacia el futuro digital.
El papel de los estudios de mercado en el desarrollo de estrategias
Una de las presentaciones más esperadas fue un estudio realizado por el Instituto Técnico Hotelero (ITH), en colaboración con la ACET. Este estudio pone de manifiesto la realidad que enfrenta la Axarquía en el ámbito digital: “La Axarquía casi no existe en Internet”, afirma Segovia. Este hallazgo es un llamado a la acción para que las empresas y administraciones locales trabajen en conjunto para crear una presencia en línea significativa.
El vicepresidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), Cesar Herrero, también destacó el esfuerzo de la ACET para llevar a cabo estas jornadas. Su perspectiva es clara: “No debe haber ningún empresario que no tenga la oportunidad de conocer a los principales turoperadores y agentes del sector.”
Construyendo un futuro digital para la Axarquía
Las jornadas buscan ser un punto de inflexión para la comarca, promoviendo un enfoque colaborativo que permita a los empresarios y emprendedores mejorar su visibilidad en el mundo digital. Una de las frases que resonó durante el evento fue: “Todos somos buenos, pero juntos somos insuperables”. Este mantra encapsula la esencia de la colaboración que se pretende fomentar.
Elena Sanchís, directora del Hotel Torremar, también subrayó la importancia de tener una visión global de la oferta turística. “Las personas que asisten a estas jornadas son de gran prestigio en el sector”, comentó, destacando que su experiencia puede ofrecer una perspectiva valiosa para el desarrollo de estrategias efectivas.
Perspectivas de futuro para la Axarquía en el entorno digital
A medida que la Axarquía busca posicionarse en el ámbito digital, es esencial que las empresas locales adopten un enfoque proactivo. Esto implica no solo mejorar su presencia en redes sociales y plataformas de reservas, sino también desarrollar una estrategia de marketing digital integral que abarque SEO, publicidad en línea y contenido atractivo que resuene con los turistas potenciales.
- Optimización para motores de búsqueda (SEO): Aumentar la visibilidad en Google y otros buscadores.
- Marketing en redes sociales: Utilizar plataformas como Instagram y Facebook para mostrar la belleza de la Axarquía.
- Colaboraciones con influencers: Trabajar con creadores de contenido que puedan llegar a audiencias más amplias.
- Publicidad en línea: Invertir en anuncios pagados para atraer tráfico a sitios web y perfiles sociales.
- Creación de contenido atractivo: Desarrollar blogs y videos que cuenten historias sobre la región y sus atractivos.
En definitiva, eventos como las I Jornadas de Comercialización On-line son fundamentales para impulsar la transformación digital de la Axarquía. Con un enfoque en la colaboración, el aprendizaje y el compromiso, la comarca puede comenzar a escribir un nuevo capítulo en su historia turística, uno donde su esencia sea celebrada y compartida con el mundo.
Para conocer más sobre el impacto de estas iniciativas, no te pierdas el siguiente video que muestra un evento anterior en la Axarquía:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ACET organiza jornadas para fortalecer la marca Axarquía en Internet puedes visitar la categoría Noticias.


