0%

Animales en la Romería de San Antón en Árchez 2023

La Romería de San Antón en Árchez es un evento que no solo celebra la devoción a este patrón, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro para amantes de los animales y la tradición. Este año, la festividad promete ser un espacio de alegría, convivencia y un enfoque especial hacia nuestras mascotas.

Un evento que une a la comunidad

La vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Marilé Muñiz, junto con la alcaldesa de Árchez, Mari Carmen Moreno, el teniente alcalde, Rubén Ariza, y el concejal de Fiestas, Luis Eduardo Martín, han delineado los detalles de las Fiestas en Honor a San Antón. Este evento se llevará a cabo el próximo domingo, comenzando a las once de la mañana y extendiéndose hasta la noche.

Según Muñiz, “esta fiesta se celebra en varios pueblos de la Axarquía, siendo Árchez el que cierra las festividades.” Esta particularidad la convierte en una cita imprescindible para los residentes y visitantes que desean disfrutar de un ambiente festivo. La vicepresidenta enfatizó que la romería reúne a centenares de personas cada año, quienes asisten acompañados de sus mascotas para recibir la bendición.

Actividades para todos los gustos

La alcaldesa Moreno destacó que el programa de la fiesta ha sido diseñado para combinar tradiciones con actividades modernas, lo que resulta especialmente atractivo para los más jóvenes. “Es una de las fiestas más importantes de nuestro pueblo, no solo por ser dedicada a nuestro patrón, sino porque atrae a muchas personas con sus mascotas, desde perros y gatos hasta tortugas y hámsters”, comentó.

Uno de los grandes atractivos de la festividad es el mercadillo que se instalará en la explanada del río Turbilla. Este bazar ofrecerá productos artesanales, muchos de los cuales forman parte de la iniciativa “Sabor a Málaga”, la cual promueve productos locales de alta calidad.

Programa de actividades y horarios

La jornada comenzará a las nueve de la mañana con el disparo de cohetes que anuncia el inicio de las festividades. A las doce del mediodía, se llevará a cabo una emotiva misa rociera en la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, amenizada por el Coro Municipal de Árchez.

Una vez finalizada la misa, dará inicio la romería con la imagen de San Antón, que será transportada por bueyes al compás de la música de la Escuela de Tamborileros de Málaga, acompañada por una treintena de caballistas. Este momento es uno de los más esperados y representa la esencia de la festividad.

Delicias gastronómicas para todos

La diversión y la gastronomía van de la mano en esta celebración. A las dos de la tarde, los asistentes podrán disfrutar de una invitación a chacinas y una paella popular, diseñada para vecinos y visitantes. Este evento estará acompañado por las actuaciones musicales del Cuarteto Antídoto y Leo Música en vivo con su espectáculo 'Temporada sensaciones 2024'.

Espectáculos y entretenimiento

A las cinco de la tarde, se llevará a cabo una corrida de cintas a caballo, un evento tradicional donde los competidores intentan recoger cintas colgadas mientras montan a caballo. Este evento no solo es emocionante, sino que también incluye la entrega de premios a los ganadores.

A partir de las seis de la tarde, el ambiente festivo continuará con las actuaciones de artistas locales como Lorena Santos, David Jiménez y La Perlita. La música y el baile se extenderán hasta la noche, asegurando que todos los asistentes tengan la oportunidad de disfrutar y celebrar en comunidad.

Un llamado a la participación y el disfrute

La alcaldesa Moreno ha hecho un llamado a todos los malagueños a no solo participar en la Fiesta de San Antón, sino también a descubrir los encantos de Árchez. “Desde la Ruta de Los Molinos hasta el majestuoso alminar mudéjar y el famoso banco gigante, hay mucho que ver y disfrutar en nuestro pueblo”, concluyó con entusiasmo.

La importancia de las tradiciones

Las fiestas como la de San Antón son fundamentales para mantener vivas las tradiciones locales, fomentando la unidad y el sentido de pertenencia en la comunidad. El evento no solo promueve la fe y la cultura, sino que también ofrece una plataforma para que los ciudadanos se reúnan, compartan experiencias y fortalezcan lazos.

En este sentido, la Romería de San Antón en Árchez se erige como un ejemplo de cómo las tradiciones pueden adaptarse y evolucionar, incorporando elementos que atraen a nuevas generaciones mientras se preserva la esencia de la celebración.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Animales en la Romería de San Antón en Árchez 2023 puedes visitar la categoría Noticias.

Subir