0%

Almáchar y la uva pasa en el calendario 2024 contra el cáncer de mama

La lucha contra el cáncer de mama en la Axarquía se ha convertido en un símbolo de unidad y solidaridad entre localidades. Este año, la presentación del calendario solidario 2024 de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama “Esperanza” no solo resalta el trabajo de esta organización, sino que también celebra la esencia de Almáchar y su famosa uva pasa. Con la colaboración de diversas autoridades y la comunidad, se busca dar visibilidad a una causa que afecta a muchas familias.

Un evento significativo en la comunidad

La presentación del calendario solidario se llevó a cabo en un ambiente de colaboración y gratitud. Participaron figuras destacadas, como el portavoz de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Álvaro Hurtado; el alcalde de Almáchar, Antonio Yuste; y otros líderes locales. Este evento no solo es una ocasión para presentar un calendario, sino una oportunidad para reforzar la importancia de la cooperación entre el sector público y privado en la lucha contra el cáncer de mama.

Hurtado expresó su agradecimiento a todos los que apoyan este esfuerzo: “Es un momento de unión entre pueblos y sectores que trabajan juntos para avanzar en esta causa”. Este tipo de colaboración resalta el papel esencial que juegan las organizaciones locales en la promoción de la salud y el bienestar comunitario.

El papel de la Asociación “Esperanza”

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama “Esperanza” desempeña un papel crucial al ofrecer apoyo emocional y recursos a las mujeres diagnosticadas con esta enfermedad. Su labor incluye:

  • Proveer servicios psicológicos y de fisioterapia.
  • Organizar talleres y jornadas informativas.
  • Recaudar fondos para financiar sus actividades y programas.
  • Brindar apoyo a los familiares de las pacientes.

El compromiso de la asociación va más allá de solo ofrecer ayuda inmediata; se trata de crear un entorno de apoyo y fortaleza en la comunidad. En palabras de Hurtado, “desempeñan una labor que nadie hace y que es vital para todos los pueblos de la Axarquía”.

Reconocimiento a las modelos y al esfuerzo colectivo

El calendario no solo muestra bellas imágenes, sino que también rinde homenaje a las mujeres que enfrentan el cáncer con valentía. La segunda teniente alcalde de Vélez – Málaga, Rocío Ruiz, resaltó el orgullo que siente por las modelos: “Ellas son un ejemplo de fuerza y determinación”. A través de estas imágenes, se busca transmitir un mensaje de esperanza y resiliencia.

Ruiz también subrayó que “el calendario es una herramienta fundamental para financiar las actividades de la Asociación”. Cada compra se convierte en un acto de solidaridad que ayuda a continuar la labor de la asociación, lo que demuestra cómo el arte y la comunidad pueden unirse por una causa mayor.

La importancia del apoyo institucional

El apoyo de las administraciones locales es esencial para la continuidad de iniciativas como la del calendario. Jesús Pérez Atencia, vicepresidente de la Mancomunidad Axarquía Costa del Sol, enfatizó la necesidad de recursos para la investigación y el apoyo a las asociaciones. “Es fundamental que las administraciones trabajen codo a codo con estas organizaciones”, declaró, fortaleciendo la idea de que la lucha contra el cáncer es una responsabilidad compartida.

Almáchar y su uva pasa como símbolos de resistencia

Almáchar, conocido por su producción de uva pasa moscatel, ha sido el escenario elegido para este año, integrando un elemento cultural significativo en el calendario. Antonio Yuste, alcalde de Almáchar, destacó la belleza del lugar y su importancia en la identidad local: “El calendario ha quedado precioso en nuestras calles y entre nuestra extraordinaria uva pasa”.

Además, Yuste comentó sobre la colaboración entre la Asociación Esperanza y el municipio, mencionando proyectos conjuntos como la marcha senderista, que busca fomentar la actividad física y el bienestar en la comunidad. Este enfoque no solo beneficia a quienes luchan contra el cáncer, sino que también fortalece los lazos comunitarios.

El mensaje del fotógrafo y el diseño del calendario

El fotógrafo Iván Lozano compartió su visión para el calendario 2024, centrada en la uva pasa y en las mujeres de la asociación. “Queríamos reflejar la belleza de un pueblo, sus costumbres y su cultivo más ancestral”, explicó. Su trabajo busca no solo capturar imágenes, sino contar historias de vida y lucha.

Algunas de las imágenes más destacadas incluyen:

  • Retratos de las modelos en paisajes característicos de Almáchar.
  • Fotografías que destacan el proceso de cosecha de uva pasa.
  • Imágenes que muestran la conexión entre las mujeres y su comunidad.

Impacto en la comunidad y planes futuros

Desde su creación en 2011, los calendarios han evolucionado e incorporado a diferentes municipios como escenarios. Este año, tras haber realizado ediciones en Arenas y Periana, se prevé que el próximo calendario se realice en Benamocarra, lo que refleja un deseo de expandir la colaboración entre los pueblos de la Axarquía.

La presidenta María Ramos expresó su agradecimiento a todas las instituciones y empresas que apoyaron la iniciativa: “Este calendario es un símbolo de esfuerzo, lucha y vida”. Esta edición ha contado con más de un centenar de patrocinadores, lo que demuestra el fuerte compromiso de la comunidad hacia la causa.

Cómo adquirir el calendario 2024

El calendario 2024, que se ha editado en 2000 ejemplares, está disponible por un precio de cinco euros. Se puede adquirir en la sede de la Asociación Esperanza y en la tienda de deportes Base. Cada compra representa un gesto de solidaridad que contribuye a la misión de la asociación y apoya a las mujeres y familias afectadas por el cáncer de mama.

La presentación del calendario no solo es un evento anual; es una celebración de la vida, la comunidad y la esperanza. Cada imagen, cada palabra pronunciada, y cada euro recaudado son un testimonio de la fortaleza colectiva frente a uno de los mayores desafíos de salud que enfrentan muchas mujeres hoy en día.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Almáchar y la uva pasa en el calendario 2024 contra el cáncer de mama puedes visitar la categoría Noticias.

Subir