0%

Álvarez Ayala y Gallego, el triunvirato en el poder

La situación actual del Vélez Club de Fútbol refleja un momento de transición y cambio en su estructura técnica. Con el nuevo entrenador, Pedro Álvarez, al mando, el club se encuentra en un proceso de evaluación y reestructuración. Álvarez ya ha comenzado a establecer contacto con los jugadores de la pasada temporada, y aunque aún no ha sido presentado oficialmente, su influencia se empieza a notar en el ambiente del vestuario.

El rol de Pedro Álvarez en la reestructuración del equipo

Pedro Álvarez ha comenzado a "tantear" a los futbolistas del equipo, haciendo una pregunta clave: "En igualdad de condiciones, ¿te quedas en el Vélez?" Esta pregunta, aunque suena sencilla, está cargada de implicaciones. La nueva realidad económica del club ha generado incertidumbre, ya que las ofertas de otros equipos pueden influir en la decisión de los jugadores. Por ejemplo, Benji ha expresado su deseo de continuar en el Vélez, pero puede verse tentado por equipos que le ofrezcan mejores condiciones financieras.

El ambiente dentro del equipo es variado. Algunos jugadores se sienten desencantados con el club, mientras que otros consideran dejar el fútbol. Sin embargo, hay quienes desean seguir y continuar contribuyendo al equipo. En este sentido, uno de los jugadores más importantes para Álvarez es Alfonso, a quien considera una pieza clave que podría motivar a otros a quedarse. La situación de Alfonso es particular, ya que a sus 36 años, su interés no se centra exclusivamente en el dinero.

La influencia de Francis Ayala como director deportivo

Otro de los cambios significativos en el club es la incorporación de Francis "Ayala" como director deportivo. Álvarez ha expresado su satisfacción por su fichaje, destacando su experiencia y conocimiento del fútbol: "Es un hombre capacitado para el fútbol de toda la vida". La relación entre ambos es mutua, ya que siempre se han apoyado en sus respectivas trayectorias.

Ayala no solo aporta su experiencia, sino que también está en contacto con los jugadores veteranos, quienes han empezado a cobrar las subvenciones que se les adeudaban. Sin embargo, en el trasfondo del club, hay rumores de que algunos jugadores han reclamado impagos ante la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), lo que añade una capa de tensión a la situación.

El nuevo entrenador del equipo juvenil: Antonio Gallego

La figura de Antonio Gallego se perfila como el nuevo entrenador del equipo juvenil del Vélez. Gallego, quien ha tenido un papel destacado al subir al Primera Juvenil de la Escuela Francisco Castejón, tendrá el reto de llevar al equipo a la Liga Nacional. Su experiencia como jugador, habiendo sido lateral derecho en equipos locales, le otorga una perspectiva valiosa para guiar a los jóvenes futbolistas.

El desafío que enfrenta Gallego es considerable, ya que deberá trabajar para mejorar las capacidades del equipo y competir a un nivel más alto. La presión de los resultados siempre está presente, pero su conexión con el club y su conocimiento del entorno pueden jugar a su favor.

Retos financieros y tensiones con el Ayuntamiento

El presidente del club, Carlos Medina, ha manifestado su descontento con la situación financiera del Vélez. En una declaración contundente, expresó su deseo de que se informe a los socios sobre los incumplimientos de ciertos compromisos por parte del Ayuntamiento. Medina ha recordado que se les prometieron 25.000 euros de patrocinio y 7.000 euros por el valor de las fichas, lo cual no se ha cumplido.

Esta situación ha llevado a Medina a adoptar una postura combativa, afirmando: "Si quieren guerra, la van a tener, y todos los días". Esto refleja un ambiente tenso en el club, donde la falta de apoyo económico ha hecho que las relaciones con las entidades públicas se deterioren.

El futuro del Vélez Club de Fútbol

El futuro del Vélez se presenta incierto, pero lleno de posibilidades. Con un nuevo equipo técnico compuesto por Pedro Álvarez, Francis "Ayala" y Antonio Gallego, están sentando las bases para una nueva etapa en la historia del club. Sin embargo, los retos económicos y la reticencia de algunos jugadores a permanecer en el equipo pueden complicar el camino hacia el éxito.

La afición, sin duda, espera ver cambios positivos en el rendimiento del equipo, así como la capacidad de la directiva para resolver los problemas financieros y motivar a los jugadores. Las decisiones que se tomen en los próximos meses serán cruciales para determinar si el Vélez podrá recuperar su lugar en la competición.

Para aquellos interesados en conocer más sobre la situación del equipo y su historia, aquí hay un video que ofrece un contexto adicional sobre el club:

En resumen, el Vélez Club de Fútbol está en un punto de inflexión, donde las decisiones estratégicas y la capacidad de adaptarse a la nueva realidad económica serán determinantes para su éxito futuro.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Álvarez Ayala y Gallego, el triunvirato en el poder puedes visitar la categoría Noticias.

Subir