La política local a menudo se convierte en un campo de batalla donde las palabras tienen tanto peso como las acciones. En el último episodio de esta contienda en Vélez-Málaga, la alcaldesa María Salomé Arroyo se vio envuelta en un intercambio agudo con Francisco Delgado Bonilla, concejal y portavoz del Partido Popular (PP). Este conflicto no solo refleja la tensión entre partidos, sino que también expone las dinámicas que rigen la administración local y la percepción pública de la transparencia en la gestión.
Las acusaciones del PP y la respuesta de la alcaldesa
Francisco Delgado Bonilla hizo declaraciones contundentes señalando que el PP impugnará la contratación de la empresa encargada de los parques y jardines de Vélez-Málaga. Según Bonilla, existen “dudas razonables de incorrecciones técnicas en el procedimiento”, lo que pone en tela de juicio la gestión del gobierno municipal.
María Salomé Arroyo, en respuesta, mostró su “sorpresa” ante estas afirmaciones, que consideró un ejemplo de “demagogia” por parte del portavoz del PP. La alcaldesa argumentó que el PP había estado presente en la Mesa de Contratación, a pesar de que Bonilla no asistió personalmente, delegando la responsabilidad en su compañero Antonio Arrieta. Este último, según Arroyo, pudo verificar la “absoluta transparencia” del proceso de adjudicación.
La importancia de la transparencia en la administración pública
La transparencia es un pilar fundamental en la administración pública, especialmente cuando se trata de la contratación de servicios. Un proceso transparente no solo fomenta la confianza entre los ciudadanos y sus representantes, sino que también minimiza la posibilidad de corrupción y errores administrativos.
En este contexto, la alcaldesa Arroyo defendió la labor de los técnicos municipales, quienes son responsables de elaborar el pliego de condiciones y la oferta de contratación. Según Arroyo, el trabajo de estos profesionales debe ser respetado y no puesto en duda sin fundamentos sólidos.
Los ciudadanos tienen derecho a conocer cómo se gestionan sus recursos, y la claridad en los procedimientos es fundamental. Por ello, los responsables políticos deben ser cautelosos al hacer acusaciones sin pruebas, ya que esto puede generar desconfianza en la administración local.
El papel del PP en la Mesa de Contratación
Un aspecto crucial del debate es la participación del PP en la Mesa de Contratación. Arroyo reveló que la presencia del edil Antonio Arrieta fue solicitada por Bonilla, quien, a pesar de no poder asistir, envío a su compañero como representante. Esto plantea interrogantes sobre la legitimidad de las acusaciones del PP, dado que tuvieron la oportunidad de observar el proceso de primera mano.
Los procesos de adjudicación deben ser accesibles y auditables por todos los partidos involucrados. En este caso, la presencia de un representante del PP podría haber servido para validar la transparencia del procedimiento, por lo que las críticas posteriores resultan sorprendentes.
Confianza en los técnicos municipales
La alcaldesa Arroyo enfatizó su “total confianza” en el trabajo de los técnicos, asegurando que su labor es crucial para el correcto funcionamiento del municipio. Esta confianza es esencial para mantener la integridad de la administración pública, y es un mensaje que debe resonar en todos los niveles del gobierno local.
- La transparencia en la administración pública fomenta la confianza ciudadana.
- Los técnicos municipales desempeñan un papel fundamental en la elaboración de contratos.
- Las acusaciones sin pruebas pueden generar desconfianza en la gestión pública.
Además, la alcaldesa subrayó que la actitud de Bonilla parece estar motivada por un deseo de “estar en el candelero a cualquier precio”, lo que sugiere que la política a menudo se basa en la búsqueda de notoriedad más que en el interés público.
El impacto de las acusaciones en la política local
Las acusaciones lanzadas por el PP no son solo un intercambio verbal; tienen el potencial de afectar la percepción pública de la administración local. Cuando un partido político pone en tela de juicio la legitimidad de un proceso administrativo, se corre el riesgo de minar la confianza de los ciudadanos en sus representantes.
Este tipo de dinámicas puede crear un ambiente de desconfianza que afecta la gobernabilidad. La política, en su esencia, debe centrarse en el servicio a la comunidad, y no en la disputa de poder entre partidos.
La postura firme de la alcaldesa
María Salomé Arroyo no dudó en reafirmar su posición en este conflicto, dejando claro que respeta el derecho del PP a impugnar si así lo consideran necesario. Sin embargo, su confianza en la corrección del proceso de adjudicación es inquebrantable, y asegura que se han seguido todos los procedimientos establecidos para garantizar la transparencia.
Al final, la alcaldesa calificó las acciones de Bonilla como un intento de “poner el ventilador a ver si acierta”, un comentario que refleja la frustración que sienten algunos funcionarios ante las tácticas políticas que parecen más centradas en la estrategia que en el bienestar de la comunidad.
El desarrollo de este conflicto en Vélez-Málaga es un recordatorio de la importancia de la transparencia y la confianza en la administración pública. Las acciones y declaraciones de los representantes políticos tienen un impacto significativo en la percepción de la ciudadanía y en el funcionamiento de las instituciones locales.
Para visualizar algunos de los escenarios de esta dinámica política, te invitamos a ver este video que ofrece un recorrido por la situación política en la localidad. Aquí te dejamos el enlace:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arroyo critica las ambiciones de Bonilla por el poder puedes visitar la categoría Noticias.


