0%

Benamocarra celebra el I Festival Seminario de Jazz desde el 16

La música tiene el poder de unir a las personas, trascender culturas y crear momentos inolvidables. En este contexto, el Primer Festival-Seminario de Jazz y Música Moderna de Benamocarra promete ser un evento excepcional que no solo celebrará esta rica tradición musical, sino que también ofrecerá oportunidades educativas únicas para músicos y aficionados. Los amantes del jazz están de enhorabuena, ya que del 16 al 25 de septiembre, la localidad se transformará en un punto de referencia para la música y la creatividad.

Detalles del festival y su organización

El I Festival-Seminario de Jazz y Música Moderna de Benamocarra, que comienza el próximo 16 de septiembre, ha sido organizado por la empresa de promoción cultural ‘El Síndrome Picasso’. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Benamocarra y se llevará a cabo en el Espacio de Ocio y Cultura Hotel Cerro la Jaula, un lugar que ha sido recientemente renovado para ofrecer una experiencia cultural integral.

El festival no solo reúne a músicos de renombre, sino que también busca potenciar el carácter didáctico del jazz a través de talleres y master classes. Entre las actividades programadas se incluyen:

  • Conciertos en vivo con músicos destacados.
  • Exposiciones sobre la historia del jazz.
  • Ciclo de cine relacionado con la música jazz.
  • Master classes de guitarra, bajo, armónica y saxofón.
  • Seminario infantil, un aspecto innovador en festivales de jazz.

Formación de alto nivel con músicos reconocidos

El festival contará con la participación de profesores de talla mundial que impartirán master classes en diferentes instrumentos. Entre ellos destacan:

  • Teo Dieguez - Guitarra.
  • Alberto Soler - Bajo.
  • Gus Gambler - Armónica.
  • Ernesto Aurignac - Saxo.

El seminario infantil será liderado por Carlos Durán, un reconocido músico extremeño con más de 10 años de experiencia en educación musical. Su enfoque incluirá la proyección de la película ‘Los Aristogatos’, culminando con una Jam Session donde los jóvenes músicos podrán mostrar lo aprendido junto a sus profesores. La participación en las actividades tendrá un coste de 15 euros, lo que incluye acceso a todas las clases, haciendo que sea una oportunidad asequible para los interesados.

Un entorno propicio para la música y la cultura

El Espacio de Ocio y Cultura Hotel Cerro la Jaula no es solo un hotel; ha sido diseñado para ser un punto de encuentro cultural y artístico. Este espacio cuenta con:

  • Diez habitaciones acogedoras para los visitantes.
  • Un área de restauración que ofrece productos locales.
  • Zonas expositivas que destacan la cultura local y la historia del jazz.

La reciente reapertura de este hotel como un centro cultural refleja el compromiso de Benamocarra con la promoción de las artes y el entretenimiento. Este será el escenario ideal para un festival que no solo busca entretener, sino también educar e inspirar a nuevas generaciones de músicos.

Conciertos destacados que marcarán el evento

Entre los conciertos que se llevarán a cabo durante el festival, destacan dos eventos clave. El primero, titulado ‘Encounter Axarquía Jazz Musicians’, tendrá lugar el 18 de septiembre y contará con la participación de 12 músicos de la región. Esto incluirá:

  • Dos baterías.
  • Percusión variada.
  • Dos guitarras.
  • Dos voces.
  • Piano y bajo.

Este concierto se centrará en la interpretación de estándares del jazz, prometiendo una noche de música vibrante y colaborativa. Por otro lado, el 25 de septiembre, el saxofonista Ernesto Aurignac, que también es uno de los profesores del seminario, presentará su nuevo disco en un concierto que ha generado gran expectativa a nivel nacional. Este evento reunirá a músicos de toda España, aumentando el prestigio del festival y consolidando a Benamocarra como un centro musical de relevancia.

Un evento inclusivo y accesible

Una de las características más destacadas del Primer Festival-Seminario de Jazz de Benamocarra es su enfoque inclusivo. Con actividades diseñadas para diferentes grupos de edad y niveles de habilidad, el festival busca:

  • Fomentar la participación de jóvenes a través de seminarios infantiles.
  • Ofrecer oportunidades de aprendizaje para músicos en formación.
  • Crear un ambiente donde todos los amantes del jazz puedan disfrutar y aprender.

Esto asegura que el festival no solo sea un evento de entretenimiento, sino también una plataforma para el crecimiento musical y personal de los asistentes.

La importancia del jazz en la cultura local

El jazz no es solo un género musical; es un fenómeno cultural que ha influido en múltiples aspectos de la vida social y artística. En Benamocarra, la celebración de este festival tiene significados profundos. No solo se trata de música, sino de:

  • Promover la cultura local y el talento emergente.
  • Fortalecer la comunidad a través de actividades compartidas.
  • Preservar y difundir el legado del jazz como parte del patrimonio cultural.

La conexión entre la música y la identidad cultural es vital, y este festival es un paso significativo hacia la consolidación de Benamocarra como un destino cultural en la Axarquía.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Benamocarra celebra el I Festival Seminario de Jazz desde el 16 puedes visitar la categoría Noticias.

Subir