La gestión del agua en regiones como Iznate se ha convertido en un tema crucial que requiere atención urgente. Con el cambio climático y la creciente demanda de recursos hídricos, la voz de sus líderes locales es fundamental para exigir soluciones efectivas. Gregorio Campos Marfil, alcalde de esta localidad, se ha posicionado como un defensor incansable de este problema, buscando respuestas que beneficien no solo a sus conciudadanos, sino también al sector agrícola que sustenta la economía local.
Una trayectoria política consolidada
Gregorio Campos Marfil ha sido una figura clave en la política de Iznate desde 2007, y con su reciente reelección, se acerca a completar dos décadas al mando del municipio. Esta continuidad en la alcaldía le otorga un profundo conocimiento de las necesidades locales y de la dinámica de la gestión municipal. Su experiencia no se limita a la alcaldía, ya que fue presidente de Axaragua, la empresa pública de agua de la Mancomunidad de la Axarquía, lo que le proporciona una perspectiva valiosa sobre los desafíos hídricos en la región.
En un contexto en el que muchos alcaldes han enfrentado dificultades en las elecciones municipales, Campos logró revalidar su cargo con un impresionante 54,35% de los votos, lo que le permitió obtener cuatro concejales frente a los tres del Partido Popular (PP). Este respaldo popular se traduce en una confianza que le permite seguir abordando temas cruciales para la comunidad.
Desafíos del agua: una crisis cada vez más apremiante
La escasez de agua es, sin duda, la principal preocupación de Gregorio Campos. La falta de recursos hídricos no solo afecta a la población, sino que también pone en riesgo la agricultura, un pilar fundamental en la economía de Iznate. El regidor ha hecho un llamado contundente a la Junta de Andalucía y a la Diputación para que tomen medidas inmediatas y efectivas que garanticen el suministro adecuado de agua.
Durante su visita a diversas zonas agrícolas de Iznate, Campos enfatizó la necesidad de respuestas rápidas: «Es necesaria ya una respuesta conjunta, pero sobre todo rápida de todas las administraciones competentes en materia del agua”. Este llamado a la acción resuena en un contexto donde el cambio climático ha intensificado las sequías y la demanda de agua, tanto para el consumo humano como para el riego de cultivos.
Iznate: un enclave agrícola en transformación
Iznate, aunque históricamente conocida por su producción de uva moscatel para pasa y vino, ha comenzado a diversificar su agricultura, incorporando cultivos subtropicales como el aguacate. Esta transformación agrícola ha sido impulsada por la demanda creciente de productos frescos y saludables en el mercado nacional e internacional.
- Producción agrícola diversificada: Incorporación de cultivos como aguacate y mangos.
- Tradición vitivinícola: Uva moscatel como símbolo de la localidad.
- Desafíos hídricos: Necesidad de riego eficiente para mantener la producción.
La geografía de Iznate, que limita con Vélez-Málaga, Benamocarra y Almáchar, ofrece un entorno propicio para el desarrollo agrícola. Sin embargo, esta riqueza natural está amenazada por la falta de agua, lo que convierte a la gestión hídrica en un asunto de vital importancia para el futuro del municipio.
Un llamado a la unidad y la acción colectiva
El alcalde Campos no solo se preocupa por el bienestar de Iznate, sino que también entiende que la solución al problema del agua requiere un enfoque colaborativo. Ha instado a todas las partes interesadas, incluyendo agricultores, administraciones locales y regionales, así como a la comunidad, a unirse en la búsqueda de soluciones sostenibles.
La cooperación entre diferentes niveles de gobierno es fundamental para implementar proyectos que aseguren el acceso al agua. Campos ha manifestado su disposición a trabajar en conjunto con otros alcaldes de la región para abordar esta crisis de manera efectiva y proactiva.
Fiestas y cultura local: un atractivo para el turismo
A pesar de los desafíos hídricos, Iznate se distingue por su rica cultura y tradiciones. Campos invita a los visitantes a descubrir su patrimonio, destacando las festividades como el Viernes de Dolores, que precede a la Semana Santa y es una de las celebraciones más importantes del municipio. En este día, la Virgen de los Dolores es llevada en procesión, un evento que atrae tanto a locales como a turistas.
La Semana Santa en Iznate ofrece otros momentos destacados, especialmente el Jueves y el Viernes Santo, culminando con el Domingo de Resurrección, que presenta un carácter único. También se celebra el día de San Antonio de Padua el 13 de junio, donde las jóvenes solteras procesionan al santo, creando un ambiente festivo y comunitario.
Gastronomía de Iznate: una delicia local
La gastronomía de Iznate es un reflejo de su herencia agrícola, siendo la uva moscatel el producto estrella. La localidad es famosa por su exquisito vino y pasa, pero también ofrece una variedad de platos tradicionales que capturan la esencia de la cultura andaluza. Algunos de los platos más destacados incluyen:
- Sopa de maimones
- Sopa fría de ajoblanco
- Gazpacho colorao
- Caldo del puchero
- Hornazos y pestiños como postres típicos
Estos platos, combinados con la frescura de los ingredientes locales, hacen que la gastronomía de Iznate sea un atractivo adicional para los visitantes. La celebración del Día de la uva moscatel es una muestra del orgullo local por su producción agrícola, donde la comunidad se reúne para disfrutar de la comida típica y celebrar su identidad cultural.
El futuro de Iznate: desafíos y oportunidades
Mientras Gregorio Campos continúa su labor como alcalde, el futuro de Iznate depende en gran medida de cómo se aborden los retos del agua y la agricultura. La combinación de un liderazgo comprometido y la participación activa de la comunidad será clave para enfrentar la escasez de agua y garantizar un desarrollo sostenible que beneficie a todos.
El papel de las instituciones es igualmente fundamental, y la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno puede abrir puertas a nuevas iniciativas que optimicen el uso del agua y fomenten prácticas agrícolas más eficientes. Iznate se encuentra en una encrucijada, donde las decisiones que se tomen hoy determinarán su prosperidad en los años venideros.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alcalde Gregorio Campos de Iznate solicita soluciones para escasez de agua puedes visitar la categoría Noticias.


