0%

Arroyo entrega llaves de 32 de 49 VPO en la Azucarera

La entrega de llaves de viviendas de protección oficial es un evento significativo que no solo representa un logro para quienes reciben su hogar, sino también un paso importante en la política de vivienda de una localidad. En este contexto, la alcaldesa de Vélez-Málaga, María Salomé Arroyo, ha dado un nuevo impulso a la oferta de vivienda asequible, marcando un hito en la historia de la construcción local.

Entrega de llaves de viviendas de protección oficial

En un acto llevado a cabo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la alcaldesa Arroyo, acompañada por el delegado provincial de Obras Públicas y Vivienda de la Junta, Enrique Benítez, entregó las llaves de 32 de las 49 viviendas de protección oficial (VPO) situadas en la zona de la Azucarera, en Torre del Mar. Esta entrega no solo simboliza la finalización de un proyecto habitacional, sino que también refleja el compromiso del gobierno local con la creación de oportunidades de vivienda para sus ciudadanos.

El conjunto habitacional está compuesto por 27 viviendas de tres dormitorios y 22 de dos habitaciones, todas equipadas con trastero y aparcamiento. El costo total de la construcción de este proyecto ascendió a 4,5 millones de euros, una inversión significativa en tiempos donde la accesibilidad a la vivienda es un tema crítico.

Impacto en la comunidad local

La alcaldesa destacó que este acto representa el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la ciudadanía. Este tipo de iniciativas son cruciales en un momento donde muchas familias jóvenes buscan establecerse y formar un hogar. La entrega de estas viviendas es un paso más hacia la revitalización del sector de la construcción y, por extensión, de la economía local.

  • Facilita el acceso a la vivienda para familias jóvenes.
  • Contribuye a la reactivación del sector de la construcción.
  • Ofrece una solución habitacional en un contexto económico complicado.

Precios de las viviendas y sus características

Los precios de las viviendas varían entre 90.905 y 131.050 euros, lo cual representa una opción asequible para muchos. Este rango de precios es fundamental para incentivar la compra, especialmente entre parejas jóvenes que buscan iniciar su vida en conjunto. Las viviendas no solo ofrecen un espacio para vivir, sino que también están ubicadas en una zona que cuenta con servicios esenciales, como la guardería municipal que se encuentra en los locales comerciales de la promoción.

Reacciones de las autoridades y la comunidad

Enrique Benítez, durante el acto, expresó su satisfacción por el hecho de que la mayoría de los adjudicatarios sean parejas jóvenes. Este dato es relevante ya que contribuye a cambiar la percepción negativa que a veces se tiene sobre las viviendas de protección oficial. La idea de que estas viviendas pueden ser un hogar digno y atractivo es vital para la inclusión social y la cohesión en la comunidad.

La entrega de llaves también estuvo marcada por un ambiente de camaradería y optimismo, donde Manuel Rincón, delegado de Urbanismo e Infraestructura en Torre del Mar, y Salvador Marín, de Izquierda Unida, compartieron risas y anécdotas durante el evento. Este tipo de colaboración entre diferentes partidos políticos refleja un cambio en la gestión urbanística del municipio, donde el enfoque está en el bienestar de los ciudadanos.

La importancia de la vivienda asequible en la actualidad

La necesidad de vivienda asequible se ha convertido en un tema central en muchas discusiones políticas y sociales. En un mundo donde los precios de la vivienda continúan aumentando, iniciativas como la entrega de estas VPO son esenciales para garantizar que las familias tengan acceso a un hogar digno. Algunos de los beneficios de contar con viviendas asequibles incluyen:

  • Fomento de la estabilidad económica en las familias.
  • Reducción de la desigualdad social.
  • Impulso a la economía local a través de la construcción y servicios asociados.

El futuro de la vivienda en Vélez-Málaga

A medida que el municipio avanza, es fundamental seguir apoyando proyectos que prioricen la construcción de viviendas de protección oficial. Las políticas públicas deben centrarse en satisfacer la demanda de vivienda, especialmente para los sectores más vulnerables de la población. La colaboración entre el gobierno local y los ciudadanos es clave para crear un entorno donde todos tengan la oportunidad de acceder a un hogar.

Además, es esencial que las futuras iniciativas de vivienda consideren no solo la construcción, sino también la sostenibilidad y la inclusión social, creando comunidades que sean no solo funcionales, sino también cohesivas y acogedoras. El éxito de este tipo de proyectos puede ser un modelo a seguir para otras localidades que enfrentan desafíos similares en el ámbito de la vivienda.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arroyo entrega llaves de 32 de 49 VPO en la Azucarera puedes visitar la categoría Noticias.

Subir