0%

Aprobada la sectorización de Juvigolf en medio de acusaciones

El reciente Pleno ordinario en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha dejado claro que los temas urbanísticos y de infraestructura continúan generando tensiones significativas entre los partidos políticos. En esta ocasión, la aprobación del plan de sectorización de Juvigolf ha vuelto a encender el debate, poniendo de manifiesto las profundas divisiones y las acusaciones que se cruzan entre los miembros del equipo de Gobierno y la oposición. Este tipo de discusiones no solo afectan la dinámica política local, sino que también tienen implicaciones directas sobre el futuro desarrollo urbano de la región.

El contexto del Plan de sectorización de Juvigolf

El Plan de sectorización de Juvigolf se ha convertido en un tema recurrente en las sesiones del Pleno, siendo discutido ya en tres ocasiones. Este proyecto se enmarca dentro del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y busca definir las parcelas correspondientes a los propietarios en la zona. Sin embargo, la complejidad del asunto ha generado una atmósfera de confusión y desconfianza, tanto en el ámbito político como entre la ciudadanía.

Los objetivos de este plan incluyen:

  • Delimitar propiedades para facilitar el desarrollo urbano.
  • Promover un crecimiento ordenado y sostenible en la zona.
  • Generar oportunidades de inversión y empleo mediante la reactivación del sector inmobiliario.

A pesar de estas intenciones, las acusaciones sobre “pelotazos urbanísticos” han ensombrecido el debate. Para muchos, este proyecto representa una oportunidad de modernizar la infraestructura local, mientras que otros lo ven como un riesgo innecesario dado el contexto económico actual.

Las tensiones políticas en el Pleno

La sesión del Pleno estuvo marcada por un ambiente de crispación. Las disputas entre el equipo de Gobierno y la oposición se intensificaron, especialmente en torno al punto de la sectorización de Juvigolf. El apoyo del PSOE contrastó con el rechazo del PP y la abstención de IU, lo que refleja las fracturas en las alianzas políticas locales.

Francisco Delgado Bonilla, portavoz del PP, fue uno de los más críticos, acusando al alcalde de mentir sobre las implicaciones financieras del plan. En sus palabras:

  • “La comparación con el caso Ipanema es absurda, ya que allí había una sentencia judicial”.
  • “Los costes podrían superar los 300 millones de euros, un riesgo que el Ayuntamiento no debe asumir en la actual crisis económica”.

Por su parte, el alcalde defendió la necesidad de avanzar con el plan para evitar indemnizaciones significativas. Su propuesta de que el PP se abstuviera fue un intento de buscar una solución que permitiera continuar con el proyecto, a pesar de las diferencias evidentes.

Las implicaciones económicas del plan

Uno de los puntos más debatidos durante el Pleno fue el impacto económico que podría tener la implementación del plan de sectorización. La portavoz del PSOE, Sara Sánchez, destacó que mover la tierra para el desarrollo de Juvigolf podría generar empleo y riqueza. Esto plantea un dilema interesante sobre cómo equilibrar el desarrollo urbanístico con la responsabilidad económica.

Los beneficios potenciales incluyen:

  • Creación de puestos de trabajo en la construcción y servicios relacionados.
  • Incremento de la inversión en la región, atrayendo a nuevos negocios.
  • Mejora de la infraestructura local, que puede beneficiar a los residentes a largo plazo.

Sin embargo, los costos asociados y la incertidumbre sobre las indemnizaciones plantean un riesgo significativo. La falta de claridad en los números y en el proceso ha dejado a muchos ciudadanos preocupados por el futuro de su comunidad.

Modificación de la ordenanza de la zona azul

Un punto que generó consenso fue la modificación de la Ordenanza reguladora de estacionamiento de vehículos en la vía pública, conocida como “zona azul”. Esta medida, aprobada por unanimidad, busca mejorar la gestión del estacionamiento, beneficiando a los residentes y optimizando el uso del espacio público.

Algunos de los objetivos de esta modificación son:

  • Delimitar derechos de los residentes para un estacionamiento más equitativo.
  • Actualizar las tarifas de estacionamiento para reflejar las necesidades actuales de la comunidad.
  • Transferir la gestión a Amivel, aumentando la eficiencia en la administración.

A pesar de la unanimidad en esta decisión, el PP criticó la tardanza en su ejecución, lo cual pone de manifiesto la necesidad de una gestión más ágil en la administración pública.

La situación de los chiringuitos en la playa

Otro tema que se trató en el Pleno fue la solicitud para la delimitación de concesiones de chiringuitos en la playa, que fue aprobada por unanimidad. Este asunto es particularmente relevante para la comunidad costera, ya que afecta a la ubicación y operación de los merenderos en la zona.

Los detalles incluyen:

  • 22 merenderos se adaptarán a una superficie de 150 metros.
  • De esos, 3 merenderos tendrán una extensión de 20 metros.
  • Se busca mantener la ubicación actual de los chiringuitos, contribuyendo a la oferta turística local.

Sin embargo, la gestión de estos espacios no está exenta de controversia. Los representantes del comercio ambulante, que acudieron al Pleno, pidieron mejoras en sus condiciones laborales, evidenciando las tensiones que existen entre diferentes sectores económicos.

Desafíos futuros para el Ayuntamiento

La sesión del Pleno no solo ha puesto de manifiesto las diferencias políticas, sino que también ha resaltado los desafíos que enfrenta el Ayuntamiento de Vélez-Málaga. Con una economía local que lucha por recuperarse, la implementación de proyectos urbanísticos y la gestión de recursos se vuelven cruciales.

Entre los retos a abordar se encuentran:

  • Establecer un diálogo constructivo entre los diferentes partidos políticos.
  • Garantizar la transparencia en los procesos de aprobación de proyectos.
  • Buscar un equilibrio entre desarrollo económico y bienestar social.

El futuro de Juvigolf, la modificación de la ordenanza de la zona azul y la gestión de los chiringuitos son solo algunos de los muchos temas que el Ayuntamiento deberá manejar con cuidado para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo en la región.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aprobada la sectorización de Juvigolf en medio de acusaciones puedes visitar la categoría Noticias.

Subir