Las fiestas patronales en Andalucía son una celebración que une a la comunidad en torno a la devoción y la cultura local. Almáchar, un hermoso pueblo situado en la comarca de la Axarquía, se prepara para vivir unos días llenos de festividad y tradición con la celebración de las Fiestas en Honor al Santo Cristo de la Banda Verde, que se llevarán a cabo del viernes 3 al domingo 5 de mayo.
Con un programa de actividades diverso que atraerá tanto a locales como a visitantes, estas fiestas son una oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía, el vino, y la calidez de su gente. Los líderes de la comunidad, como el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Jorge Martín, y el teniente alcalde de Almáchar, Mario Torres, han compartido con entusiasmo los detalles de este evento que promete ser inolvidable.
La historia detrás del Santo Cristo de la Banda Verde
La devoción por el Santo Cristo de la Banda Verde no es reciente; se remonta a más de tres siglos. La tradición cuenta que, tras el devastador terremoto de 1755 que afectó a gran parte de Portugal y España, los habitantes de Almáchar se comprometieron a sacar al Cristo en procesión cada primer domingo de mayo. Este acto de fe ha perdurado a lo largo de los años, convirtiendo la festividad en un evento de gran relevancia para la comunidad.
En la actualidad, la procesión atrae a miles de fieles que recorren las calles del pueblo en honor al Santo. Muchos de ellos participan activamente, ofreciendo sus pañuelos a las varas que sostienen el trono del Cristo, en un gesto simbólico que refleja la profunda conexión entre la imagen y la comunidad.
Programa de actividades para todos los gustos
El Ayuntamiento ha preparado una programación que abarca diversas actividades para todas las edades, garantizando que cada visitante encuentre algo de su agrado. Desde eventos culturales y deportivos hasta actividades para los más pequeños, el objetivo es ofrecer una experiencia completa y enriquecedora.
- Viernes 3 de mayo: Inicio de las festividades con el repique de campanas a las 9:00 AM y la bajada del Santo Cristo a las 12:00 PM.
- Animación infantil con 'La historia de Hansel y Gretel' a las 6:00 PM, y atracciones a precios populares hasta las 2:00 AM.
- Partido de baloncesto a las 8:00 PM y encendido del alumbrado a las 10:00 PM.
- Espectáculos musicales y elección de Rey y Reina a la medianoche.
Las tradiciones culturales en el corazón de la fiesta
La cultura juega un papel fundamental en las festividades de Almáchar. Durante el sábado 4 de mayo, se presentarán actuaciones de grupos locales de danza y teatro en la Casa de la Cultura, mostrando el talento y la creatividad de los jóvenes de la zona. Estas actividades no solo entretienen, sino que también fomentan un sentido de identidad y pertenencia dentro de la comunidad.
Además, el evento destaca por la Carrera de Cintas a Caballo, un concurso tradicional donde los jinetes compiten por recoger cintas colgadas en el aire. Esta actividad, organizada por la Peña Amigos del Caballo, es un hermoso recordatorio de las costumbres rurales que aún se celebran en la región.
Un ambiente festivo y acogedor
El ambiente durante las fiestas es contagioso. Las calles de Almáchar se llenan de risas, música y aromas de la gastronomía local. Los visitantes pueden disfrutar de tapas típicas, como el pescado frito o el ajoblanco, acompañadas del famoso vino moscatel de la región, reconocido por su calidad y sabor único.
El teniente alcalde, Mario Torres, ha enfatizado la importancia de la colaboración de las asociaciones locales y la comunidad en la organización de estas festividades. Este esfuerzo conjunto crea un ambiente acogedor donde todos se sienten bienvenidos, haciendo de Almáchar un lugar especial para la celebración.
El gran cierre de las festividades
El domingo 5 de mayo culminará con una misa en honor al Santo Cristo, donde el Coro Luz de Luna ofrecerá una actuación que seguramente emocionará a los presentes. Posteriormente, habrá un pasacalles a cargo de la Banda de Música de Benamocarra, seguido de la esperada procesión a las 7:30 PM.
La noche finalizará con un concierto de Rubén Franco, el talentoso cantante que ganó el programa ‘La Voz Kids’ en 2023. Su actuación promete ser el broche de oro para unas fiestas que celebran la fe, la comunidad y la cultura local.
Invitación a los malagueños y forasteros
Con una oferta tan rica y variada, el alcalde de Almáchar invita a todos los malagueños y visitantes a unirse a esta celebración única. “Ven a conocer nuestra tradición, nuestro corazón moscatel, y la hospitalidad de los almachareños”, ha instado, destacando el deseo de la comunidad de compartir su legado cultural y su devoción al Santo Cristo de la Banda Verde.
Para experimentar la esencia de Almáchar, no hay mejor oportunidad que estas festividades. Además, para aquellos que deseen conocer más sobre la belleza del pueblo y su entorno, se recomienda explorar los viñedos que rodean la localidad, donde se produce la famosa uva pasa de Málaga.
Para aquellos interesados en una vista previa de la vibrante cultura de Almáchar, aquí hay un video que muestra la experiencia de las fiestas y el ambiente festivo que caracteriza a este encantador pueblo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Almáchar celebra las fiestas en honor al Santo Cristo de la Banda Verde puedes visitar la categoría Noticias.


