0%

Apoyo de la población veleña a la Veladilla del Carmen

La Veladilla del Carmen es un evento que une a la comunidad en la celebración de su cultura y tradiciones. Este tipo de festividades no solo fortalecen la identidad local, sino que también fomentan el turismo y la convivencia entre vecinos. La reciente edición en Vélez-Málaga ha demostrado ser un ejemplo brillante de estas virtudes.

La vibrante celebración de la Veladilla del Carmen en Vélez-Málaga

El pasado sábado, Vélez-Málaga se llenó de color y alegría con la celebración de la tradicional Veladilla del Carmen. Este evento anual ha ganado popularidad y ha demostrado ser un punto de encuentro entre la población local y los visitantes de la Axarquía. El programa de actividades fue diverso y atractivo, lo que contribuyó a que la asistencia fuera masiva.

Desde las primeras horas del día, la comunidad se unió en torno a la cultura y el arte. El certamen de pintura Jurado Lorca abrió la festividad, donde más de diez jóvenes artistas mostraron su talento al plasmar en lienzo diversas realidades naturales, lo que refleja la rica biodiversidad de la región. Este tipo de actividades no solo promueven el arte, sino que también fomentan el desarrollo de habilidades en los más pequeños.

Un encuentro artístico y musical en el Paseo Andalucía

Con el sol comenzando a descender, el Paseo Andalucía se convirtió en el epicentro de la Veladilla. A partir de las 19:30 horas, cientos de personas se congregaron para disfrutar de una velada llena de música y baile. La participación de academias locales, así como artistas consagrados de la región, brindó un espectáculo que cautivó a todos los asistentes. La buena energía y el ambiente festivo fueron palpables, mostrando el carácter acogedor de la comunidad.

Este año, el esfuerzo de la Concejalía de Ferias y Fiestas fue notable. La alcaldesa, María Salomé Arroyo, junto con el concejal Juan Herrera, expresaron su satisfacción por la respuesta de la ciudadanía. La implicación de la Cofradía de la Sentencia también fue crucial, ya que ofreció una barra de bebidas, contribuyendo aún más al ambiente festivo.

El certamen de pintura: un homenaje al arte local

El Certamen de pintura Jurado Lorca es un evento que se ha consolidado como parte esencial de la Veladilla del Carmen. Desde las 10:00 horas, los pequeños artistas se dedicaron a plasmar su visión del entorno que les rodea. Este tipo de iniciativas son vitales para que los jóvenes se sientan inspirados y valoren el arte como una forma de expresión.

  • Fomento del talento local
  • Iniciativas que acercan el arte a los niños
  • Oportunidad para que los jóvenes muestren su creatividad

La participación activa de la Banda Municipal de Música acompañó a la fiesta, creando una atmósfera que invitaba a disfrutar. Las actuaciones de artistas locales como Luisa Chicano, Soniké y Sergio Pérez ‘El Cindindi’ fueron un punto culminante, proporcionando una variedad musical que resonó entre los asistentes.

La importancia del apoyo a los artistas locales

El enfoque de la administración local hacia la celebración fue claro: **apoyar a los artistas de la tierra**. Juan Herrera, concejal del Área, mencionó que “**lo nuestro hay que potenciarlo**”, enfatizando la necesidad de valorar a los talentos locales en lugar de recurrir a grandes nombres que implican gastos exorbitantes. Este enfoque no solo es económicamente responsable, sino que también fortalece el tejido cultural de Vélez-Málaga.

Además, la alcaldesa Arroyo subrayó la importancia de realizar una Veladilla “austera” pero significativa, en un contexto económico desafiante. A pesar de las limitaciones presupuestarias, el compromiso y el esfuerzo de los organizadores se tradujo en una celebración memorable.

El futuro de la Veladilla del Carmen: una celebración en expansión

La alcaldesa también reflexionó sobre la evolución de la Veladilla del Carmen a lo largo de los años. Anteriormente, el evento se extendía durante cuatro o cinco días, pero la participación era escasa. Esta realidad llevó a buscar un formato más concentrado y efectivo, que hoy en día ha mostrado ser exitoso. “La **ampliación de la Veladilla a más de un día** es algo que estamos considerando, siempre y cuando haya un respaldo del público”, aseguró Arroyo.

  • Posibilidad de más días de celebración
  • Interés por mejorar la experiencia del público
  • Compromiso con la cultura local

La alcaldesa dejó entrever que podrían implementarse cambios ya en las futuras ediciones, comenzando en 2021, si la comunidad continúa apoyando el evento. La Veladilla del Carmen no solo es una festividad, sino un símbolo de unidad y orgullo local.

Conclusiones sobre la Veladilla del Carmen

La Veladilla del Carmen en Vélez-Málaga es un claro ejemplo de cómo las tradiciones pueden adaptarse y florecer en tiempos modernos. La implicación de la población, el apoyo a los artistas locales y el enfoque en la cultura son elementos que aseguran el éxito de eventos como este. La comunidad no solo celebra, sino que también se une para preservar su identidad y fortalecer sus lazos sociales a través de la música, el arte y la convivencia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Apoyo de la población veleña a la Veladilla del Carmen puedes visitar la categoría Noticias.

Subir